Anida, la inmobiliaria de bbva, se ha convertido en la promotora del momento. En los últimos dos años, ha terminado más de 3.000 viviendas y para finales de 2014 prevé comercializar más de 5.000 unidades. En una entrevista para idealista news, Javier sainz, director de anida, asegura que el mercado inmobiliario ha tocado fondo y que “lo que viene a partir de ahora es iniciar una lenta recuperación de los precios y de la demanda”
Pregunta: ¿cómo ve el sector inmobiliario actualmente anida? ¿y de precios?
Respuesta: veo el sector inmobiliario en franca recuperación desde que empezó el año y sobre todo desde antes de verano se ha producido una sensación de que hemos tocado fondo y que lo que viene a partir de ahora es no profundizar en el agujero, sino estabilizarnos para iniciar una lenta recuperación de los precios y de la demanda
¿Qué factores le llevan a pensar que el mercado se está recuperando?
Realmente por todas las reformas que se han hecho en España durante los últimos años, que han empezado a surtir el efecto deseado. Hay una gran demanda tanto extranjera como nacional. Quien tiene liquidez disponible para empezar a invertir tanto para vivienda propia como inversión, está pensando que ha llegado el momento de invertir porque no se van a producir más bajadas de precio como ha ocurrido en estos últimos años
¿Cómo cree que evolucionará el precio de la vivienda en lo que queda de año y en 2014?
Hay zonas con mayor demanda donde ya se está produciendo una recuperación del precio y donde ya está empezando a subir de un mes contra otro. En general, estimamos que el precio ha tocado fondo, probablemente el precio de las operaciones de compraventa que se están cerrando actualmente sea el más bajo que vayamos a ver y a partir de ahora se producirá un estancamiento y posteriormente una recuperación muy ligada a la llegada de inversión extranjera y al parón en la destrucción de empleo
Anida está muy activa este año, ¿por qué se ha elegido el año 2013 para comenzar a levantar promociones y no antes o más tarde?
La decisión de iniciar y terminar las obras no se ha tomado este año, sino hace varios años. Se tomó la decisión de terminar obras paradas y de promover obra nueva en suelos que no tenían demanda (para su venta) pero sí la tienen las viviendas que se están construyendo sobre dichos suelos. Así que pensamos que es la mejor forma de recuperar el valor del suelo y satisfacer la demanda donde la hay. Realmente anida lleva incrementando sus ventas desde hace varios años, mensualmente estamos llegando a vender unos 1.500 activos inmobiliarios al mes
¿Qué factores han empujado a anida a construir promociones de vivienda?
Claramente la demanda. En las zonas donde vemos que hay demanda insatisfecha de vivienda es donde invertimos. En los últimos dos años hemos terminado más de 3.000 viviendas al año y desde ahora hasta finales de 2014 vamos a comercializar más de 5.000 viviendas de obra nueva
¿Cuál es el tipo de viviendas por la que apuesta anida?
Apostamos por una vivienda con mejor relación calidad-precio que el resto. Eso es lo que nos está llevando a vender casi 1.500 activos mensualmente cuando en las zonas donde hay necesidad de vivienda y donde se vende la vivienda a precio adecuado se vende. Tenemos viviendas de todos los niveles y para todos los gustos. Lo que más se demanda son viviendas con 3 dormitorios
¿Qué volumen de viviendas en cartera y promociones en marcha tiene bbva?
En bbva vivienda hay 36.000 activos que incluyen tanto propiedad de anida como clientes de bbva que encargan el mandato a bbva para que las venda
¿Qué opina sobre el alquiler?
El alquiler es una forma de satisfacer las necesidades de vivienda de cualquier ciudadano. Y la decisión entre comprar y vender está muy influenciada por los tipos de interés actuales, por la perspectiva de revalorización de la vivienda y la movilidad geográfica laboral del comprador/inquilino. Bbva tiene promociones de vivienda en alquiler
120 Comentarios:
Jaja. Un intermediario pseudovendedor de casas
Dice que invertir en casas es una buena inversión. Pues se van a acabar pronto,y van a subir
Acaso iba a decir lo contrario???
Y que ya no pueden bajar más porque ....al parece somos millonarios ((y yo sin enterme.... jaja))
Como si no supieramos que todavia van entregandose las medio hechas y esto no acaba nunca hasta que el banco malo empiece a demoler dentro de 15 años sin haberlas podido vender
O quizá las regalen al final que será lo más probablea al ritmo que va el pais
HAY Que ser tonto para comerles en la mano cual pajarito
Pero, bueno... el precio de las casas aún van a bajar mucho más.
Todos lo llevamos viendo y nada ha mejorado .....ni nos van a subir el sueldo
Los alquileres también van a bajar MÁs y no todas las casa se van a alquilar o vender.
Hay 3,5 millones de casas vacias..más otras 3 millones en venta.
Cuyo rendimiento es 0 o negativo mientras sigan bajando de precio
Al #1
Jaja. Un intermediario pseudovendedor de casas
Dice que invertir en casas es una buena inversión. Pues se van a acabar pronto,y van a subir
Acaso iba a decir lo contrario???
------------------------
Yo no leo que se vayan a acabar. Creo que sesgada es tu opinión. A quien se refiere el artículo relata su experiencia y la realidad de su empresa: qué hacen, cómo lo hacen, y por qué. tú puedes opinar diferente, faltaría más. A ver cómo te va a ti la vida, a ver cómo le va a él. Tú no te preocupes que seguro que desde tu sofá y tomándote tu "cafetito" llegas muy lejos. Tienes pinta de que lo vales.
Al #1
Jaja. Un intermediario pseudovendedor de casas
Dice que invertir en casas es una buena inversión. Pues se van a acabar pronto,y van a subir
Acaso iba a decir lo contrario???
------------------------
Yo no leo que se vayan a acabar. Creo que sesgada es tu opinión. A quien se refiere el artículo relata su experiencia y la realidad de su empresa: qué hacen, cómo lo hacen, y por qué. tú puedes opinar diferente, faltaría más. A ver cómo te va a ti la vida, a ver cómo le va a él. Tú no te preocupes que seguro que desde tu sofá y tomándote tu "cafetito" llegas muy lejos. Tienes pinta de que lo vales.
------------------------
Es que, a este señor, no le han ido a entrevistar para que diera su opinion del mercado inmobiliario como experto. A este señor han ido a entrevistarle porque tiene una serie de promociones a la venta. Y como tal, tiene que justificar su sueldo e intentar vender por encima de su objetividad. Al igual que un comercial de una caja de ahorros, en su dia, cuando vendia preferentes y les decia a los clientes que era la mejor inversion del momento.
De hecho, no seria de extrañar, que esta entrevista, no es mas que un publirreportaje en el cual idealista (que parte de su negocio se basa en promocionar anuncios de promotores y ganar dinero por ello), se saca una pequeña tajada del asunto (con mediacion de la publicacion de las ofertas de la promcion en la web) , pero camuflandolo de noticia dar el pego.
Al #1
Jaja. Un intermediario pseudovendedor de casas
Dice que invertir en casas es una buena inversión. Pues se van a acabar pronto,y van a subir
Acaso iba a decir lo contrario???
------------------------
Yo no leo que se vayan a acabar. Creo que sesgada es tu opinión. A quien se refiere el artículo relata su experiencia y la realidad de su empresa: qué hacen, cómo lo hacen, y por qué. tú puedes opinar diferente, faltaría más. A ver cómo te va a ti la vida, a ver cómo le va a él. Tú no te preocupes que seguro que desde tu sofá y tomándote tu "cafetito" llegas muy lejos. Tienes pinta de que lo vales.
----------------------------------------------------------------------------------
Y a ti, "inversor" que te pasa, es que acaso no te gusta cual es la cruda realidad del dia a dia ?, no te gusta el que estemos hasta la cabeza de una maldita crisis de la cual no saldremos hasta que se ponga un autentico coto a tant tonteria de especulacion del ladrillo? que todo lo que dice el fulano este del bbva es una sarta de mentiras y engaños, propios de un vendedor de feria barata ? que la industria de la construccion esta mas muerta que Franco y su pandilla ? mucho paleto ladrillero muy nervioso veo por aqui.
El servicio de estudios de la Caixa, que recuerda un dato estremecedor. Desde que España entró en recesión en el tercer trimestre de 2008 hasta los primeros tres meses de este año, la demanda interna (consumo privado, público e inversiones) se ha contraído en términos reales nada menos que un 14%
“y las perspectivas no parecen demasiado halagüeñas”, asegura. Lo justifica por el hecho de que los procesos de desendeudamiento no se han completado, “y parece difícil que pueda remontar”, asegura. Entre otras cosas porque las empresas están atesorando liquidez (en efectivo y depósitos) para hacer frente a posibles contratiempos. Hay miedo al futuro.
Su conclusión es que este año, “probablemente”, la demanda interna “seguirá deprimida”, los riesgos vienen asociados a un escenario de estancamiento.
...
El BBVA ,explica que El fin de la recesión, sin embargo, no será una salida en vertical
Toda vez que el propio BBVA asegura que “la actividad económica está próxima al estancamiento”.
El empleo, en todo caso, tardará en llegar, ya que se trata de un indicador retrasado de actividad.
La tasa de paro seguirá aumentando y sobrepasará a finales de año los 6,5 millones de parados y subiendo
Las estimaciones del BBVA y de la Caixa no difieren mucho de la que elaboran los 19 institutos de coyuntura que participan en el Panel de Funcas
Articulo sesgado e interesado escrito por un comercial vendedor de pisos.
Este señor no da su opinión de lo que ve en el sector, este señor esta desempeñando su trabajo, para el cual le pagan
Que consiste en vender a toda costa, pues su bolsillo depende de ello
"Y su objetividad y decir la verdad, no le dan de comer".
-Si realmente fuera el mejor momento para comprar en los últimos 20 años-
Por que las ventas siguen sufriendo el mayor desplome en numero de transacciones (y cayendo mas) de los últimos 20 años ?
Su argumentario publicitario hace aguas por todas partes.
Es la típica redacción de un cursillo de vendedores del ceac.
SI TAN BUEN MOMENTO ES , porque no se las quedan todas ??????
Cuando en las zonas donde hay necesidad de vivienda y donde se vende la vivienda a precio adecuado se vende.
-------------------------------------------------------
Lo único en lo que no ha podido mentir
Conclusion:ventas a menos de 60.000 €
Al #3
Conclusion:ventas a menos de 60.000 €
-----------------
Conclusión: sacamos un decreto para que todas las viviendas cuesten lo que tú quieras. En todas partes 60.000€, da igual un cobertizo en un pueblo de Badajoz que un ático de 200m2 en Madrid en paseo de la castellana. Y también que los coches cuesten lo que tú quieras, y la comida lo que tú quieras...
Consejo: como eso en España sospecho que tardará en llegar, por 1000€ te plantas en Caracas y cumples tu sueño. Además a España nos irá muy bien que gente como tú se marche para no volver.
Al #2
Este señor no da su opinión de lo que ve en el sector, este señor esta desempeñando su trabajo, para el cual le pagan
------------
Si te parece mejor, le llamo ahora mismo y le digo que la próxima vez de tu opinión y no la suya, ¿Mejor? Tampoco pretendas que una opinión sea objetiva, por definición, será subjetiva, lo que puede estar más o menos basada en hechos, cifras. En el caso de este artículo, a mí me parece bastante justificado. Al menos bastante más que tus argumentos.
Si no hay más crédito es porque no hay gente (compradores) suficientes con contrato fijo y un salario tan grande como para pagar los precios actuales.
O los precios de las viviendas se ponen al precio de los salarios, o ni los compradores van a querer comprar ni los bancos van a querer prestar dinero.
En dos decadas, los zulos tenderan a valer 0, porque la natalidad hace que no haya potenciales compradores de zulos en esos años hacia adelante.....pocos niños , muchos viejos, muchos fallecimientos, mucho piso en herencia y pocos chavales para comprarlos.....y además en paro o emigrando
Si un bien sube casi un 1000 por ciento desde los 80 y los salarios ni un 300, y encima, no habra jovenes para comprar y pisos en herencia:...??
¿ Cual es el negocio de acaparar ladrillos ?
Pagar impuestos y gastos hasta que te lo declaren en ruina ?
No me extraña que este pais este arruinado , con tanto paleto ladrillero, que se le ha muerto el cuento de la lechera
Historicamente no existe burbuja que se pare con menos del 50% de caidas de precios
Asi que los que sabemos de estadistica historica.... tranquilamente esperamos
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta