Comentarios: 65

Los españoles son los europeos que menos intención tienen de comprar o reformar su vivienda en los próximos 12 meses, según la última encuesta europea sobre la confianza de los consumidores elaborada por la comisión europea

De todos los miembros de la zona euro España es el país donde menos intención de compra de vivienda o reforma de la misma hay. Le siguen Italia, Irlanda y Grecia, es decir, los países más afectados por la crisis económica e inmobiliaria

En contraposición, los países con más intención de compra o de reforma de una vivienda son Luxemburgo, Lituania y Polonia

Los españoles, los menos dispuestos de Europa a comprar casa o reformarla en los próximos 12 meses

 
Ver comentarios (65) / Comentar

65 Comentarios:

Anonymous
4 Agosto 2013, 15:27

Pues visto lo visto parece que los pisos se venden, hace medio año había mas variedad de pisos decentes y baratos, y ahora no encuentro nada que merezca la pena. ¿¿¿¿ Porque sera ???? Quiza sea mentira eso deque van a seguir bajando... yo creo que estoy haciendo el tonto tanto esperar....... ¿¿¿Alguien opina lo contrario?? El paro tambien esta cambiando...... yo voy a comprar ya...

Anonymous
4 Agosto 2013, 16:00

A la banca ya no le interesa refinanciar deuda inmobiliaria y prolongar la agonía

"El interés de la banca por refinanciar residía principalmente en ganar tiempo o en ocultar pérdidas. Pero, ahora que el Gobierno les ha forzado a provisionar su
'Ladrillo' ya no interesa o no tiene sentido prolongar la agonía. El problema es que ahora están llegando todos esos acreedores y no pueden posponer las deudas como estaban haciendo con los bancos. La situación es insostenible".

"La reciente creación de los 'bancos malos' por parte de casi todas las entidades financieras en España está dando un giro claro a la política de administración de
Créditos hipotecarios morosos por parte de los bancos que hace más difícil, si cabe, que se preste dinero para alargar la vida de empresas inmobiliarias que viven
Asistidas y en fase de organizar su liquidación".

Anonymous
4 Agosto 2013, 20:23

Descubre por qué nos quedan diez años seguros de pisos baratos
............
1--Cuando se habla de que un banco debe provisionar hasta el 65% de las promociones en curso, eso también quiere decir que podría poner a la venta esa misma vivienda con un descuento de hasta el 65%, ya que es la pérdida que se ha anotado en sus cuentas por obligación legal......y como decía el Banco de España, las rebajas podrían ser de hasta el 80% a medio plazo.
1--Resumiendo: sólo el que vende aplicando una rebaja por encima del 45-60% respecto a como compró hace cinco años logra situarse al precio de mercado en estos momentos.
3--En viviendas de segunda residencia (sobre todo en la costa), los descuentos actuales se acercan al 60%
4--El español medio se ha empobrecido por culpa de esta explosión de la burbuja. Aunque no tenga intención de vender, la vivienda siempre ha sido la propiedad más preciada de una familia con mucha diferencia. Sobre todo, en un país donde casi nadie vive de alquiler.... lo que valía 100 hace un lustro, ahora no pasa de 60.
5--A todo lo anterior se suma la situación económica del país. Con casi seis millones de parados y el riesgo de perder el empleo más presente que nunca, el mercado se ha contraído hasta casi desaparecer.
6--Además, el perfil del comprador de vivienda habitual es una pareja joven, precisamente el sector más castigado por el desempleo: 57%
7--el crédito no volverá a fluir y mientras no haya préstamos, tampoco se podrán comprar o vender viviendas de forma natural, los bancos dicen que como pronto quizá darian por 2017
8--Sólo si se hacen descuentos brutales logrará un vendedor desprenderse de su inmueble, ya sea un banco o un particular.
9--Conclusión: los pisos van a seguir bajando y van a estar en precios muy reducidos durante los próximos años. En primer lugar, el 32% real registrado por Fomento tiene que acercarse al 60% de la demanda actual...tarde lo que tarde
10-- Y eso, para empezar a hablar, ya que el desfase entre mayor oferta y menor demanda seguirá ampliándose durante los próximos 10 años.
11--Al mismo tiempo, tras la aprobación del primer decreto, el Gobierno calculó que el descenso generalizado no se notaría hasta 2014 como mínimo. Pero después de aquella estimación vinieron más decretos, más provisiones, más crisis y más paro, cuya tasa no empezará a recuperarse con nitidez hasta 2018
12--Es decir, que con un paro juvenil,que supera a la mitad de la población menor a 25 años y el mercado de trabajo sin signos claros de recuperación, los pisos estarán muy baratos en la segunda mitad de la década,
13-- pero ¿Habrá alguien no emigrado, capaz de comprarlos....?????

chancletero
5 Agosto 2013, 0:14

Cuiroso que ultimamente aparezcan varios "anonimos" en las mismas horas comentando historias de "corred que se acaban", " ya he comprado porque estan subiendo", "que me los quitan los rusos", ... etc. y demas mierdas y patrañas varias sin justificaciones ni datos, solo con el "pues he ido a una inmobiliaria" o el "pues me han contado" o del "pues trabajo en nosedonde y se de buena mano" y mentiras parecidas. Intentando engañar a la gente de manera lamentable y patetica. Pero se engañan a si mismos.

La gente no compra porque no quiera, sino porque no pueden. Pero claro, no lo quieren reconocer, porque de su sueldo depende, que no lo quieran reconocer.

Anonymous
5 Agosto 2013, 8:46

Una pena de pais analfabeto
El pensamiento dominante español antes y durante la pisitomanía
Con su cultura del pelotazo, el relativismo convenientemente idiotizado del derecho de propiedad
Las manipulaciones del rebaño y el engaño permanente al consumidor.
Y luego pretenden escapar algunos, vendiendote mierdas a precio de palacio
"La construccion de España es mierda a precio de oro y creyendo que compraban oro, han comprado la mierda "
Asi les va no se vende nada de nada y para siempre
Se acabó la gilipollez española visillera
Preferimos mierdas baratas a mierdas caras
Ya casi 6 años acertando, ahorrandonos ( ibis, basuras, comunidad, impuestos varios,catastrazo,certificado energetico y demás ruinas y noches en vela)
Y rentandonos los ahorros en el banco
Y otros sufriendo su triste destino hipotecario... y bajando
Vislumbrando que palmaste tus ahorros con algo que nunca recuperarás
Pues no hay: natalidad ni sueldos ni ganas, .......pues nosotros no tenemos ya vuestra venda en los ojos

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta