Comentarios: 34
Los ingenieros industriales alertan de las malas prácticas alrededor del certificado energético

La pillería alrededor del certificado energético es cada vez más frecuente, según el consejo general de colegios oficiales de ingenieros industriales, que alerta del incumplimiento del real decreto por el que se aprueba la certificación energética de las viviendas. El organismo advierte de que se están expidiendo certificados sin que el técnico visite la vivienda, con lo que provoca “una devaluación del certificado” y una calificación energética que no se corresponde con la realidad

El consejo advierte de varias prácticas negativas:

- Realizar el certificado de la vivienda a distancia: hay técnicos que no visitan la vivienda, con lo que no hace mediciones de eficiencia energética que exige la norma, como el consumo de energía, las emisiones deco2, la calidad del aire interior, el gasto de calefacción, etc. según los cálculos del consejo, para realizar estas mediciones son necesarias una media de entre 6 y 8 horas para una vivienda de 120 m2

- Devaluación del certificado energético: el presidente del cgcoii, Jesús Rodríguez cortezo, alerta de que se está produciendo una devaluación del certificado energético al emitirse con unos precios por servicio “que no garantizan la precisión necesaria”. Esta práctica perjudica al propietario ya que podrá obtener una etiqueta energética que no se corresponda con la eficiencia real de su vivienda y podría ser sancionado

- Garantizar al propietario una certificación energética determinada: los ingenieros industriales también alertan de esta mala práctica. El incumplimiento de la norma establece sanciones leves y graves para los técnicos que expidan la certificación y los propietarios y arrendadores de viviendas, que oscilan entre los 300 y 6.000 euros

Jesús Rodríguez cortezo solicita el cumplimiento de este real decreto porque “de lo contrario, el certificado energético se convertirá en una tasa innecesaria e inútil”

Recordamos que el objetivo de la certificación que regula la nueva normativa española es fomentar el ahorro y la eficiencia energética informando al arrendatario o comprador sobre el gasto en energía y emisiones de co2 de una vivienda. Con una validez de diez años, la certificación también plantea posibilidades de mejora de la eficacia energética del inmueble. La etiqueta energética es un elemento de la certificación que divide en categorías en orden, descendente de la “a” a la “g” el consumo de energía y emisiones de co2

Noticias relacionadas:

15 respuestas a las principales dudas sobre el certificado energético para viviendas

Aprobado el certificado energético obligatorio para vender o alquilar viviendas a partir del 1 de junio

Así será la etiqueta del certificado energético de edificios

 

Consigue ahora tu certificado energético con idealista

Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.

Solicita tu certificado energético
Ver comentarios (34) / Comentar

34 Comentarios:

15 Julio 2013, 1:08

Pero que mania no el dichoso certificado. ¿Al parecer soy una de las pocas que ha leido algo sobre eso? ¿Estoy equivocada o solamente es necesario si vas a alquilar o vender el piso? Pues eso. ¿A que viene eso que hacianda nos pilla por los hue... y demas, si no es obligatorio a no se que quieras vender o alquilar? Solo si vendes o alquilas (a esos son los que hacienda quiere controlar). Que los que vivimos en una casa ya sabemos si hay humedades, frios o escapes sin nesesidad que nos venga un ingeniero/arquitecto a decirnos que nuestra casa es muy fria en invierno y muy calurosa en verano, y que si vamos a poner el aire acondicionado cerremos las puestas y las ventanas. Aunque a mi esto me parece una gili...ez, porque o bien hay una rebajas, de pongamos 100 euros entre una categoria A y una g, o la gente no va diciendo !Hay, no alquilamos este piso tan mono que tanto me gusta y vale 500 euros porque la categoria energética es g!. ¿Para que? ¿Porque en verano en vez de tener el aire acondcionado a 23 lo tienes a 22? Pues señores, un ventilador hace el mismo apaño y les aseguro que la factura de la luz sale mas barata, compensado la energia que te ahorrarias con la categoria a. Y en invierno, les recuerdo que antes de las calderas y las facturas de 150 euros estaban las mantitas, calcetines, batas de franela, y las estufitas. Y el recuerdo de un dicho por ahi (que no se si es cierto o no) que dice que dormir con la habitación fria es mas sano.

15 Julio 2013, 10:55

Desde que los ingenieros industriales (y otras titulaciones) han masificado los sectores relacionados con la informatica, el sector it en general se ha devaluado drasticamente....

No entiendo ahora tanta queja con respecto a un "papelico" que el gobierno ha hecho obligatorio con la simple intención de recaudar más a la vez que guardan las apariencias respecto a la eficiencia energetica

Liberalizacion para todos, o proteccionismo para todos.... pero hincharse a chuletones y luego pretender que todos seamos vegetarianos no es sino hipocresía...

15 Julio 2013, 15:03

El certificado energético es un certificado que certifica cuánto nos engañaron cuando compramos la vivienda: primeras calidades, cumplimiento de la normativa, bla bla bla, y luego ¡TOMA letra G! Y sin poder hacer casi nada... una estafa.

15 Julio 2013, 16:53

Estos del certificado energetico son igual de chorizos que barcenas y rajoy

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta