Comentarios: 16
Previsiones de moody's: más caídas de precios de la vivienda y más morosidad hipotecaria

La agencia de calificación moody's da por hecho que la morosidad hipotecaria seguirá subiendo y que el precio de la vivienda continuará bajando, con lo que los activos inmobiliarios de la banca española se deteriorarán aún más. A esto se suma que la eliminación de las cláusulas suelo con falta de transparencia presionará en los resultados de las entidades financieras. En su opinión, todos estos factores añadirán presión a la baja sobre los ratings de los bancos

La firma estima que la calidad de los activos inmobiliarios de las entidades financieras continuará deteriorándose este año y en 2014, como consecuencia de la debilidad económica, un desempleo muy elevado y la persistente crisis inmobiliaria

En su opinión, el deterioro de las hipotecas y préstamos a promotores se ha acelerado. Además, advierte de que los ratios de morosidad no tienen en cuenta la refinanciación de préstamos actualmente clasificados como normales o subestándar, así como los casos en los que la deuda se ha cancelado mediante la entrega de inmuebles o ejecuciones de activos
Por otro lado, moody’s estima que la corrección de los precios de la vivienda aún no ha terminado. En este sentido, se suma a las previsiones de la firma rr de acuña y asociados que estima que el precio de la vivienda caerá otro 30% en los próximos cinco años

En relación con las cláusulas suelo, La supresión de dichas cláusulas en las hipotecas de los bancos no hará más que empeorar las condiciones para la banca Más allá del escenario central manejado, según moody’s

"Una serie de factores puede deprimir las condiciones más allá de lo que esperamos en nuestro escenario central para los bancos españoles", subrayan los autores del informe, advirtiendo de que "un acceso más amplio a la condonación parcial de la deuda más allá de lo permitido hoy por las leyes españolas, junto a caídas adicionales del precio de la vivienda, podrían llevar a más hipotecados a una situación patrimonial negativa, reduciendo su voluntad de mantenerse al corriente de pago"

Noticias relacionadas:

Acuña: "el precio de la vivienda bajará otro 30% y hay 2,26 millones de casas a la venta"

La banca queda absuelta de devolver el dinero de las cláusulas suelo por orden del tribunal supremo
 

Ver comentarios (16) / Comentar

16 Comentarios:

Anonymous
4 Julio 2013, 8:57

Como dijo mi amigo gandalf: "corred, insensatos, corred"

Anonymous
4 Julio 2013, 9:05

Recuerdo en 2005 tener conversaciones de este tipo en los desayunos con los compañeros de trabajo y cuando comentaba que esto era una locura y que nos íbamos
A pegar un batacazo mortal muchos me miraban con caras raras.
Ahora más que hundirse precios.... yo diría volver a precios normales

Como decía Machado: "peor que ver la realidad negra es no verla".

Yo personalmente me alegro mucho de no haberme endeudado. Y no fue fácil con las facilidades que daban los bancos y la de presiones familiares que muchos
Hemos sufrido. Cuando estuve interesándome por viviendas al conocer los precios y decirles 'es muy caro' a renglón seguido me preguntaban ¿Tu pareja no trabaja?'

Vamos, que las inmobiliarias tenían claro en target: parejita con dos sueldos y uno integro (o casi) para pagar la hipoteca...y el otro para sobrevivir: (unos avaros)
En mi curro, "los pisos no bajan" y "alquilar es tirar el dinero" era un mantra.
Ahora lo niegan los jodios, y dicen que siempre supieron que pasaria esto (y algunos se habian comprado piso y todo :-)

Me parece que unos cuantos vimos los cojones a tiempo y nos apartamos.... a otros se los metieron en la boca

Anonymous
4 Julio 2013, 13:32

In reply to by anónimo (not verified)

# 2

Muy divertido tu comentario!!!

A mi me pasa lo mismo! Pero aún peor. Los mamones me seguían negando que bajarían bien entrado el 2009!! Ahora también lo niegan!!

Anonymous
4 Julio 2013, 9:06

Aun va a bajar bastante, sin dudar

La vivienda deja de ser un bien con el que invertir o especular y es simplemente una compra mas en un mercado competitivo arreglo sueldos mileuristas, donde los precios son el coste de fabricacion mas un margen de beneficio razonable.

Lo que no puede ser es que en España valga la vivienda más que en Alemania, y luego el salario medio sea la mitad.... los tontos y visilleras se acabaron

Anonymous
4 Julio 2013, 13:13

En zona de costa almeriense se ven importantes bajadas donde no quiere nadie vivir, rodeado de inmigración y para cuchitriles, pero cuando preguntas en mejores zonas con mucha vivienda vacía y sin vender igualmente, las bajadas desde pico de burbuja no llegan al 25%. Algún día se verá que por domiciliar la nómina te ofrezcan el disfrute de uno de los tantísimos pisos atragantaos de los bancos, con tal de que los ocupes, los reformes, y te hagas cargo de todas las tasas, impuestos y gastos corrientes. Y no sería mala idea para dar salida a la cartera de vivienda parada y deteriorándose día a día que acumulan.

Anonymous
4 Julio 2013, 13:56

Los pisitos y los pisazos bajarán muuuuuuucho más porque:

- Hay 7-8 millones de inmuebles buscando comprador [vease estudio de Borja Mateo]
- Hay más de 6 millones de parados [vease EPA] que seguirán en esa situación muchos años
- España está hiperendeudada, camino de un default inevitanle [intervención rescate]
- Los salarios están en claro retroceso y retroceso de devaluación interna seguira bastante tirmpo
- Muchos de los 8 millones de emigrantes están volviendo a sus países como pueden [más viviendas vacías a la venta]
- Muchas decenas de miles de jóvenes están huyendo del país buscando un futuro [menos demanda de vivienda]
- El precio del metro cuadrado sigue infladisimo y a precio de atraco. Un piso bien situado de 100m a mediados de los 80 valía unos 30.000 €. Hagan cuentas. Hoy serían unos 60-70.000
Podría seguir bastante tiempo enumerando....

Y No nos cuenten bobadas.
Los bancos y cajas han sido rescatados por el estado pero el españolito que se ha quedado enganchado con un pisito que vale la mitad de lo que pagó no lo rescata nadie.
ESPAÑa ESTA EN DERRIBO Y LOS LADRONES ya les gustaria HACERNOS CREER LO CONTRARIO

A los culpables de los verdaderos DAMNIFICADOS: los NIPI-NIPEN [ni piso, ni pensión]
O sea esas generaciones de hijos expoliadas por padres descastados, que dejarán en herencia ladrillos devaluados en un desierto, con sus asilos para pobres como únicos oasis.

Anonymous
4 Julio 2013, 14:00

Digo igual que antes..
Hace años observo, y tengo la sensacion de que la gente aqui, esta zumbada o abducida por la vivienda en España - (soy noruego)

Nadie se percata que: ( las viviendas son armatostes anclados e inexportables : "condenadas a adaptarse al salario circundante de sus habitantes," y probables compradores y alquiladores, correspondiendo su edad de consumo, a la juventud mileurista actual y futura.....no existe escapatoria )

Ya digo deben de estar abducidos y soñaran que van a invadirles extraterrestres con billetes.....??...o esto o sinceramente, aqui la gente esta tarada

Anonymous
4 Julio 2013, 15:32

El tiempo pasara y nos reiremos de esta burbuja semejante ala de los tulipanes holandeses, y no es broma!!!

Anonymous
4 Julio 2013, 15:37

Que tristeza!!! que va ... nadie se rie de este desastre

Anonymous
4 Julio 2013, 17:00

Ladrillo y bancos. La caída del “modelo” nos obliga a repensar el futuro de España.

Sin industria no hay futuro
Cada vez parece más claro, por eso, que la salida de la crisis será a través del sector exterior o no será. “la contribución del sector exterior al crecimiento económico desde el inicio de la crisis está suavizando el impacto del ajuste interno de la economía” “Hasta qué punto supone un cambio estructural es una cuestión todavía en el aire, pero existen señales que apuntan en esa dirección”. Una ventana de oportunidad que debería propiciar una reflexión colectiva sobre la necesidad de un Pacto de Estado dirigido a recuperar nuestra capacidad industrial y tecnológica, a reindustrializar España.La crisis nos ha enseñado una gran lección que todos deberíamos aprender: sin industria no hay futuro, como tampoco lo hay sin pymes. Carente de materias primas,

España sólo puede contar con la capacidad de su gente, el conocimiento que emana de su capital humano, la materia prima más valiosa. Dispone del esfuerzo y emprendimiento de tantos jóvenes bien formados, y del coraje de tantos empresarios como se han echado al mundo con su mochila al hombro: “hoy no vendemos aquí ni un colín; todo fuera, y el dinero que gano fuera lo traigo a España para pagar los sueldos de las 600 personas que tengo en nómina”, asegura un importante empresario madrileño. Hay que volver a apostar decididamente por el I+D, romper las barreras mentales y técnicas de las políticas públicas

La crisis actual nos brinda la oportunidad de regenerar nuestra base económica, pero también la de recuperar esos valores, el del esfuerzo y el trabajo bien hecho, que parecen hoy los únicos capaces de alumbrar un futuro de prosperidad para nuestros jóvenes.
Jovenes que Necesitamos que recuperen el hambre de futuro.... por ello se ha de abaratar al maximo la vivienda que coharta,su movilidad, su realizacion y su consumo
.
Es la industria y no el ladrillo lo que debemos rescatar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta