Las viviendas de obra nueva se siguen encareciendo y su precio podría cerrar este año al borde de los máximos históricos registrados durante el boom inmobiliario. Según Sociedad de Tasación, el precio del m2 de las casas nuevas ha superado los 2.800 euros por primera vez desde 2008, tras situarse en 2.809 euros/m2 en el segundo trimestre del año, y podría alcanzar los 2.873 euros/m2 a final de año, muy cerca de los 2.905 euros/m2 registrados a finales de 2007. La elevada demanda y el escaso producto que sale al mercado son algunos de los factores que siguen presionando al alza los precios.
Entre enero y marzo de este año, los costes relacionados con la construcción de vivienda de obra nueva se encuentran en los 1.182 euros/m2, lo que supone un incremento del 6,87% si lo comparamos con el mismo periodo de 2022. Según el Informe de Tendencias del Sector Inmobiliario de Sociedad de Tasación para el primer trimestre de 2023, la ratio de construcción sobre rasante se ha situado en 1.023 euros/m2, mientras que el de bajo rasante alcanzó los 409 euros/m2. Asimismo, se hace necesario 7,7 años de salario íntegro para poder comprar una vivienda.
Entre las perspectivas del mercado inmobiliario para 2023, el consejero delegado de Sociedad de Tasación, Juan Fernández-Aceytuno, ha destacado que entramos en un nuevo ciclo para la vivienda, con mayor énfasis en la usada que sobre obra nueva. La evolución de los tipos de interés y la inflación serán los dos grandes factores que los compradores deberán tener en cuenta este año, tanto para hipotecarse como para conseguir ahorrar.
El precio de la vivienda nueva en las capitales de provincia aumentó un 5,4% en 2018, para situarse en 2.348 euros/m2 de media. Madrid y Barcelona notan los primeros síntomas de fatiga en su ritmo de subida, según el Informe de ST-Sociedad de Tasación. El esfuerzo salarial para la compra de una casa de tipo medio sube hasta los 7,6 años de sueldo íntegro. Estas son las principales tendencias de la vivienda nueva.
Algunas de las ciudades costeras del arco mediterráneo comienzan a revitalizar su mercado de suelo residencial, donde aún se encuentra un amplio stock sin desarrollar. Al aumento de la actividad en el mercado del suelo, siempre liderado por Madrid y Barcelona, se unen ciudades como Valencia, Alicante, Benidorm o Palma.
El precio medio de la vivienda nueva se situó en 2.227 euros/m2 en 2017, lo que supone un crecimiento interanual del 5% y se convierte en el más alto de los últimos 10 años.
El esfuerzo de una persona para comprar una vivienda roza mínimos en el primer trimestre de 2017. Los años de salario íntegro necesarios para adquirir casa se sitúa de media en 7,4 años en España.
La oferta de vivienda nueva en la Comunidad de Madrid y en la capital se ha ido reduciendo hasta un 38,5% en los últimos dos años. Según el Censo de Vivienda Nueva 2016 elaborado para la región por Sociedad de Tasación hay 5.474 unidades a la venta, una cantidad que con los actuales niveles de absorción podría agotarse en 10 meses, lo que produciría un repunte de precios en la oferta de casas nuevas.
Las viviendas siguen sufriendo un proceso de reajuste de precios tras los peores años de la crisis. Según el índice de precios de Sociedad de Tasación el valor medio de la vivienda alcanzó los 1.303 euros/m2 en el tercer trimestre de 2015, un ligero descenso interanual del 0,4%. Aún así su índice de confianza inmobiliaria supera por primera vez los 50 puntos.
Más joven, con más solvencia y que busca una casa de 3 o más dormitorios y dispuesto a invertir hasta 300.000 euros. Éste es el retrato robot del nuevo comprador de vivienda, según una encuesta realizada por Planner Exhibitions, promotor de la feria SIMA, y por ST Sociedad de Tasación.
St-sociedad de tasación ha presentado el boletín de mercado de vivienda nueva, que recoge datos de vivienda libre en todas las capitales de provincia y poblaciones mayores de 25.000 habitantes.
St-sociedad de tasación ha presentado el boletín de mercado de vivienda nueva de 2011, que recoge datos de vivienda libre en todas las capitales de provincia y poblaciones mayores de 25.000 habitantes.
Recibe nuestras últimas noticias en tu correo electrónico Suscribirse