Comentarios: 0
La oferta de vivienda usada cae casi un 25% en grandes capitales
Viviendas en Sevilla Getty images

La oferta de vivienda usada en el mercado de compraventa ha sufrido una caída generalizada del 23% en todo el territorio nacional durante el último año, según el análisis realizado por Activum Real Estate a cierre de septiembre. Esta disminución del stock se observa de forma más significativa en las principales ciudades de España, como Madrid (-32%), Sevilla (-31%) o Valencia (-30%).

El stock de viviendas usada en el mercado en las principales ciudades del país ha pasado de 89.404 inmuebles en septiembre de 2023 a 68.274 en septiembre de 2024. “Esta caída generalizada refleja una tendencia marcada de contracción en la oferta, que afecta tanto a grandes capitales como a ciudades de menor tamaño, presentando un escenario más ajustado para el mercado inmobiliario de segunda mano”, afirma el informe de la consultora inmobiliaria.

Madrid encabeza la pérdida de oferta en el mercado

La reducción de la oferta ha sido particularmente notable en las grandes capitales. En Madrid, la oferta de viviendas de segunda mano ha caído un 32%, por debajo de las 15.000 unidades en venta, lo que refleja la alta demanda y la limitación de nuevos inmuebles disponibles en la capital, agregan en Activum.

En Sevilla, el stock ha disminuido un 31%, mientras en Valencia se confirma un 30% de descenso en la oferta de viviendas a la venta. Por su parte, Barcelona se anota un dato menor de caída, de un 21%, hasta algo más de 12.200 viviendas en el mercado a cierre de septiembre, impulsada por una demanda sostenida y la menor rotación de inmuebles, según el informe de la consultora inmobiliaria.

En otras importantes capitales, la reducción de stock se mantiene igual o por debajo de la media, como en Granada (-23%) y Córdoba (-22%), donde se han visto caídas similares, y algo menos destacadas en Málaga (-15%). Por otro lado, en Bilbao se ha detectado un retroceso del 26%, mientras que en Palma se queda en un 16%.

La falta de oferta supone un aumento de los precios

“La disminución en el stock ha impulsado subidas de precios generalizadas en muchas de estas ciudades”, destaca el informe. En Madrid, el precio por metro cuadrado ha aumentado un 16,84%, alcanzando los 4.717 euros/m2 a cierre de septiembre, en un reflejo de la creciente presión sobre el mercado.

En Barcelona, mientras tanto los precios han subido un 8,98%, hasta los 4.505 euros/m2, mientras en Valencia se ha registrado un aumento del 15,78%, para llegar a los 2.664 euros/m2.

En Málaga, los precios han registrado la mayor subida del país, con un incremento del 16,91%, alcanzando los 3.069 euros/m2, mientras que en el Palma, el incremento ha sido del 9,29%, con precios que ahora llegan a los 4.272€/m².

En Sevilla, los precios han subido un 7,73%, alcanzando los 2.354 euros7m2, mientras que en Bilbao el incremento ha sido del 6,02%, llegando a los 3.383  euros/m2.

Sigue toda la información inmobiliaria y los informes más novedosos en nuestra newsletter diaria y semanal. También puedes seguir el mercado inmobiliario de lujo con nuestro boletín mensual de lujo.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta