Comentarios: 45

Como cada viernes idealista news sale a la calle para conocer la opinión de los ciudadanos sobre uno de los temas de más actualidad. Esta vez hemos preguntado si, teniendo en cuenta la actual situación económica, es mejor opción comprar o alquilar una casa. La respuesta: depende. La mayoría de los encuestados afirma que, si tuvieran el dinero necesario, se convertirían en propietarios

Los más jóvenes son más proclives al arriendo, sobre todo por la libertad que ofrece esta modalidad a la hora de cambiar de casa, aunque se quejan de que los precios del alquiler “no han bajado tanto como se dice”

Sin embargo, quizá por un hecho cultural, las personas de mayor edad consultadas se muestran más partidarias de la compra como inversión “aunque sea algo más caro” que el alquiler

El presidente del congreso, Jesús posadas, se muestra más partidario del alquiler, “aunque tampoco hay que descartar la compra”, y recuerda un famoso refrán inglés para apoyar su opinión: “los ciudadanos listos alquilan lo que los tontos compran” 

Ver más debates a las puertas del congreso

Ver comentarios (45) / Comentar

45 Comentarios:

Anonymous
20 Octubre 2013, 13:04

Comprar, puede ser lo mejor, para los que disponen de dinero,y saben comprar, esto se entiende cuando se compra para residir en la casa o piso, alquilar da cierta autonomía, pues puedes cambiar en cuando te parezca, en este momento parece que comprar es malo, recuerdo que hace muy poco alquilar era malo, yo diria ni tanto ni tan calvo,

Anonymous
21 Octubre 2013, 9:45

Comprar pagando 15 ó 20 años de alquiler, dependiendo de lo caprichoso que seas, está bien. Pagar 25 años es pagar de más. Pagar 30 años es tirar el dinero. Pagar 40 años es acabar con tus posibilidades de progresar en la vida. Pagar 50 años es suicidarse financieramente. Pagar 60 años es una petición directa de rescate, y debiera estar penado por la ley, como conducir a 200 km/h: te vas a hacer daño y muy posiblemente se lo vas a hacer a otros.

Mientras la esperanza de vida sea de 70-80 años, y la vida laboral sea de 35-45 años, pagar 15-20 años de alquiler es razonable, el resto es esclavitud.

GRAONS
21 Octubre 2013, 18:56

Este encinar sabe de todo asi le va cada vez mejor el portal de idealista a este paso le pasara delante hasta la web de mi portera

Anonymous
29 Octubre 2013, 21:38

No me gusto

windolino
15 Diciembre 2015, 9:33

Yo RECOMIENDO encarecidamente que no compren ni casa ni piso por los siguientes motivos:
1) Si compras una casa o piso estás atado a esa casa y a esa ciudad de por vida y si te sale un buen trabajo en otra ciudad o en el extranjero, te verás obligado a cerrarla, seguir pagando la hipoteca y encima alquiler en el lugar de tu nuevo trabajo.
2) Si tienes una casa o piso en propiedad que has comprado tras haberte matado trabajando toda tu vida y a tu mujer se le ocurre presentar una demanda de divorcio de forma unilateral, Pues te quedarás sin la casa y sin los hijos y encima tendrás que pagar pensión compensatoria, etc.etc. .O sea a la calle con lo puesto y a vivir en alquiler.
Asi que mejor vive en pisos o casas en alquiler y podrás mudarte cuando te apetezca .

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta