Los socios de Acurio Ventures: Diego Recondo, Ander Michelena, Kate Cornell y Hugo Mardomingo.

All Iron Ventures se transforma en Acurio Ventures y lanza su tercer fondo con 150 millones

La gestora de fondos de 'venture capital' hasta ahora conocida como All Iron Ventures ha comunicado la reconversión de su marca al nombre Acurio Ventures, así como el lanzamiento de su tercer fondo con 150 millones de euros. La nueva identidad corporativa se sitúa en el marco de la siguiente fase de desarrollo de la compañía, que se caracteriza por redoblar su apuesta internacional por Europa y duplicar los activos bajo gestión, hasta rondar los 300 millones de euros.
Skyline de Madrid

PwC: "Los fondos ahora no están mirando al inmobiliario"

Antonio Sánchez Recio, socio responsable del área inmobiliaria de PwC, ha explicado durante la presentación del informe 'Tendencias del mercado inmobiliario en Europa' que los grandes fondos han puesto en cuarentena al sector, debido a la incertidumbre que están generando la inflación, las subidas de tipos, la ralentización económica o el alto precio de la energía. La socimi Colonial cree que el parón inversor podría prolongarse durante 2023 y 2024, aunque confía en que el sector recupere atractivo a partir de entonces. "Lo único bueno es que la incertidumbre no es eterna", sentencia Merlin Properties.
Archivo - Monedas, moneda, billete, billetes,euro ,euros, capital, efectivo, metálico, riqueza

Inverco: los fondos de inversión tuvieron una rentabilidad negativa del 8,7% en 2022

Los fondos de inversión registraron una rentabilidad negativa del 8,7% el año pasado, que fue especialmente adversa en renta variable internacional estadounidense y emergente. Según los datos de Inverco, el patrimonio se situó a cierre del año en 306.151 millones de euros, lo que arroja un descenso del 3,6% respecto a 2021. En cambio, el número de partícipes creció casi un 4%, hasta situarse en 22,65 millones.

Otra socimi al MAB: el fondo Greenoak ultima el estreno de un vehículo valorado en 95 millones

Los fondos internacionales están acelerando el paso para sacar a bolsa sus sociedades de inversión inmobiliaria. Y le toca el turno al gigante estadounidense GreenOak, que ya tiene luz verde por parte del Mercado Alternativo Bursátil (MAB) para que empiece a cotizar su socimi Spain Holdings. Valorado en 94,9 millones de euros, este vehículo controla de forma indirecta 13 activos y debutará en los próximos días.
Nace una gestora de fondos revolucionaria en España... y le dice ‘no’ al ladrillo

Nace una gestora de fondos revolucionaria en España... y le dice ‘no’ al ladrillo

La gestora española Universe empieza a operar en el mercado con dos fondos y ya prepara otro para finales de año, con el objetivo de invertir en bolsa, bonos corporativos y deuda pública en todo el mundo. Permite entrar desde 10 euros aplicando unas comisiones bajas y prevé quintuplicar sus activos bajos gestión en los próximos meses. Asegura que no apuesta por el ‘real estate’ por la iliquidez de los inmuebles y cree que el Gobierno estará obligado a impulsar el ahorro privado para complementar las pensiones.

Los grandes fondos inmobiliarios suben su apuesta por el alquiler: estos son sus planes

El tirón del alquiler en España tanto en términos de demanda como de precios está captando la atención del capital internacional. La gestora de Deutsche Bank, el fondo de pensiones holandés APG, la gestora de CBRE y el fondo Redevco siguen los pasos de grandes actores como Blackstone y se adentran en este mercado con nuevos desarrollos o la compra de carteras de casas en arrendamiento. Repasamos cuáles son sus planes.
Los fondos baten récord: manejan más patrimonio y tienen más inversores que nunca

Los fondos baten récord: manejan más patrimonio y tienen más inversores que nunca

A cierre de marzo había en España cerca de 270.000 millones de euros invertidos en fondos, la cifra más alta de la historia, según los datos de la patronal Inverco. En el primer trimestre del año también ha tocado máximos el número de partícipes de los fondos, que por primera vez supera los 11 millones. El patrimonio de los fondos supera ya el 22% del PIB, duplicando la cifra que existía hace cinco años, mientras que Madrid concentra una cuarta parte del volumen total.
España mantiene el atractivo y capta 2.500 millones de inversión inmobiliaria hasta marzo

España mantiene el atractivo y capta 2.500 millones de inversión inmobiliaria hasta marzo

El mercado inmobiliario doméstico ha recibido una inyección de 2.450 millones de euros entre enero y marzo, una cifra similar a la registrada un trimestre antes y superior a toda la inversión directa de 2012, uno de los peores años de la crisis. Según BNP Real Estate, los fondos han desbancado a las socimis como protagonistas, mientras que el retail ha acaparado el 44% del volumen invertido.
Así invierten los millennials españoles en productos financieros

Así invierten los millennials españoles en productos financieros

Los jóvenes tienen una forma peculiar de explotar sus ahorros. Según el estudio de Inverco, la patronal de los fondos de inversión, los millennials son menos conservadores que otros perfiles de mayor edad, suelen destinar su ahorro a cubrir gastos imprevistos y no miran tanto a largo plazo, están más satisfechos con la rentabilidad que consiguen que la media y usan Internet para informarse, aunque la mayoría sigue acudiendo a una oficina bancaria para contratar productos.

El fondo estadounidense GreenOak saca a bolsa su socimi española valorada en más de 140 millones

Gore Spain Holdings, la sociedad de inversión inmobiliaria controlada por el fondo GreenOak, debutará el 19 de enero en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) a un precio de 14,58 euros por acción y una capitalización de 144 millones de euros, según los cálculos de CBRE. Su cartera incluye 20 activos inmobiliarios de varias tipologías y en diversas ubicaciones, cuyo valor se sitúa en 300 millones de euros. Se trata de la primera salida a bolsa en España este año.