Comentarios: 70
Factores a tener en cuenta para fijar el precio de venta de la vivienda

Fijar un precio de venta de la vivienda erróneo puede tener efectos indeseados, como tener menos visitas o ayudar a vender la casa del vecino. Alfa inmobiliaria recomienda que a la hora de fijar el precio hay que tener en cuenta la situación del mercado cuando se pone a la venta la vivienda, las ofertas de viviendas similares, el estado real de la casa o la capacidad de financiación del comprador

Un error a la hora de fijar el precio de la vivienda puede tener como efecto la venta de la casa del vecino si ésta es más barata. Otro efecto negativo puede ser tener menos visitas, ya que al fijar un precio superior al precio de mercado el número de interesados se reduce. Alfa inmobiliaria aconseja analizar si nuestra propiedad cuenta con los elementos necesarios para ubicarse en un nivel más alto de exigencia frente a un número menor de candidatos

Otra consecuencia negativa es que la casa también llega a “quemarse”, ya que cuando lleva mucho tiempo a la venta, genera una percepción que aleja a los potenciales compradores. “Los compradores más interesantes, afirma duque, aparecen normalmente en los 30 primeros días. En entonces cuando debemos contar con el precio más adecuado. A partir de entonces, se suele producir una bajada notable de interés por la propiedad que conduce inevitablemente a la bajada de precio, con la consecuente pérdida de tiempo y oportunidades”, señala Jesús duque, vicepresidente de la compañía

La compañía resume los aspectos a tener en cuenta para fijar un precio en:

- Situación del mercado en ese preciso momento

- Ofertas de viviendas similares: hay que mirar bien las ofertas por la zona para hacerse una idea de los precios de mercado

- Capacidad de financiación: hoy en día el éxito de cerrar una operación de compraventa está ligado a la capacidad de financiación del comprador y la menor dependencia del banco

- Estado real de la vivienda: es esencial analizar objetivamente el estado de la vivienda y evitar el valor emocional que el vendedor tiene por ella

- Percepción que transmite la vivienda: es importante conocerlo a través de los compradores y corregir los defectos de la casa. Para que una visita de un posible comprador acabe con éxito es recomendable que la vivienda tenga una buena iluminación, que esté ordenada y limpia de trastos, además de contar con una mano de pintura para que parezca más nueva

- Zona y ubicación: esto es unos de los factores clave para la fijación del precio de la vivienda
 

Ver comentarios (70) / Comentar

70 Comentarios:

ana
14 Julio 2013, 18:34

In reply to by mareado (not verified)

Por supuesto que el barrio es importante! no creo que quién posea un piso de 200 metros en el paseo de gracia acabe vendiéndolo por 150.000 euros, por poner un ejemplo.

Por mucho que bajen los precios, la gente que posee un gran piso en una buena zona no es tonta y no lo va a regalar. Ya me gustaría a mí que lo hicieran...

Por supuesto que el barrio es importante! No creo que quién posea un piso de 200 metros en el paseo de gracia acabe vendiéndolo por 150.000 euros, por poner un ejemplo.
-----------------
No sé cuánto puede valer (y costar) un piso de 200 metros en el paseo de gracia, pero te puedo asegurar que si la gente que vive en ese tipo de pisos no ingresa más de 40.000-50.000 euros al año, con el tiempo el precio terminará siendo esos 150.000 euros de los que hablas. ¿Qué ganan más de 100.000 euros al año? Vale, pues entonces cuando esto se normalice será normal hablar de esos pisos por 300.000-400.000 euros. O quizá sea a la inversa, si esos pisos no bajan de 600.000 euros, con el tiempo apenas quedarán residentes que no ganen entre 150.000 y 200.000 euros al año.

Dime cuanto ganas y te diré cuanto vale tu casa.

14 Julio 2013, 10:53

--Año 1975: sueldo 12.000 ptas * 12 = 144.000 ptas. Piso nuevo: 500.000 / 144.000 = (3.47 años de sueldo valia el piso)

--Año 1997: sueldo 120.000 ptas *12 = 1.440.000 ptas. Ese mismo piso: 10 millones / 1.440.000 =( 7 años de sueldo)

--Año 2007: sueldo 166.386 ptas * 12 = 2 millones ptas. Ese mismo piso: 36 millones / 2 millones = (18 años de sueldo vale el mismo piso ya viejo )

--El que quería comprar y podía, ya lo ha hecho
--El que quería comprar y no podía, tampoco podrá ahora
--El que no quería comprar y podía, sigue sin querer comprar

(Viviendas sobran para 50 años, no se va a construir nada : fin de nuevas burbujas)

-Los salarios se vincularan al paro extenso existente: (pP)
-Los salarios bajaran por debajo de inflaccion 2 decadas: (psoe)
-Volveremos atras 30 años como en 1980, precios y nivel de vida aproximados, el paro llegará al 30% -(Santiago niño becerra)...........gAME OVER

[Toda vez que habíamos hecho de lo inmobiliario burbujeado el motor estructural de la economía]

- A partir de 2025, todo quedará equilibrado ; los precios evolucionarán positivamente pero de forma muy tímida......
- (Las casas de la burbuja ya habran envejecido gracias a sus materiales baratos y seran abaratadas)
- (Los factores del decrecimiento poblaciónal y nula natalidad....junto a las muchas viviendas heredadas influirán)

Nuevas burbujas piseras no las veran ni mis nietos..........la gente quedará marcada por generaciones

14 Julio 2013, 16:15

La fábula de "la miel y las moscas"
La miel es el crédito y las moscas son los españoles
Al disfrutar de unos tipos de interés que, una vez descontada la inflación, eran negativos
Fue muy fácil para todos endeudarse prácticamente con gula
Creerse la falacia de que los precios de la vivienda siempre suben
Y, al final, pringarse hasta arriba en la miel...quedando endeudados y en paro por décadas

A un panal de rica miel
Dos mil moscas acudieron,
Que por golosas murieron
Presas de patas en él.
Otra dentro de un pastel
Enterró su golosina.
Así, si bien se examina,
Los humanos corazones
Perecen en las prisiones
Del vicio que los domina.

14 Julio 2013, 19:20

In reply to by SAMANIEGO (not verified)

Los precios tienen que casar la demanda con la oferta al precio que sea.
Es la base del mecanismo de negocios válido
Los que se endeudaron demasiado siguen sin un duro
Los que ahorraron pueden comprar pisos a saldo.
Obligar a los bancos a sacar pisos a Subasta pura
[ Y si venden pisos a 5.000 € pues que los vendan]
Total si solo serán media docena no queremos más
Pues visto ya el panorama y que seguiran cayendo
Mejor que los impuestos de la vivienda, los paguen los drogatas visilleros, arruina paises
No estamos saliendo de la crisis, estamos entrando.
Cuiden su dinero....mantenganlo lejos de los bancos y el gobierno.

14 Julio 2013, 19:07

Por supuesto que el barrio es importante! no creo que quién posea un piso de 200 metros en el paseo de gracia acabe vendiéndolo por 150.000 euros, por poner un ejemplo.

Por mucho que bajen los precios, la gente que posee un gran piso en una buena zona no es tonta y no lo va a regalar. Ya me gustaría a mí que lo hicieran...
______________________________
Y si España esta como está que no le ofrecen más
Que hace , se la lleva a la tumba ?
O les pasa el muerto a los hijos

14 Julio 2013, 19:49

+Es verdad no bajan muchisssimo, solo van por el 50% ahora....pero tampoco se venden..ji ji

+ Cuando todo iba bien dentro del paradigma de la burbuja el que no se endeudaba hasta de por vida por un pisito, un cochazo usualmente alemán, unas vacaciones de semana santa en la riviera maya éramos nosotros. Un ejemplo de lo cutres que hemos sido: 1'5 millones de tetas de plástico [casi todas a crédito] durante la época del burbujón.

+Ahora no tenemos derecho a pedir perdon para cancelarnos las deudas. Habria que apretarse el cinturón ANTES, cosa que no hemos hecho....como dicen por ahí: el dinero al final se venga. Vaya si se venga!

+Hay un concepto que se esta convirtiendo en uno de los diez mandamientos de los usureros ..... el banco no obligo a nadie a firmar una hipoteca..... no se si obligar es apretarle el cuello a alguien o si es en una comoda oficina con aire acondicionado, musica clasica y un señor usurero de traje y corbata con una bella sonrisa nos explica la formas de explotacion de su banco.

+Hipotecaos.....los palomos ya estan todos guisados y digeridos, quedan muchos tontos en España pero la banca ya no puede financiarles el suicidio a todos.

+ES MUY PROBABLE QUE MI PATRIMONIO SEA MAYOR QUE EL SUYO Y LO SEGUIRÁ sIENDO PORQUE MIENTRAS EL MIO RENTA EL SUYO SE DEVALÚa. NO QUERER COMPRAR PISO A PRECIOS DE ESTAFA NO SIGNIFICA NO TENER DINERO, sINO DOS DEDOS DE FRENTE.

+Hay mucho vendedor que, viendo que no puede vender ahora, alquila su piso con intención de venderlo dentro de unos años. En su momento, serán vendedores que se estarán haciendo la competencia los unos a los otros. Es lo que yo llamo "oferta embalsada".

+Que culpable me siento de tener mucha pasta y no comprar pisitos sobrevalorados !!!....Tu lo que querras es que tu crisis sea aliviada creandole una crisis a algun pardillo.

+Quizá algún privilegiado todavía piense que esto no es tan grave porque aún conserva su trabajo y su madriguera, pero vivimos un hundimiento social sin precedentes.........agárrense que esto acaba de empezar

+Todos los "hipotecados" se paseaban por la calle hace 4 años con un puro y un cartel de "soy propietario"....... ahora creo que acampan en sol con una pancarta de "dación en pago, ya"

+Lo indiscutible es que los trescientos mil embargados que lamentablemente tenemos, si que se lamentan de haber comprado estos años atrás.

+ HAY 1 MILLON 400.000 MIL EXPEDIENTES DE DESHAUCIO EN CURSO......1.4 MILLLONES MADRE DE DIOS....qUIEN COMPRE PISO AHORA, nO ES TONTO, eS UN BURRO PROFESIONAL.

+Te hipotecaste la cagaste.........antes pobre que esclavo

+La diferencia antes, es que los señores feudales no podías evitarlos...... pero las hipotecas de ahora sí

+La gente vende MIERDA a precio de ORO, y pensando que teníamos el ORO hemos comprado la MIERDA.

+Es lo que tiene la realidad. Que por mucho que te empeñes en ignorarla y fingir que eres rico al final te alcanza y descubre que eres pobre.

+QUE MAL ACOSTUMBRADOS ESTAN, eN CUALQUIER MERCADO EL Sr. COMPRADOR ES EL REY.... eL CLIENTE SIEMPRE TIENE RAZON ¿SE ACUERDAN?

+Hay que ser caradura; antes lo eran con los compradores .....y ahora lo somos con los vendedores = esto se llama mercado.

+Si alguien está dispuesto a pagar los precios de hace dos años, o está mintiendo o es imbécil - y los imbéciles no suelen tener dinero

+Olviden el "esto_lo_arregla_mariano_y_vamos_parriba_como_un_cohete" que los reyes son los padres y se han quedado los dos en paro.

+Aqui vamos a morirnos todos de hambre en pisos que, teoricamente, tienen un precio con el que supuestamente podrias vivir toda la vida como un marques.......pero solo era teoria, que en la practica va a ser de mierda y hambre

14 Julio 2013, 19:49

Caso totalmente real,capital de provincia mediana, año 2010, fin de la desgravación fiscal, parecía que era buen momento para comprar.

Llamo para visitar un piso y lo primero que me dice la propietaria es si me cuadraba el precio. Yo le contesto, bueno ya veremos cuando lo vea. El precio entonces 282k y cuando fui a verlo me intenta convencer de que no lo piensa vender por menos de lo que le costó a ella. (Ya llevavamos 3 años de caidas).

En aquel año, probablemente lo hubiera podido vender por 210 ó 220 k, pero el no querer aceptar la realidad ha llevado a que hoy siga a la venta por 180k y no creo que se venda ya que su precio actual rondaría por 140k.

En resumen son miles los vendedores que va por detrás del mercado, solo aquellos que se adelantan y adecuan sus expectativas a la realidad actual consiguen cerrar la operación.

14 Julio 2013, 23:25

Un factor muy importante: ya no crece el precio de la vivienda un 17% anual, así que nadie te va a pagar de más porque tarde o temprano ganará unos "miyoneh".

Otro factor muy importante: ahora está cayendo el precio de la vivienda más de un 10% anual, así que nadie te va a pagar más del 80% de lo que pidas.

15 Julio 2013, 8:07

Muy sencillo.
Mira los inmuebles que hay en alrededores, haz un promedio y pon un precio de salida de como minimo un 20% inferior, cruza los dedos, y con un poco de suerte podria llegar algun desinformado y comprarlo.
Como han dicho por aqui, nunca se coje un cuchillo cuando esta cayendo, se recoge cuando ha caido y del suelo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta