Hace menos de un año el banco de España recomendaba no remunerar el ahorro por encima del 2,5%. Los primeros en saltarse la recomendación fueron los bancos extranjeros que operan en nuestro país, que se atrevían a hacer ofertas con remuneraciones superiores al 3% tae mientras las entidades españolas acataban la recomendación
Sin embargo, las cosas han cambiado. Ahora son los bancos españoles quienes se han rebelado a los límites en los depósitos ofreciendo ahora las mejores ofertas del mercado. Sin llegar a los niveles de rentabilidad de los ‘superdepósitos’, entidades como bankinter o liberbak premian con un 3% tae a sus ahorradores
Por su parte, la caja rural de Granada supera esa rentabilidad ofreciendo hasta un 3,12% en su ‘depósito en forma’ en el caso de que el Granada club de fútbol permanezca en primera división a final de temporada
4 Comentarios:
Estan a dos velas
Del f.m.i.=
El crédito ha caído un 76% en España en los últimos cinco años,
Según un estudio del Instituto de Finanzas Internacionales. Pero, al mismo tiempo, preocupa el nivel de apalancamiento de las compañías en el sur de Europa, un foco de riesgo para la banca de estos países que el FMI ha puesto de relieve esta semana.
“Además, no sabemos lo sanos —o insanos— que están los bancos. Después de varios años de recesión, muchos cargan con créditos dudosos y, si esto es cierto, los consumidores optimistas tendrán dificultades de lograr préstamos... y, si las economías siguen paradas en el fondo, es solo cuestión de tiempo lograr una nueva crisis bancaria”, advierte Wyplosz.
El Fondo reclama que Europa acabe con el saneamiento de sus entidades financieras y avance en su unión bancaria para poder romper esta dinámica, pero el proceso es lento.
Desde que comenzó la crisis, el pasivo-deudas de los gobiernos ha crecido del 70% al 95% del PIB. En concreto, el FMI cree que para España estará en 105% en 2018
¿Cuánto costará digerir ese lastre con crecimientos tan bajos, si el pueblo no tiene ahorros para costearlo?
No esperen que vuelva el crédito
"La escasa disposición de la banca española a dar crédito -a pesar de las múltiples declaraciones que aseguran lo contrario de sus presidentes y consejeros delegados-
Queda evidenciada en un dato: nuestras entidades tienen guardados 3.592 millones en la facilidad de depósito del BCE, una especie de hucha donde se puede guardar el exceso de liquidez prestada por el bce al 1%.
Lo más llamativo es que la autoridad monetaria ya no remunera estos depósitos, lo que significa que las entidades españolas prefieren tener el dinero en un lugar seguro al 0% (es decir, perdiendo la inflación y el coste de oportunidad de invertirlo en algo más rentable) en vez de prestarlo"
Por la morosidad he incognita laboral que tenemos y padeceremos mucho más tiempo.
¿Alguna estimación fiable acerca de qué % de interés manejarán los bancos en 2014 para la contratación de ipf?
¿Alguna estimación fiable acerca de qué % de interés manejarán los bancos en 2014 para la contratación de ipf?
---------------------------------------
Interes ?, Nadie tendrá el dinero en el banco, habran sacado los restos
Pero no puedo decir más pronto lo sabreis...Chipre
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta