Comentarios: 33

¿Son los fondos de inversión la panacea del ladrillo español? si bien ayer varios de estos actores aseguraban que hay oportunidades de inversión en España y que muchos están dispuestos a apoyar y colaborar con los promotores inmobiliarios, hoy fitch lanza un mensaje muy distinto. La agencia de calificación crediticia considera que el aterrizaje de los fondos sólo sugiere que estos están comprando con mayores descuentos que las estadísticas oficiales e indica que el volumen total de su inversión sólo supone una quinta parte de lo registrado en 2006

Fondos de inversión sí, fondos de inversión no…  ésta es la disyuntiva que más se está repitiendo estos días sobre la posible recuperación del sector inmobiliario. Son muchas las voces que defienden que su llegada puede ser el inicio de la ansiada recuperación. Sin embargo, también hay quién cuestiona ese hipotético escenario. Una de las últimas en pronunciarse sobre este asunto es fitch. La agencia de calificación crediticia expone en un informe sobre el mercado inmobiliario nacional publicado esta semana que el apetito de los inversores extranjeros sólo responde al concepto de oportunidad

“Algunos actores del mercado están interpretando el interés de los fondos en la viviendas españolas como un signo de recuperación del mercado. Creemos que el apetito de los inversores se debe principalmente a la caza de gangas”, exponen Carlos masip y Juan David García, analistas de titulizaciones hipotecarias de fitch y responsables del informe

Además, subrayan que los precios a los que estos inversores están dispuestos a entrar en el mercado sugieren mayores descuentos de los que están recogiendo las estadísticas oficiales. Fitch explica que si se toman como referencia alguna de las transacciones más relevantes que han efectuado, el precio medio del m2 está por debajo de los 1.000 euros. “Esto es más de un 40% por debajo del precio medio del m2”, asevera

La firma de análisis indica que también se defiende el creciente peso de los inversores foráneos como una señal de que los precios de las viviendas han sufrido una corrección suficiente. No obstante, matiza que la presencia de los fondos extranjeros en el negocio residencial ha aumentado un 18% en términos relativos y recuerda que el volumen total de su inversión sólo supone una quinta parte de lo registrado en 2006

Fitch cree que el interés de los fondos por el ladrillo español sólo responde a la “caza de gangas”

Los pisos de la banca

Respecto a las viviendas embargadas que han ido a parar a manos de la banca, la agencia crediticia calcula éstas ha perdido en torno a una media del 71,5% del valor de su primera tasación. Asimismo, añade que en el primer semestre de este año el precio de los pisos adjudicados ha descendido cerca del 28,5% mientras que la caída desde 2008 ronda el 48,3%. Fitch ha elaborado estos datos a partir de 7.406 propiedades vinculadas a transacciones financieras. El 96% de la muestra se refiere a inmuebles residenciales

El informe subraya también que los bancos han reducido el plazo de venta de sus inmuebles adjudicados de forma significativa. En 2009 tardaban cerca de 25 meses en darles salida frente a los 7 u 8 meses que necesitan en 2013. Fitch indica que de media entre 2009 y 2013 los bancos tardan 15 meses en vender las casas que han embargado

Fitch cree que el interés de los fondos por el ladrillo español sólo responde a la “caza de gangas”

 

Noticias relacionadas:

Más allá del gran descuento: las otras exigencias de los fondos para invertir en el ladrillo español

Los expertos descartan un cambio de tendencia en el ladrillo por la llegada de fondos buitre

Ver comentarios (33) / Comentar

33 Comentarios:

8 Noviembre 2013, 16:07

In reply to by anónimo (not verified)

"La tendencia es a que la vivienda básica sea de provisión pública o semipública, como la sanidad y la educación....para recuperar la natalidad y el pais".

Estupendo, la vivienda debe ser como la sanidad, jeje, y porqué no la comida, la ropa, los zapatos, etc. etc. Que se preparen mercadona o zara, todo lo de primera necesidad se confiscará y será semipublico o publico. Jajajajajaja, amigo esto que propones está inventado hace años se llama-----comunismo------- y te puedo asegurar que no se producirá en Europa ni en el mundo nunca más despues de las experiencias que se han tenido al respecto, todo lo contrario, lo publico o semipublico cada día serán menos cosas, al tiempo, porque la educación o la sanidad acabará también en el mercado privdo como todo lo demás, para que sea más eficiente y barato, y se hará con nuestro voto favorable, no lo dudes.

Andres
11 Noviembre 2013, 12:34

In reply to by anónimo (not verified)

Pues estariamos apañados si hay que esperar a que el estado se dedique a la promocion publica.

8 Noviembre 2013, 15:07

Tras cinco años de crisis, la esperanza y el optimismo se cotizan muy baratos. La mayoría de españoles están deseosos de encontrar un halo de luz al final del túnel que les permita seguir adelante y el Gobierno necesita ofrecérselo con tal de levantar electoralmente cabeza. Mala combinación, ésa donde se junta el hambre con las ganas de dar de comer y el alimento ofrecido no está en sus mejores condiciones.

8 Noviembre 2013, 22:07

2016, pisos 2x1

9 Noviembre 2013, 8:33

In reply to by anónimo (not verified)

Sres. Y sras.....corran ahora mismo a comprar un piso....pero ya que se acaban!

Compren uno de esos que costaban 250,000 euros y ahora estan tirados a 180,000.

Preparen el 20% de entrada (36 mil eurillos de nada), gastos de notaria, abogados, apertura de hipoteca, iVA...etc (total otros 20 mil eurillo mas o menos).....luego preparese a recibir una complementaria de hacienda ya que segun ellos Vd. ha tenido una "plusvalia" (ha comprado por 180 cuando el valor de tasacion es de 200).

Asi que venga...salga a la calle y compre el primer pisito que vea a la venta mire que si no lo hace lo va a comprar su vecino (el que esta en el paro) o su Primo (al que le han embargado el coche) o su hermano (el que se ha tenido que ir a Alemania a trabajar)....no se preocupe por la calidad de construccion ni si la comunidad esta en quiebra (porque los vecinos no pagan)...ni tonterias de esas....usted compre que en unos meses habra ganado un dineral!

Si no fuera porque la cosa es para llorar habria hasta que reirse de articulos, comentarios, y vendeburras que aqui intentan colar

9 Noviembre 2013, 12:16

-¿ Corralito ?. El corralito ya hace tiempo que lo tenemos encima: es un pisito sobrevalorado que pierde valor día tras día, que no se puede evadir al extranjero, que te ata a un lugar fijo sin posibilidad de desplazarte a buscar trabajo en otro lugar y que es carne de cañón de impuestos draconianianos en i.b.i. etc. En cuanto el político de turno quiera: eso es la madre de todos los corralitos .

9 Noviembre 2013, 16:32

Al comprar una vivienda empiezas por perder el 10% de impuestos, hacer una amortización francesa, osea de vampiro, y si no pagas por alguna circunstancia, te la quitan, te frien a intereses y te persiguen toda la vida para pagar lo que ellos digan.
¿Alguien se anima a comprar vivienda?.... Solo los locos o a quien le sobre el dinero, puede comprar vivienda.
Y con seis millones de parados, es una imprudencia pensar que la economía real vaya a renacer de la noche a la mañAna....asi que esperar es ganar

9 Noviembre 2013, 21:40

No se si lo ven, pero en España, ya se va mas gente a buscarse la vida que la que viene

Millones de españoles por el mundo.....aqui no hay nada, quien quiere atarse a la nada?

9 Noviembre 2013, 23:11

Vaya. En algo puedo medio coincidir con esa camándula de hijoputas.

10 Noviembre 2013, 9:24

A los caseros les quedan 5 años de vida, para 2018 todo el mundo se comprará su piso bien baratito

Rentabilidades; versus "el cuento de la lechera"...que se le fué la olla
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/604253/604487
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/616035/685903
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/616035/685905
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/672075/672127

Con lo bien y despreocupado que se estÁ
Con el dinero en el banco Y rentandote mucho más
Y algunos complicandose la vida ,y hasta pasando noches en vela
Pues se les fué el inquilino y ahora no vienen ...o salvo rebajadisimo
Cuanto caserito viendo que se le jode el cuento de la lechera
Cuanto más paro ,más indefension y más morosoS
O te navajean cuando no quieran pagarte

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta