En londres se construyen poco más de 20.000 viviendas al año y la mayoría de las casas que se construyen están pensadas para compradores de alto poder adquisitivo, lo que ha provocado una preocupante escasez de hogares a precios asequibles
Más del 50% de las familias que en búsqueda activa de vivienda en la capital británica ingresan menos de 50.000 libras al año (unos 60.000 euros), mientras que los compradores de alto poder adquisitivo apenas totalizan el 6% del mercado
Sin embargo, según los datos que maneja la agencia de servicios inmobiliarios savills, la mayor parte de las propiedades de obra nueva se venden por encima de los dos millones de libras (2,3 millones de euros) o se alquilan por una renta mínima de 5.000 libras (casi 6.000 euros) mensuales
En contraste, las viviendas edificadas con precios hasta 280.000 libras (330.000 euros) o alquileres de un máximo de 1.200 libras (algo menos de 1.500 euros) apenas suponen el 40% del total
Además, savills afirma que la población de londres crece a un ritmo del 14% anual, por lo que se necesitarían casi 50.000 casas nuevas al año, más del doble de las que actualmente se construyen
Noticias relacionadas:
10 consejos para comprar casa en londres, el mercado inmobiliario de moda
8 Comentarios:
Pues ya sabemos todos como acabara. No solo España tiene una burbuja.
Al menos los britanicos pueden devaluar su moneda para que las caidas de precios sean mas llevaderas.
Muchos de los extranjeros que compran a lo loco son ricos
Huyendo de su pais o para diversificar , y luego las tienen vacias
Es un mercado atípico, no es lo normal
Es una especie de paraiso fiscal por sus leyes de extranjeria
No comparable a España, además aqui ganamos en los sueldos mucho menos
UK, ya pasó su crisis inmobiliaria, se paró absolutamente de construir viviendas para clase media, y se centró el mercado en el único segmento que en su momento podía comprar, que era el alto, esto está pasando ya en España, hay escasez de vivienda nueva asequible en zonas de las grandes ciudades, y solo hay oferta de alto standing. DE momento en España hay mucho producto pero no hay tanto como la gente se cree, ya que hay mucho en la costa y las afueras pero no tanto en el centro de las grandes urbes.
El proceso que ahora vive Londres y que está viviendo en Paris, donde los alquileres de las casas y los precios de venta se disparan, no tardará en reproducirse en España, no se sabe en que cuantía, pero que todos seamos conscientes de que si no es bueno el exceso de construcción, tampoco lo es una parada de este calibre ya para 4 años con fifras que no superan las 90.000 viviendas para un país de 47.000.000 de personas, y pase lo que pase mucha culpa la tendrán algunos medios de comunicación o periodistas inmobofobos.
Con fifras que no superan las 90.000 viviendas para un país de 47.000.000
---------------------------
Y en España que dentro de 20 o 25 años tendremos solo 26 millones de habitantes
Pues imaginate vamos que sobra gente y faltan pisos no ?... jaja
Y todos heredados y saliendo a 4 pisos casi por cabeza
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/673743/674003
Con fifras que no superan las 90.000 viviendas para un país de 47.000.000
---------------------------
Y en España que dentro de 20 o 25 años tendremos solo 26 millones de habitantes
Pues imaginate vamos que sobra gente y faltan pisos no ?... jaja
Y todos heredados y saliendo a 4 pisos casi por cabeza
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/673743/674003
---------------------------
Posiblemente sobrarán muchas viviendas… en la campiña. En lo que son las zonas buenas de las grandes capitales (Madrid, Barcelona, bilbao, y niguna más) aumentarán los precios, y no un poco sino bastante. Al tiempo. Cogedme el nombre, y me lo repetís las veces que queráis. Al tiempo.
Aumentarán los precios, y no un poco sino bastante. Al tiempo. Cogedme el nombre, y me lo repetís las veces que queráis. Al tiempo.
--------------------------
A palabras vanas "sin fundamento alguno"....oidos sordos
Londres se queda sin casas para la clase media, ya sólo se construye para los ricos
----------------------
Entiendo que eso beneficia a pocos y perjudica a muchos, así que no lo puedo considerar una buena noticia. Lo siento por los afectados.
El proceso que ahora vive londres y que está viviendo en paris, donde los alquileres de las casas y los precios de venta se disparan, no tardará en reproducirse en España
-----------------
Que sí, vendepisos, que sí. el problema de que los precios se disparen es que se pueden disparar una vez, se pueden disparar dos veces, se pueden disparar tres veces, pero al final, los precios terminan siendo un disparate, y entonces el mercado se da la vuelta y ya no paran hasta volver a encontrar sentido.
Los bulbos de tulipán se vendían por 2 florines, pero cuando se empezó a especular con ellos se compraba el "derecho sobre un tulipán" por 20 florines, que se vendía por 50 florines y alguien terminaba pagando 100 florines esperando seguramente venderlo por 150, porque para ponerlo en casa casi seguro que no era. Al final la gente se dió cuenta de que esos precios eran un disparate, y al año siguiente el precio era de nuevo de 2 florines.
Con todas las burbujas pasa lo mismo: pagas 50 porque piensas que un poco después alguien estará dispuesto a pagar 100, y alguien lo hace porque piensa lo mismo, que alguien pagará 150. Al final ... tonto el último.
La caída de los precios de la vivienda puede tardar más o puede tardar menos, pero pienso que la gente (o la mayoría de la gente) no comprará hasta que los precios sean razonables. Tú vendes pisos, así que por tu interés que bajen cuanto más rápido mejor, para que así puedas empezar a vender.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta