Los españoles son los europeos que menos intención tienen de comprar o reformar su vivienda en los próximos 12 meses, según la última encuesta europea sobre la confianza de los consumidores elaborada por la comisión europea
De todos los miembros de la zona euro España es el país donde menos intención de compra de vivienda o reforma de la misma hay. Le siguen Italia, Irlanda y Grecia, es decir, los países más afectados por la crisis económica e inmobiliaria
En contraposición, los países con más intención de compra o de reforma de una vivienda son Luxemburgo, Lituania y Polonia
65 Comentarios:
Pues si te compras un "chollo" de esos que venden los bancos, antes de entrar tu tiene que entrar el albañil, electricista, fontanero,.... y demas gremios para que la casa sea habitable, si no lo veo complicado vivir en ellos........ lo mejor comprar un pisito reformado y baratito, a algun particular, que los hay. Un saludo
Viernes, 2 agosto, 2013 - 09:21 info's picture anónimo dice lo mejor comprar un pisito reformado y baratito, a algun particular, =============== eso va en gustos. Si te lo compras ya reformado, te evitas las molestias de reformarlo tú mismo. Eso sí, en principio, se supone que el particular va a meter el precio de la reforma en el precio de venta. Resultaría absurdo que el vendedor se gaste 10 en un reforma y que luego incremente en menos de 10 el precio de venta del piso. Si te lo compras a reformar, tiene la desventaja de que tienes que ocuparte y preocuparte tú de la reforma. Pero tiene la ventaja de que la reformas según tus preferencias, y sabes con qué calidad o falta de calidad has hecho la reforma. Por ejemplo, a lo mejor a ti te apetece tener 3 habitaciones grandes en lugar de 4 habitaciones pequeñas (o al revés). Por otro lado, el problema de comprárselo a un particular es la financiación. Saludos.
[Lo pongo para que sepamos donde estamos].... novedades
Un pequeño experimento que hice hace tiempo con mi vivienda habitual: piso nuevo [menos de 5 años], 90 m2, extrarradio de Madrid pero bien comunicado con el centro, plaza de garaje y trastero. Precio de compra, 240.000€
Puse el anuncio en idealista durante 6 meses, a su precio de venta, para tantear el mercado.
La UNICA oferta que me hicieron en ese tiempo estaba condicionada a un precio de 180.000€, es decir un 25% de bajada.
Y eso que afortunadamente me hacian ofertas por el piso, otros cuentan que no tienen ni la suerte en que se interesen por los suyos.
La volví a hacer picado por la curiosidad hará como casi 1 año , y las ofertas eran del 55% de bajada entonces
Me sigue comiendo la curiosidad y la he vuelto a hacer, llevo como 6 meses.......no recibo ni una propuesta....no existo ????
La cosa esta ya mu malita evidentemente...¡¡¡
Invito a los posibles dudosos a que la hagan,..... yo estoy haciendo todavia la instrospeccion mental de la situacion..... toco madera, en mi trabajo
Cada cual que extraiga sus conclusiones.
Digo igual que antes..
Hace años observo, y tengo la sensacion de que la gente aqui, esta zumbada o abducida por la vivienda en España - (soy noruego)
Nadie se percata que: ( las viviendas son armatostes anclados e inexportables : "condenadas a adaptarse al salario circundante de sus habitantes," y probables compradores y alquiladores, correspondiendo su edad de consumo, a la juventud mileurista actual y futura.....no existe escapatoria )
Además siguen pagando aqui sueldos de miseria y luego llorando porque nadie puede comprar sus productos ??
Ya digo deben de estar abducidos y soñaran que van a invadirles extraterrestres con billetes.....??...o esto o sinceramente, aqui la gente esta tarada
Ahora mismo el esfuerzo económico para una familia a la hora de adquirir una vivienda es igual o superior que hace 6 años, independientemente de la bajada de los precios de aquéllas. Y el que no lo crea que pruebe a comprarse una.
En este momento la compra de una vivienda aunque parezca barata, es la mejor forma de hacerse uno mas pobre.
España vivió durante la epoca 2002-2008, propiciada por los políticos, consentida por las entidades financieras y con el juego de los particulares una fiesta que nos ha dejado a todos inmensamente mas pobres.
Por eso a partir de ahora sin dinero para prestar por parte de la banca en varias décadas, con un envejecimiento brutal de nuestra población y con una caída de la población de un 10% en los próximos 40 años ya veremos quien es el guapo que comprará casas.
Además la caída de los salarios, la perdida del empleo estable etc propiciaran que los precios de los inmuebles sigan descendiendo.
Y por último el intento insaciable de las administraciones públicas de seguir subiendo impuestos, me lleva a afirmar que la compra de una vivienda en España es un completo error.
Cada vez que veo ante el escaparate de una inmobiliaria a una joven pareja enamorada, o a un matrimonio de mediana edad, proyectando la compra de un piso
Pienso en lo que le gusta a la gente colocarse ella misma la soga al cuello. Sobre todo ahora, en la situación económica e incierta que atravesamos.
El atavismo por poseer un techo es muy fuerte,cuesta evitarlo. Peor lo tienen neuronalmente las mujeres.... pero quienes sucumban ante una compra deben asumir las consecuencias
Y si con el tiempo no pueden pagarlo no marear a los que ya han superado esa atadura ancestral y ahora han decidido vivir de alquiler.
Nótese: no me pagan para promocionar el alquiler. Lo arriba escrito se refiere a la clase media. A la clase pobre, este comentario no le afecta porque si quieren comprar piden un préstamo a pagar en tres generaciones y solucionado. ....a la rica, sobrándole el dinero se la sopla por tocatejista de gangas y espera
Tarde o temprano tenia que pasar.
¿Qué es un crédito? Un crédito es traer dinero del futuro, dinero que suponemos ganaremos con nuestro trabajo en los próximos años
Y aparece como por arte de magia en el presente.
¿De cuántos próximos años? Con las hipotecas se llegó al paroxismo: 20, 30, 40, incluso 50 años.
La gente comprometía los ingresos no solo de toda su vida laboral, sino incluso de su jubilación, lo cual es un disparate absoluto.
Y ya no hay más dinero, no se puede traer más dinero del futuro porque ya nos lo hemos gastado todo lo que podiamos devolver, por anticipado ....para 30 o 40 años tiesos
Estamos ya metidos en los años de la penitencia: paciencia, constancia, humildad y verdad.....bienjodidos por décadas
El precio "razonable" cambia según las circunstancias, y lo que nos parecía razonable en 2011 quizá hoy no lo sea tanto
(Proceso psicológico idéntico al que siguen los pepitos desde el 2006).
Además hay otra razón de peso: la situación está mucho más jodida de lo que la mayoría de la gente creía que iba a estar....esto es sólo el principio.
El sobreestock de pisos se notará en un overshooting cayendo, más largo de lo que se piensa
Al igual que la mentalidad "de rebaño": una vez llegue el pánico aqui todo el mundo se volverá tapayogurista. (Se regalan pisos en la tapa del yogur)
Es el efecto rebote de romper una fé tan duramente mantenida durante tantos años..... "el fanatismo del converso".
Las oscilaciones del precio de los pisos sigue un patrón fijo, cíclico.
+- Cuando el mercado es alcista en general, porque los compradores andan sobrados de dinero, o porque la financiación es barata y abundante, la burbuja crece así:
Los compradores más madrugadores utilizan su gran poder adquisitivo para elegir los pisos mejores y mayores, justamente los más caros. El stock disponible de pisos buenos y caros del escalón superior se agota rápidamente.
La segunda oleada de compradores, con la misma cantidad de dinero disponible o financiado, sólo encuentran pisos algo peores o menores, del segundo escalón; pero los avispados vendedores saben que ya no tienen la competencia de los vendedores del primer escalón, y suben los precios. Ahora sólo se puede comprar pisos de segunda categoría, aunque pagando el precio que unos meses antes tenían los de primera.
Pocos meses después, el stock del segundo escalón se agota, y los siguientes compradores, más rezagados pero con igual poder adquisitivo, deben conformarse con los pisos de tercera categoría, que a su vez suben de precio.
Si alguien tiene menos dinero, encontrará pisos de cuarta categoría al precio que antes tenían los de tercera, que es el que inicialmente tenían los de segunda.
Y así sucesivamente, se van vendiendo los stocks de los escalones superiores, tirando al alza de los precios de los escalones inferiores.
En el máximo de inflación de la burbuja, los pisos basura del último escalón, se llegan a vender por el mismo precio que al principio se vendían los mejores y mayores del primer escalón de calidades.
(El último en comprar, es el que paga más dinero por menos calidad).
+- Cuando el mercado es bajista en general, porque los compradores andan faltos de dinero, o porque la financiación es cara y escasa, la burbuja se desinfla así: los compradores más madrugadores utilizan su menguado poder adquisitivo para elegir los pisos más baratos, justamente los peores y menores. El stock disponible de pisos baratos y malos del último escalón inferior se agota lentamente........((x))
La segunda oleada de compradores, con la misma cantidad de dinero disponible o financiado, sólo encuentran pisos algo mejores o mayores, del penúltimo escalón;
Pero los asfixiados vendedores saben que los compradores sólo pueden pagar el precio del último escalón inferior, y bajan los precios.
Ahora ya se puede comprar pisos de penúltima categoría, aunque pagando el precio que unos meses antes tenían los de última inferior.
Pocos meses después, el stock del penúltimo escalón inferior se agota, y los siguientes compradores, más rezagados pero con igualmente escaso poder adquisitivo, sólo encuentran los pisos de antepenúltima categoría, tercera por abajo, que a su vez bajan de precio.
Si alguien tiene más dinero, encontrará pisos mejores de cuarta categoría por abajo al precio que antes tenían los de tercera por abajo
Y así sucesivamente, se van vendiendo los stocks de los escalones inferiores, tirando a la baja de los precios de los escalones superiores. En el final del pinchazo de la burbuja, los pisos de lujo del primer escalón superior, se llegan a vender por el mismo precio que al principio se vendían los peores y menores del último escalón inferior de calidades.
("El último en comprar, es el que paga menos dinero por más calidad").
Tras este viaje de ida y vuelta de los precios, los especuladores profesionales ganan, los aficionados pierden, a quien compra una única casa para vivir en ella, su vida le queda condicionada por el momento en que la compró, los bancos le cobran a quien pueden, y el país queda listo para empezar un nuevo ciclo.
-------------
(Si bien todo lo anterior ; "ese es el ciclo convencional conocido"....nada que ver con esta crisis sistemica : "ya nos hemos globalizado" ya no somos dueños de nuestra moneda,ya nos mandan los de fuera,.....en consecuencia : "los pisos ya siempre bajaran más"....pues somos mundiales, con todas sus consecuencias ¡¡¡¡¡
(Todas las burbujas vuelven a origen, todas.....vuelta a precios de 1995...100.000€ máximo el piso) y aqui los pisos bajan tambien ya a mogollon como en el extranjero,..... "es una informacion para los que viven sin enterarse en el atraso"
NOTA: uSTED SE ENCUENTRA todavia EN EL PUNTO DEL PLANO = ((X)) anterior
Y añado : se esta a punto de empezar el punto superior y abandonar el punto ((X)) pues dichos pisos malos y baratos van a ser despreciados por mejores a igual precio ,teniendo los anteriores del ((X)) que bajarles más aún sus precios ...."evolucionamos en el proceso"
Lo único que hacemos los españoles es mirar como se llevan los pisos los extranjeros, mientras nosotros esperamos a que suban. Jajjaa yo no voy a ser uno porque ya compre hace varios meses, algo mas caro porque no era yo el único interesado
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta