La oferta de vivienda en venta sufre un desplome del 20% en el segundo trimestre

Caída histórica de la oferta de vivienda en venta: sufre un desplome del 20% hasta junio

La oferta de viviendas en venta se ha reducido un 20% durante el segundo trimestre del año. Se trata de la mayor caída interanual registrada desde que idealista tiene datos. Todas las capitales tienen ahora menos viviendas en venta que hace un año y todas, salvo Málaga (-3%), han experimentado bajadas a doble dígito. Los mayores descensos, de más de un 40%, se han producido en Segovia, Ciudad Real, Oviedo, Albacete y Logroño, mientras que la reducción en los grandes mercados sigue por encima de la media en Sevilla (-26%), Madrid (-25%), Valencia (-24%) y Barcelona (-21%).
A dónde se ha ido la oferta de vivienda en alquiler permanente

Los pisos turísticos y de temporada no explican toda la caída de la oferta de alquiler permanente

La escasez de oferta de viviendas en alquiler está suponiendo un gran problema para miles de familias en nuestro país, con precios cada vez más altos. España ha perdido más de 200.000 pisos que se anunciaban en idealista en 2020, pero la demanda sigue exigiendo más casas para vivir. Con datos de idealista, AirDNA y el Ministerio de Vivienda, analizamos por dónde ha podido 'huir' la oferta de vivienda en alquiler permanente: se culpa de todo a los pisos turísticos y de temporada, pero el superávit que tienen solo representa el 46% del stock del alquiler que ha desaparecido. La incertidumbre y la inseguridad jurídica generada por la intervención del Gobierno en el mercado también empuja a los propietarios a vender sus propiedades o directamente a dejarlas vacías.
La oferta de vivienda en venta vive la mayor caída de su historia

El stock de vivienda en venta sufre su mayor caída: se desploma un 16% interanual

La oferta de viviendas en venta se ha reducido un 16% durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo trimestre de 2024. Se trata de la mayor caída interanual jamás registrada desde que idealista [empresa editora de este boletín] tiene registros desde el año 2000. Todas las capitales tienen menos viviendas en el mercado que hace un año, donde destacan los descensos anotados por Oviedo (-42%), Burgos, A Coruña y Zaragoza (los tres con un 39% menos cada uno). Entre los grandes mercados, la oferta se ha reducido también de forma significativa en Sevilla (-32%), Madrid (-29%), Bilbao (-26%), Valencia (-23%), Barcelona y Palma (ambos con un -22%).
El stock de viviendas a la venta en idealista cae hasta septiembre

La oferta de vivienda en venta se reduce un 10% interanual en el tercer trimestre

La oferta de viviendas en venta se ha reducido un 10% durante el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo trimestre de 2023, según un estudio de idealista [empresa editora de este boletín]. La mayoría de capitales de provincia tiene ahora menos viviendas en el mercado de las que había hace un año, donde destacan las caídas de Oviedo, A Coruña o Pontevedra, con una reducción de más de un 30% del stock. La oferta en Madrid desciende un 23% y en Barcelona se queda en un 19% menos.
La oferta de vivienda usada cae casi un 25% en grandes capitales

Menos casas en venta: la oferta de vivienda usada cae casi un 25% en grandes ciudades, según Activum

La oferta de vivienda usada en el mercado de compraventa ha sufrido una caída generalizada del 23% en todo el territorio nacional durante el último año, según el análisis realizado por Activum Real Estate a cierre de septiembre. Esta disminución del stock se observa de forma más significativa en las principales ciudades de España, como Madrid (-32%), Sevilla (-31%) o Valencia (-30%). Otras grandes capitales han registrado tasas más bajas de descenso, como Barcelona (-21%) o Málaga (-15%), lo que confirma la menor rotación de inmuebles y una mayor presión sobre los precios.
Viviendas a la venta en una agencia inmobiliaria

La oferta de vivienda en venta acelera su caída con Barcelona, Palma y Valencia en cabeza

La oferta de viviendas en venta en el mercado se ha reducido un 8% interanual durante el cuarto trimestre de 2023, según un estudio de idealista. Esta pérdida de stock se ha acentuado en el tramo final de año, con cuatro puntos de caída frente a septiembre. La mayoría de capitales tiene ahora menos viviendas en venta de las que había hace un año, con Barcelona (-14%), Palma o Valencia (ambas con -17%) superando la media nacional, mientras que en Málaga (-8%), Madrid (-4%) o Sevilla (-2%) disminuyen algo menos.
Agencia Negociadora del Alquiler

Vamos hacia un país de inquilinos, ¿es bueno?

José Ramón Zurdo, director general de Agencia Negociadora del Alquiler (ANA) recuerda que actualmente la oferta de viviendas, sobre todo en alquiler, viene reduciéndose porque a los propietarios no les compensa el alquiler, debido a los riesgos e inseguridad jurídica que hay actualmente. Por ello, considera muy interesante potenciar otra vez la compra de viviendas, tanto para vivir en ellas, como para su posterior inversión vía arrendamiento. Así, la oferta de alquiler también aumentaría y los precios se relajarían.
El stock de vivienda en alquiler cae un 37% en España: las grandes capitales pierden más oferta

El stock de vivienda en alquiler cae un 37% en España: las grandes capitales pierden más oferta

La oferta de viviendas en el mercado de alquiler se ha reducido un 37% durante el primer trimestre de 2022, en comparación con el mismo trimestre del año pasado, según un estudio publicado por idealista. Las grandes capitales tienen menos viviendas en arrendamiento como son Barcelona (-58%), Sevilla y Málaga (ambas con un -50%), Valencia (-47%) o Madrid (-45%). Descubre cómo se encuentra el stock de alquiler en tu ciudad.