El arquitecto Gregorio marañón medina y el gestor de inversiones Pablo atienza consideran que en España sobran muchas viviendas pero muchas de éstas no están donde son necesarias. Asimismo, destacan que la falta de actividad está destruyendo al sector inmobiliario, que es "clave" para el empleo y el turismo. Por este motivo, ven necesario bajar los costes para que la iniciativa privada pueda construir y vender a precio asequible
En este sentido, añaden que esa reducción de los gastos permitiría al ciudadano medio acceder a una vivienda, reactivar el sector y con él, la economía y el empleo. Estos dos expertos insisten en que la mayoría de los agentes que inciden en el coste de una vivienda, desde el terreno clasificado a la fontanería, pasando por técnicos, materiales y oficios ya han ajustado sus precios "Drásticamente" y en su opinión, es el estado quien debe ahora transformar "a fondo" el sistema de gestión pública actual para reducir "las ineficiencias y ajustar la carga impositiva sobre la vivienda a lo que puede soportar"
Así, proponen cambiar la regulación urbanística para que sea más sencilla previsible y que se cumpla y crear unos organismos que den apoyo técnico, coordinen y participen en el diseño de los planes y puedan resolver recursos de promotores y ciudadanos sobre las decisiones municipales con independencia, rapidez y eficacia
También modificar el sistema impositivo que afecta a la vivienda dado que estiman que esta tributación está entre las más altas de los países del entorno de España y recuerdan que entre los impuestos que gravan la vivienda están el de trasmisiones patrimoniales (ITP), el de actos jurídicos documentados (AJD), construcciones, instalaciones y obras (ICIO), incremento del valor del terreno (plusvalía municipal) y tenencia de bienes inmuebles (IBI), entre otros
4 Comentarios:
El sector inmobiliario es el culpable de que hoy el pais este en bancarrota.
Especulacion y codicia, es lo que es.
"Sobran viviendas pero muchas de ellas no están donde son necesarias"
=============
Vamos, que donde son necesarias también sobran algunas.
Es lo que tiene la burbuja inmobiliaria.
"Sobran viviendas pero muchas de ellas no están donde son necesarias"
Y "los pisos nunca bajan" y "alquilar es tirar el dinero" y...
Otro mantra,
Y...¿Donde dicen que son necesarias viviendas? Y me meto a promotor.
A propósito de los sistemas impositivos de la administración central, las autonómicas y las administraciones localEs, los ayuntamientos, es asombroso como se estafa y se abusa de los ciudadanos, más les valiera a los periodistas indagar en ello y denunciarlo,
Los ciudadanos que creen en la democracia son unos ingenuos, al final los organismos públicos crean sus propias leyes, tienen su poder ejecutivo para obligarte a pagar lo que quieran y encima se erigen en jueces y parte para dirimir a su favor cualquier recurso que el ciudadano interponga, lo tiene perdido de antemano, a ver cuantos ciudadanos pueden llevar a los tribunales los abusos y las injusticias de los organismos públicos.
El ciudadano o el pueblo jamás podrá impedir las abusivas leyes o normativas de éstos.
Podría rellenar varios folios explicando como se abusa de los ciudadanos.
A ver quien se atreve a poner el cascabel al gato.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta