Construcción

El precio de la obra nueva cerrará este año a las puertas del récord de 2007, según ST

Las viviendas de obra nueva se siguen encareciendo y su precio podría cerrar este año al borde de los máximos históricos registrados durante el boom inmobiliario. Según Sociedad de Tasación, el precio del m2 de las casas nuevas ha superado los 2.800 euros por primera vez desde 2008, tras situarse en 2.809 euros/m2 en el segundo trimestre del año, y podría alcanzar los 2.873 euros/m2 a final de año, muy cerca de los 2.905 euros/m2 registrados a finales de 2007. La elevada demanda y el escaso producto que sale al mercado son algunos de los factores que siguen presionando al alza los precios.
El paro en la construcción toca mínimos de 15 años y el empleo vuelve a niveles de 2011

El coste de la construcción de obra nueva crece un 6,87% en el primer trimestre

Entre enero y marzo de este año, los costes relacionados con la construcción de vivienda de obra nueva se encuentran en los 1.182 euros/m2, lo que supone un incremento del 6,87% si lo comparamos con el mismo periodo de 2022. Según el Informe de Tendencias del Sector Inmobiliario de Sociedad de Tasación para el primer trimestre de 2023, la ratio de construcción sobre rasante se ha situado en 1.023 euros/m2, mientras que el de bajo rasante alcanzó los 409 euros/m2. Asimismo, se hace necesario 7,7 años de salario íntegro para poder comprar una vivienda.
Vistas de Torrevieja

ST: los tipos de interés y la inflación, los ‘enemigos’ de la compra de vivienda en 2023

Entre las perspectivas del mercado inmobiliario para 2023, el consejero delegado de Sociedad de Tasación, Juan Fernández-Aceytuno, ha destacado que entramos en un nuevo ciclo para la vivienda, con mayor énfasis en la usada que sobre obra nueva. La evolución de los tipos de interés y la inflación serán los dos grandes factores que los compradores deberán tener en cuenta este año, tanto para hipotecarse como para conseguir ahorrar.
Seis datos para entender cómo está la vivienda nueva en España

Seis datos para entender cómo está la vivienda nueva en España

El precio de la vivienda nueva en las capitales de provincia aumentó un 5,4% en 2018, para situarse en 2.348 euros/m2 de media. Madrid y Barcelona notan los primeros síntomas de fatiga en su ritmo de subida, según el Informe de ST-Sociedad de Tasación. El esfuerzo salarial para la compra de una casa de tipo medio sube hasta los 7,6 años de sueldo íntegro. Estas son las principales tendencias de la vivienda nueva.

En Madrid solo quedan 5.500 viviendas nuevas sin vender, según ST

La oferta de vivienda nueva en la Comunidad de Madrid y en la capital se ha ido reduciendo hasta un 38,5% en los últimos dos años. Según el Censo de Vivienda Nueva 2016 elaborado para la región por Sociedad de Tasación hay 5.474 unidades a la venta, una cantidad que con los actuales niveles de absorción podría agotarse en 10 meses, lo que produciría un repunte de precios en la oferta de casas nuevas.

El precio de la vivienda cae un 0,4% interanual entre julio y septiembre, según ST

Las viviendas siguen sufriendo un proceso de reajuste de precios tras los peores años de la crisis. Según el índice de precios de Sociedad de Tasación el valor medio de la vivienda alcanzó los 1.303 euros/m2 en el tercer trimestre de 2015, un ligero descenso interanual del 0,4%. Aún así su índice de confianza inmobiliaria supera por primera vez los 50 puntos.