Comentarios: 23

La caída del precio de la vivienda en España está favoreciendo la compraventa de viviendas en efectivo y la consiguiente caída de la concesión de hipotecas. En este gráfico se compara la evolución de la venta de viviendas y la constitución de hipotecas en los últimos doce meses hasta mayo. El analista financiero independiente perpe Constata, a partir de los datos del ine, que el descenso en el número de hipotecas concedidas ha sido mucho mayor que la venta de casas

Gráfico comparativo de la venta de viviendas y la concesión de hipotecas en España

Las conclusiones que saca el analista perpe son las siguientes:

- A cierre de mayo, el volumen de compraventas de viviendas acumulado en los 12 meses anteriores alcanzó las 327.967 unidades, menos de la mitad que en el total del año 2007 cuando se cerraron 775.300 operaciones, registrando por tanto una caída aproximada del 58%

- Las ventas de viviendas han permanecido en un nivel prácticamente constante en el último año y medio, periodo en el que se realizaron unas 27.000 transacciones cada mes frente a las cerca de 65.000 mensuales en 2007

- El descenso en el número de hipotecas constituidas ha sido incluso mayor, con un desplome del 80% en el número de operaciones cerradas en el punto máximo con más de 1.230.000 hasta las 248.552 acumuladas en el último año

Seguir a @_perpe_ en twitter o en su Blog perpe.es
 

Ver comentarios (23) / Comentar

23 Comentarios:

Anonymous
9 Agosto 2013, 12:52

Prácticamente el 70% de lo que se compra es al contado

Anonymous
9 Agosto 2013, 12:58

Es curioso que se constituían el doble de hipotecas que casas vendidas. Eso debería indicar que la gente se hipotecaba para cualquier compra de importancia (o no) en vez de la compra de una casa. Lo interesante sería ver la cantidad de compras se hacían sin hipoteca también en los "buenos" años.

Anonymous
9 Agosto 2013, 14:20

14/06/13

http://www.idealista.com/news/archivo/2013/05/14/0617545-aeb-comprar-una...

Aeb: “comprar un piso debe costar sólo cuatro años de salario frente a los seis dedicados en la actualidad”

Miguel Martín, presidente de la asociación española de la banca (aeb), aboga por más caídas de precios de la vivienda para que ésta sea más accesible para la población española.

Recuerda que actualmente comprar una vivienda cuesta de media el equivalente a casi ocho años de salario, por lo que considera que debe bajar a cuatro años de salario, que era el esfuerzo financiero que se destinaba en 1996"
.........................................

Son tambien los propios bancos ( y parte interesada, por cierto) los que dicen que los precios van a seguir cayendo..
Todo el mundo dentro y fuera de espala descuentan una caida adicional de al menos un 30% en el precio de las casas

En estados unidos los precios inmobiliarios tuvieron que caer mas de un 60% para que la economia volviese a crecer. En Irlanda a traves de su banco malo bajaron mas del 70% y ahora es una de las economias europeas que mejor progresan.

Anonymous
9 Agosto 2013, 14:41

In reply to by anónimo (not verified)

Pero si los pisos ya han bajado 60% desde el 2007., hablo de operaciones cerradas ., no de las tonterías que se piden en los anuncios-..,acabo de dar paga si señal de un piso de 70 metros en Barcelona capital., 82000 euros., este piso llego a valer 170.000 euros en el 2007., a eso hay sumar el 11% de ipc

Anonymous
9 Agosto 2013, 17:26

In reply to by anónimo (not verified)

Y digo yo... si nos bajan un 10% el sueldo, si cada vez tenemos menos garantias en el trabajo, despido más barato, los precios por mucho que bajen seguiran siendo altos.

Anonymous
9 Agosto 2013, 18:17

In reply to by anónimo (not verified)

Súmale el 10% de itp, ara q malgastasdinero en catalunya?

Anonymous
9 Agosto 2013, 20:09

In reply to by anónimo de bcn (not verified)

Y tengo que sumar 10.000 euros de reforma ., 100.000 euros ., y tengo piso seminuevo., en el 2007 por 100.000 euros no tenias ni 1 habitación., solo pueden comprar los que tienen efectivo.,

Anonymous
9 Agosto 2013, 16:46

Claro que es constante la venta, y ahora que ya no hay construcción en 2 años se han liquidado todos los pisos en venta.

Anonymous
11 Agosto 2013, 18:57

In reply to by anónimo (not verified)

Claro que es constante la venta, y ahora que ya no hay construcción en 2 años se han liquidado todos los pisos en venta.
---------------------

Otro mentiroso ladrillero. La cartera de pisos adjudicados por la banca sigue creciendo a un ritmo de dos dígitos
Lunes, 29 julio, 2013 - 09:02

Los bancos no cesan en su empeño por soltar el lastre del sector inmobiliario de sus balances, tal y como reflejan el incremento de las ventas de sus viviendas. Sin embargo, aún sigue aumentado el número de inmuebles adjudicados a un ritmo de dos dígitos. Este es el caso de las cuentas de caixabank, banco sabadell, bankinter o popular

Es decir, que aun teniendo el dinero publico de la sareb, para librarse de zulos ,a los bancos le siguen entrando pisos a doble digito...vaya tela.....como dicen los expertos que no viven de una comision por venta de zulos, a esta crisis de ladrillos le quedan decadas

Anonymous
9 Agosto 2013, 20:13

Si no se venden viviendas es por dos motivos al 50%

A) porque queda muy poco dinero

B) porque los que tienen el poco dinero que queda no se creen los precios que ven

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta