El estudio de consumo navideño 2013 elaborado por deloitte refleja que los españoles esperan gastar casi un 2% más en las próximas navidades respecto de las pasadas. Esto significaría que por primera vez desde que comenzó la crisis la intención de las familias es gastar más. De media cada hogar destinará hasta 671 euros en consumo, frente a los 659 euros que se gastó en 2012, según se desprende del informe
El principal motivo del aumento de presupuesto es “olvidar la situación de crisis”, según se desprende del informe. "Además el estudio está realizado en septiembre, antes del conocimiento de algunas noticias positivas de la economía, que bien podrían repercutir positivamente en el gasto real de las familias", explicado victoria larroy, socia de la firma en declaraciones para el diario el mundo
Lo que más regalan los españoles en general es ropa, zapatos y libros
5 Comentarios:
Si vamos a ir más al mercadillo
No saben ni como convencernos
Unos y otros con macutazos interesados
El centro de las ciudades ya poniendo los adornos navideños y estabamos en octubre
Desde luego que gastaremos mas pero compraremos menos
Respuesta a 1 .
Que te vayan a ti mal las cosas no quiere decir que le vayan mal a los 48 millones de españoles.
Lo que veo es que a las 12 del mediodía estas en Internet ,en vez de trabajando,o buscando trabajo o preparándote para tener un mejor trabajo en el futuro.
Los vagos siempre están contentos con las crisis,tienen excusa para estar tirados en el sofá.
Del 2000 al 2007 eran malos tiempos para los vagos, casi todo el mundo con trabajo y había que joderse y ponerse a trabajar.
Que te vayan a ti mal las cosas no quiere decir que le vayan mal a los 48 millones de españoles.
----------------------------------
Otra tontita con su cuento de la lechera imaginario
De entrada ya somos 44 millones malcontaos que cada dia se van marchando más
6 millones en paraos
9 millones pensionistas esqueleticos
Niños pocos
Mileuristas miles
Etc
Que no cuela , confundes el hambre con tus ganas de comer
Los vagos siempre están contentos con las crisis,tienen excusa para estar tirados en el sofá.
Del 2000 al 2007 eran malos tiempos para los vagos, casi todo el mundo con trabajo y había que joderse y ponerse a trabajar
-----------------------------------
Lo malo es que os creeis esa sandez. Sin duda.... los que no se han forrado ha sido por vagos o por bobos. Igual asi os sentis merecedores de vuestra suerte y podeis apartar la nariz para que no os moleste el hedor de la pobreza de los demas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta