Comentarios: 65

Los españoles son los europeos que menos intención tienen de comprar o reformar su vivienda en los próximos 12 meses, según la última encuesta europea sobre la confianza de los consumidores elaborada por la comisión europea

De todos los miembros de la zona euro España es el país donde menos intención de compra de vivienda o reforma de la misma hay. Le siguen Italia, Irlanda y Grecia, es decir, los países más afectados por la crisis económica e inmobiliaria

En contraposición, los países con más intención de compra o de reforma de una vivienda son Luxemburgo, Lituania y Polonia

Los españoles, los menos dispuestos de Europa a comprar casa o reformarla en los próximos 12 meses

 
Ver comentarios (65) / Comentar

65 Comentarios:

miguel angel
2 Agosto 2013, 14:30

Los bancos ya no tienen pisos buenos, solo queda lo peor

Los bancos ya no tienen pisos buenos, solo queda lo peor

Estupendo listillo, ahora vete a mamarla, que ya no quedan idiotas a los que estafar..

Jajajajajaja si los tienen guardados, trabajo en un banco y lo sé de buena tinta.

Anonymous
2 Agosto 2013, 19:07

#8 viernes, 2 agosto, 2013 - 13:40 anónimo dice hay mucha gente que aprovecha la oportunidad y compran muchos pisos, aun habiendo la gente de siempre que solo saben envenenar y decir que los precios van a seguir bajando, y eso no es verdad. Los pisos subirán no dentro de mucho o se agotaran ===================== puede que suban no dentro de mucho. Pero lo de agotarse... hay millones y millones de metros cuadrados de suelo urbanizable que los bancos han embargado a los promotores (a veces, con las viviendas a medio hacer). ¿Qué te crees que van a hacer los bancos en cuanto vean que si construyen viviendas se venden? ¿Te crees que les van a faltar curritos?

Anonymous
2 Agosto 2013, 19:32

In reply to by anónimo (not verified)

Pues no serán tan pocos los que compran, cuando yo voy a por un piso con el dinero en mano y se lo lleva otro por mas dinero del que pedia el banco en su pagina web. Y eso me ha pasado dos veces------------------- no se si le habrá pasado a alguien, sobre todo son gente extranjera.

Anonymous
2 Agosto 2013, 19:32

In reply to by anónimo (not verified)

Pues no serán tan pocos los que compran, cuando yo voy a por un piso con el dinero en mano y se lo lleva otro por mas dinero del que pedia el banco en su pagina web. Y eso me ha pasado dos veces------------------- no se si le habrá pasado a alguien, sobre todo son gente extranjera

Anonymous
2 Agosto 2013, 19:33

Que los luxemburgueses quieran comprar, pase.... pero lituanos y polacos.... uf, anda que su economía está para tirar cohetes, pero ellos mismos

Anonymous
2 Agosto 2013, 19:57

Recuerdo que hace décadas me dijo un ejecutivo de una gran empresa: "no hay nada peor que un activo cautivo".
Es la definición de una inversión que depende de unos ingresos que no aparecen y venga a esperar y esperar, sin final
Esta es la realidad de España, con su corralito ladrillero = "dinero secuestrado, bajando e imposible de recuperar"

Anonymous
2 Agosto 2013, 19:58

Un negocio que va viento en popa es los cosetodo. Durante las vacas gordas nos acostumbramos con la ropa a una mentalidad de usar y tirar.
Ahora volvemos, con la ropa y con otras cosas, al saludable hábito de reparar lo que se estropea.

En cuanto a los pisos igual, reformillas y reformas aunque tengan 60 años y esten a punto de derrumbe
Los que heredamos ya el piso, reformas a tope pero de comprar nuevo vendiendo el viejo nada de nada, no hay un duro

Anonymous
4 Agosto 2013, 17:39

In reply to by anónimo (not verified)

Hay veces que olvidamos que los negocios sólo son negocios cuando hay clientes.
Da igual que la casa sea genial o la rebaja única.
Sólo cuando atendemos las necesidades de algún cliente, con una rebaja adecuada puede llegar a ser un negocio.
Mientras tanto esperar es, solo gastos de una escritura como sueño irrealizado
Pero cuando estamos atendiendo a la solicitud de los clientes.... entonces, y sólo entonces, podemos llegar a tener un negocio.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta