Comentarios: 37
Los propietarios se relajan: la vivienda sólo cae un 7,4% en 2013

Durante 2013 el precio de la vivienda usada en España ralentiza su caída y experimenta una bajada del 7,4% que ha dejado el metro cuadrado en 1.734 euros según el último índice de precios de idealista.com, el portal inmobiliario líder en España. El 96,5% de todos los municipios analizados ha visto descender sus precios a lo largo del año

El informe completo lo puedes descargar aquí

El año ha terminado con caídas generalizadas de precio en toda España: todas las comunidades autónomas han reducido sus precios durante los últimos 12 meses. Sólo dos provincias y una capital mantienen sus precios en positivos al terminar el año

Para Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com “sorprende el optimismo con que se cierra 2013, un año en el que no hay datos que objetivamente nos haga pensar que los precios han tocado suelo y que podamos hablar de recuperación del sector. El stock de viviendas no se reduce, la demanda nacional es reducida y no consigue financiación y el inversor extranjero llega a cuenta gotas, debido a la volatilidad de la seguridad jurídica y sin confirmarse que se podrán conseguir buenas rentabilidades. Mientras estos factores no mejoren los precios seguirán siendo la única palanca capaz de reactivar el mercado. La creciente sensación de euforia puede ralentizar el ajuste y retrasar la recuperación”  

Comunidades autónomas

Todas las comunidades autónomas han acabado el año con un balance negativo en el precio de sus inmuebles de segunda mano. Los mayores decrementos se han producido en La Rioja, donde en los últimos doce meses los precios han caído un 14,4%. Por detrás se sitúan las bajadas de Cantabria (-11,6%) y Castilla La Mancha (11,4%). La menor bajada ha sido la de Madrid (-3,9%), la única comunidad de toda España con bajadas por debajo del siete por ciento

Euskadi (2.883 euros/m2) sigue siendo las autonomía más cara. Le sigue la comunidad de Madrid (2.641 euros/m2) y por debajo se encuentran Cataluña (1.918 euros/m2) y Cantabria (1.854 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Castilla La Mancha (1.065 euros/m2), Murcia (1.088 euros/m2) y Extremadura (1.090 euros/m2), las comunidades más económicas

Los propietarios se relajan: la vivienda sólo cae un 7,4% en 2013

Provincias

Sólo las provincias de Lugo y Ourense han visto cómo sus precios aumentaban durante 2013 (6,2% y 1,5% respectivamente).  Todos los demás mercados han registrado decrementos. La mayor caída se ha producido en La Rioja, donde los propietarios piden un 14,4% menos por sus viviendas que hace un año. Le sigue Guadalajara (-13,9%), Cuenca (-13,8%), Zamora (-13,6%) y castellón (-13,4%)

El ranking de las provincias más caras se mantiene sin novedades, encabezado por  las provincias vascas de guipúzcoa y Vizcaya, con 3.221 euros/m2 y 2.930 euros/m2 respectivamente. Tras ellas se sitúan Madrid (2.641 euros/m2) y Barcelona (2.168 euros/m2)

Cuenca es la provincia más económica (935 euros/m2), seguida por Ciudad Real (986 euros/m2) y Toledo (990 euros/m2), las tres únicas con un precio inferior a los 1.000 euros

Los propietarios se relajan: la vivienda sólo cae un 7,4% en 2013

Capitales

Lugo es la única capital de provincia que ha visto como sus precios se mantenían (7,3%). Pontevedra ha sido la capital de provincia más castigada por las caídas de los precios y sus propietarios han tenido que bajar un 17,5% el precio de sus inmuebles en venta. En Toledo los decrementos han sido del 15,5%. Con caídas superiores al 13% están también las capitales de ávila (-14,2%) y Guadalajara           (-13,5%)

San Sebastián se consolida como la capital española más cara (3.922 euros/m2), seguida de Barcelona (3.183 euros/m2) y Madrid (3.107 euros/m2). En cuarto lugar se sitúa bilbao con un precio de 3.021 euros por cada metro cuadrado. En la parte opuesta de la tabla encontramos a Lleida, la capital más económica, con un precio (988 euros/m2)

Desde el estallido de la burbuja inmobiliaria ya son nueve las capitales que han visto cómo sus precios caían por encima del 40%. El mayor descenso postburbuja se ha registrado en Lleida, donde los precios incluso se han dividido por dos (-53,5%). Le siguen Zaragoza (-47,6%), Guadalajara (-47,6%), Huesca (-46,8%), ávila (-45%), castellón (-45%), Valencia (-44,3%), Cuenca (-43,2%) y Girona (-42,9%). En el lado opuesto están las ciudades de Lugo (-13%), Ourense (-15%), Palencia (-19,1%) y a coruña (-19,8%), las únicas con caídas inferiores al 20% en lo que llevamos de crisis. Les siguen Teruel (-20,7%) y san Sebastián (-20,9%)

Los propietarios se relajan: la vivienda sólo cae un 7,4% en 2013

El índice de precios inmobiliarios de idealista.com

El portal inmobiliario idealista.com es actualmente la página web más utilizada en España para comprar, vender o alquilar. Con una muestra de miles de viviendas actualmente en venta, el departamento de estudios de idealista realiza un análisis de los precios inmobiliarios desde el año 2000. Tras casi diez años de estudio, idealista.com se ha convertido en la fuente de datos de referencia para numerosos equipos de análisis de entidades bancarias y financieras, así como instituciones públicas como la sociedad pública de alquiler, adscrita al ministerio de vivienda

Para la realización del índice de precios inmobiliarios de idealista.com se han analizado 329.523 anuncios que están o han estado anunciados en su base de datos entre el 21 de diciembre de 2012 y el 20 de diciembre de 2013. Para asegurar la exactitud de los datos se han eliminado de la muestra aquellos inmuebles cuyos precios estaban fuera de mercado, además de las viviendas unifamiliares porque su presencia desvirtuaba el precio en algunas zonas. No se ofrece el precio de aquellos municipios con un número de inmuebles inferior a 50, ya que la muestra no resulta suficiente. El índice inmobiliario de idealista está elaborado con precios de oferta sobre metros cuadrados construidos

El informe completo se puede descargar en 

Www.idealista.com/comunicacion/files/informe-de-precios/annio_2013.pdf

Los propietarios se relajan: la vivienda sólo cae un 7,4% en 2013

Los propietarios se relajan: la vivienda sólo cae un 7,4% en 2013

Los propietarios se relajan: la vivienda sólo cae un 7,4% en 2013

 

 

Ver comentarios (37) / Comentar

37 Comentarios:

Anonymous
31 Diciembre 2013, 1:22

In reply to by anónimo (not verified)

Lo que yo veo es que los precios llevan 84 meses cayendo un 1% todos los meses, y esto no tiene pinta de parar. Que algunos lo ignoren y otros lo nieguen no quita el hecho que, de media, es lo que está ocurriendo. Y los pocos que venden son los que aceptan esto, los demás siguen entretenidos cada cual en sus cosas, pero no venden.
--------------------------------------------------------------------------------------

A ver si os enteráis que sólo los bancos y algunos propietarios (precisamente los que compraron en lo alto de la burbuja, que no son la mayoría) tienen necesidad de vender y quieren vender. Que la mayoría de ellos están tan tranquilos en su casa ya pagada o casi pagada que no piensan vender hasta que se mueran, y que muchos otros además de su casa tienen otra/s que ponen en alquiler para que les paguéis las rentas los que pensaís estar 10 añitos más esperando a comprar.

Yo de momento sigo comprando, consciente de que aunque los precios hayan bajado el acceso a la vivienda ha bajado más aún (por ahí se lee que del 22% de población con accesibilidad a la propiedad en 2007 ahora es sólo de un 7%), de que el mercado de alquiler cada vez será mayor y de que si en 2007 necesitaba 20-25 años para pagar con las rentas la vivienda, ahora sólo necesito 10 años. Yo sigo comprando y alquilando, y me va muy bien. Ni duelo, ni ira, ni negación ni ninguna tonteria de esa psicologia barata que colgáis cansinamente en los comentarios de casi cada noticia.

Anonymous
31 Diciembre 2013, 9:16

In reply to by anónimo (not verified)

A ver si os enteráis que sólo los bancos y algunos propietarios (precisamente los que compraron en lo alto de la burbuja, que no son la mayoría) tienen necesidad de vender y quieren vender. Que la mayoría de ellos están tan tranquilos en su casa ya pagada o casi pagada que no piensan vender hasta que se mueran, y que muchos otros además de su casa tienen otra/s que ponen en alquiler para que les paguéis las rentas los que pensaís estar 10 añitos más esperando a comprar.

Yo de momento sigo comprando, consciente de que aunque los precios hayan bajado el acceso a la vivienda ha bajado más aún (por ahí se lee que del 22% de población con accesibilidad a la propiedad en 2007 ahora es sólo de un 7%), de que el mercado de alquiler cada vez será mayor y de que si en 2007 necesitaba 20-25 años para pagar con las rentas la vivienda, ahora sólo necesito 10 años. Yo sigo comprando y alquilando, y me va muy bien. Ni duelo, ni ira, ni negación ni ninguna tonteria de esa psicologia barata que colgáis cansinamente en los comentarios de casi cada noticia.

-----------------------------

Que si, que si, que nos creemos todos. Que te da igual que los precios bajen porque lo unico que te interesa es que a los demas les vaya peor que a ti , si no porque ese interes en que el acceso a la vivienda sea menor que antes cosa que no veo que pueda beneficiarte en absoluto. Que a ti te vaya mejor que a otros no deberia ser tu prioridad sino tu beneficio real. Igual es que, como explica la teoria de la estupidez humana de cipolla tu eres uno de esos que perjudican a los demas y terminan perjudicandose a si mismos

Anonymous
3 Enero 2014, 23:59

In reply to by anónimo (not verified)

Al del 50 sigues comprando?? con que dinero ?? el mismo que imagináis tener y que ahora te da para comprar?? dices que sabes que los precios han bajado ( Y que van a bajar más) pero tu sigues comprando de donde sacas el dinero, de tus rentas?? y como lo haces ?? rentas 2 pisitos por 1000 euros y con eso vas y compras otro?? y claro el banco te presta el resto porque te conoce!!! acaso eres pariente de Bill Gates ?? la realidad es que nadie compra y los vendedores no bajan así que solo queda esperar y ver quien aguanta más, lo demás es palabrería barata

Anonymous
3 Enero 2014, 16:34

Sí, sí, seguid ahorrando para comprar más barato... hasta que os despidan de vuestro curro...

Sí, sí, seguid metiendo el dinero en depósitos bancarios, cada vez con menor interés, y con la amenaza de una quita como en Chipre...

Sí, sí, seguid guardando el dinerito bajo el colchón, hasta que lleguen los rateros a vuestra casa y os dejen limpios...

Sí, si, seguid apoyando el aborto y la baja natalidad... 180.000 ciudadanos menos cada año, veremos quien os paga la jubilación...

Sí, si, seguid luchando contra la horrible xenofobia, que sigan entrando subsaharianos que os sustituyan en los trabajos poco especializados...

Sí, sí, seguid anhelando un pisazo en el barrio de Salamanca, pobres muertos de hambre, ya sabeis que todos somos iguales, ¿No?

Especuladores de mierda, a todos los que buscais pisazos a precios de ganga os conviene más que a nadie una futura revalorización de la vivienda... ya estaís maquinando venderlo mas caro y ser los proximos creadores de otra nueva burbuja...

Anonymous
3 Enero 2014, 20:42

In reply to by anónimo (not verified)

Yo creo que les va el corralito

Anonymous
3 Enero 2014, 20:39

Haceme un favorrrrrrrrrr,chupaaaaaaaallllllllllaaaaaaaaaaaa

Anonymous
4 Enero 2014, 0:40

Esto que os platico sucedió en menorca chalet de 260m2 con solar de 540m2 y en el 2007 te pedían 5,000,000 euros desde luego me acerque a verlo, si muy bonito con piscina 3 habitaciones 3 baños sala comedor etc.etc.pero nada del otro mundo.
En aquel momento le dije al dueño usted sabe lo que puede comprar en maui en los estados unidos, son ese dinero usted se compra un palacio, total el tío me puso cara,, de todas maneras ese tipo de propiedad no es para mí, para finales del 2008 pedía 4,750,000 a principio del 2009 el tío pedía 4,250,000 y nada, a finales 3,500,000 en el 2010 pedía 2,800,000 nada ni un comprador para 2011 pedía por su casa 2,250,000 y nada debo decir que la alquilaba pero solo 2 meses, porque os imagináis quien va a venir a menorca en diciembre?? nadie! con los vuelos más caros de España y aquí no hay nada pero de nada!!
A finales del 2011 el precio era de 1,750,000 a principios del 2012 el precio bajo a 1,200,000 a finales la puso en oferta a 1,000,000 a y recuerdo que el anuncio ponía que la casa en caso de no venderse subiría a 1,100,000, a principio de 2013 la casa tenía el precio de 755,000 a finales 649,000 y claro ahora que rajoy a dicho que no se pueden alquilar casas por meses y sobre todo, aquel negociazo que muchos han hecho de alquilarlas en negro, hoy la casa sigue a la venta y aunque la quiera vender como nueva, no es nueva y esto a sido el negocio en España , y como esta, se de otra en cala llonga que la trataron de vender por la módica suma de 14,000,000 de euros y parece que la vendieron en 4,000,000 esa propiedad tenía 3600m2 solar 850m2 construcción verdaderos elefantes blancos condenados a no venderse nunca.
A mí ni me va ni me viene, me gusta ver casas nuevas siempre tienen ideas novedosas que en ocasiones puedo adaptar a mi casa.
Yo no os voy a hablar de como esta la economía os hablo de la locura que llego a España pensando que los extranjeros iban a comprar todo!! si hombre sigan esperando.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta