La pillería alrededor del certificado energético es cada vez más frecuente, según el consejo general de colegios oficiales de ingenieros industriales, que alerta del incumplimiento del real decreto por el que se aprueba la certificación energética de las viviendas. El organismo advierte de que se están expidiendo certificados sin que el técnico visite la vivienda, con lo que provoca “una devaluación del certificado” y una calificación energética que no se corresponde con la realidad
El consejo advierte de varias prácticas negativas:
- Realizar el certificado de la vivienda a distancia: hay técnicos que no visitan la vivienda, con lo que no hace mediciones de eficiencia energética que exige la norma, como el consumo de energía, las emisiones deco2, la calidad del aire interior, el gasto de calefacción, etc. según los cálculos del consejo, para realizar estas mediciones son necesarias una media de entre 6 y 8 horas para una vivienda de 120 m2
- Devaluación del certificado energético: el presidente del cgcoii, Jesús Rodríguez cortezo, alerta de que se está produciendo una devaluación del certificado energético al emitirse con unos precios por servicio “que no garantizan la precisión necesaria”. Esta práctica perjudica al propietario ya que podrá obtener una etiqueta energética que no se corresponda con la eficiencia real de su vivienda y podría ser sancionado
- Garantizar al propietario una certificación energética determinada: los ingenieros industriales también alertan de esta mala práctica. El incumplimiento de la norma establece sanciones leves y graves para los técnicos que expidan la certificación y los propietarios y arrendadores de viviendas, que oscilan entre los 300 y 6.000 euros
Jesús Rodríguez cortezo solicita el cumplimiento de este real decreto porque “de lo contrario, el certificado energético se convertirá en una tasa innecesaria e inútil”
Recordamos que el objetivo de la certificación que regula la nueva normativa española es fomentar el ahorro y la eficiencia energética informando al arrendatario o comprador sobre el gasto en energía y emisiones de co2 de una vivienda. Con una validez de diez años, la certificación también plantea posibilidades de mejora de la eficacia energética del inmueble. La etiqueta energética es un elemento de la certificación que divide en categorías en orden, descendente de la “a” a la “g” el consumo de energía y emisiones de co2
Noticias relacionadas:
15 respuestas a las principales dudas sobre el certificado energético para viviendas
Así será la etiqueta del certificado energético de edificios
Consigue ahora tu certificado energético con idealista
Solicítanoslo y en menos de 24h laborables un técnico te llamará para fijar una cita y visitar tu inmueble. En 48h laborables después de la visita, recibirás el certificado. Seguro, fácil y rápido.
Solicita tu certificado energético
34 Comentarios:
Que haces tu y los tuyos en un polígono industrial? yo los veo todos los días y todavía no os han echado.
Existe una titulación que se llama Ingeniería industrial especialidad energética, infórmate que veras como ningún otro titulado da mas materia en temas energéticos que ellos.
Pero aun así tienes razón, un ingeniero industrial, o sea de lo que sea no debe rebajarse a jugar a ser otra cosa, así va este país. El arquitecto se cree ingeniero y el ingeniero se cree arquitecto.
No entiendo los comentarios que no vienen a cuento, las hipotecas, el ivi, nadie está obligado a acometer mejoras, el dinero, la especulación, esto de idealista está contaminado por personas negativas y resentidas que ni siquiera son propietarios de viviendas y no les incumbe lo más mínimo, hay que censurarlos y echarlos porque aprovechan cualquier situación para perjudicar el mercado inmobiliario, son negativos.
Mi opinion es que.... como no hay dinero
Las casas de últimas letras energeticas, no van a hacer reformas, total para lo que los inquilinos pueden pagar ?
Y las de mejores letras quizá no necesitaran reformas pero tendran que rebajar adaptandose a lo que los inquilinos pueden pagar (exactamente como pasa ahora, pues nada a cambiado a mejor y todo prosigue a peor)
Los beneficiados no serian ni para los 4 lelos que se gasten 20.000 € en reformar para poder venderlas , ellos creeran que es mejor ¡¡¡¡
Pero la realidad es como la de los pisos de seseña: que estan muy bien echos dicen, y nadie las compra por más de 60.000 €
"De donde no hay, ya no se puede sacar".... y aqui hay mucho cegato que no se quiere enterar
En conclusion :otro sacaperras, que te dice lo pobre que es tu vivienda ,y como te timaron
Y además les va a servir de chivato a hacienda para tenerte encadenado por el registro y axfisiado.....se acabó el dinerito en negro
Aqui mucho publirreportaje que publicitan lo que les da de comer, no se engañen
Todos tenemos nuestro filtro máximo de gastar y pasamos de letras..... o rebajan o no hay letra que valga
Y aqui muchos arquitectillos de estrecha silueta y canija figura ahora postearan
Mendigando curro y prometiendo qué ?
Alguien ha echo un estudio de mercado que ,pueda mejorar los tiempos actuales presentes ?
Porque van a alquilar a quien... ?
Y vender a quien ...?
Un certificado energético lleva nombre y apellidos. Basta una revisión que se desvíe dos letras de la certificada para que al certificador se le ponga una multa y se le retire la licencia. Bueno, sería así de fácil si se quisiera hacer, claro, otra cosa es que se quiera hacer.
La picaresca, el emitir un certificado desde casa, no es algo nuevo. Comenzó desde la liberalización de honorarios, ley de libre competencia y demás mierdas que han degradado el sector de la construcción. Desde entonces los técnicos no vigilan debidamente las obras, cobran menos y tienen que monopolizar más obras, con lo que no se han atendido debidamente.
¿Porqué si no, la sistemática de defectos constructivos que antes no se producía?.
Y vosotros los periodistas, que alababais dichas reformas en los honorarios alegando que supondría una bajada de precios para el comprador, ¿Donde os metéis los comentarios al respecto?
Para qué sirve la itv del coche para una persona responsable que conoce el estado de su vehículo?
Para gastar tiempo y dinero.
Para qué sirve un certificado energético que me diga lo que ya sé?
Para gastar tiempo y dinero.
Y los colegios profesionales a defender su mamandurria!!!
No ¡¡¡¡
Pero los pillos no eran solo los pegoteros ???? o la gente que esta en el paro ???
Que ingenieros y arquitectos tambien son pillos ??? no puede ser, si son tan honestos hombre.
Joder y qué se pensaban , según está la cosa se firma el asesinato de Kenedy y manolete juntos... no te jode...
En realidad que sepan que la propia idealista, y muchas otras (según tengo entendido, que lo desmientan si no es así) por un certificado que por el que cobra al usuario 140 euros (que es poco, efectivamente), pues la empresa que lo gestiona paga al técnico que lo hace, lo firma y se responsabiliza la cantidad de 40 o 50 euros, y se quedan por el camino los otros 100 euro, digamos de gastos de comercialización.
Comprenderán razonablemente que por este precio poco serio se puede hacer (miren a cuánto está la hora en un taller de coches, por ejemplo, lo mismo los certificados los hace un mecánico)
¿Que porqué lo hacen a este precio? Pues porque los titulados no tienen qué llevarse a la boca.
Bonita manera de explotación moderna, después de todas estas leyes para fomentar la competencia, ahora va a resultar que lo que fomentan es la indigencia.
Y si se van al leroy merlin se lo hacen por 90.
Se lo recomiendo.
Cuánta razón!!!!!
A un técnico (arquitecto, aparejador, ingeniero, no veo por qué tenemos que hacer diferencias) le pagan 50€ por un certificado por el que el IDEALISA está cobrando 140€!!!!!!!!!!!!!!!
Es una vergüenza!!!!!!!!
Y luego son tan cínicos de colgar esta noticia
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta