Comentarios: 61
Las grandes fortunas españolas vuelven a estar interesadas en el ladrillo

Tras la corrección de los últimos años, grandes patrimonios españoles y extranjeros consideran que es buen momento para entrar en el sector inmobiliario. Hay mucho interés aunque todavía no se han cerrado operaciones de forma masiva. Lo que sí está pasando es que las empresas encargadas de gestionar carteras inmobiliarias vuelven a estar activas desde hace unos meses

Hace un año y medio los gestores de patrimonio apenas recibían mandatos para empezar a construir carteras inmobiliarias en España. Sin embargo, en los últimos meses las órdenes para invertir en inmuebles están creciendo. Por ejemplo, íñigo susaeta, socio y director general de arcano wealth advisors, cree que el sector inmobiliario ha tocado fondo y que se va a producir una marea de inversores hacia real estate

Los inversores ven un futuro optimista a España, algo que no veían hace un año y medio. Este optimismo contrasta con la situación del comprador medio, que se ve afectado por el paro y la devaluación de los salarios, factores que hacen difícil la compra de una vivienda

El efecto negativo del aumento del interés inversor en el ladrillo es que muchos vendedores que podían haber ajustado más el precio se muestran reacios a hacerlo, al calor del interés de los inversores. José García montalvo, catedrático de economía de universitat pompeu fabra, advierte de que los precios aún no han tocado fondo y calcula que todavía queda un 15% de depreciación de la vivienda

 

Ver comentarios (61) / Comentar

61 Comentarios:

20 Enero 2014, 12:34

Menudos linces estos promotorcillos y propietarcillos ????

Alguien ha echo un estudio de mercado que ,pueda mejorar los tiempos actuales presentes ?
-Porque van a alquilar a quien... ?
-Y vender a quien ...?

El problema no está en el crédito ausente, está en que estamos recuperando el sentido común
Y asi van 6 añazos y lo que quedan ; unos 25 o 35 años hasta que se hallan desendeudados los 7 millonazos de hipotecados
(7x3 por familia suman 21millones de españoles consumiendo al ralenti) y que van a obligar a estancamiento a España durante décadas

Ante el negrisimo panorama, cuantos antes esto, se lo habrian imaginado ?...Ninguno

Un 1% mensual, es lo que se deprecian los pisos ahora mismo (-17% anual-tecnocasa) y lo que se han depreciado de forma constante y sostenida durante los últimos

60 meses.

Si compras un piso de 300.000 euros y haces una hipoteca de 240.000 (el 80%), ¿Tú crees que con tus pagos mensuales de la hipoteca amortizarás al menos 3.000 euros

De capital todos los meses de perdida?

Yo creo que no, pero la depreciación de tu casa es de 3.000 euros cada mes, el 1%. Si compraste pagando los 300.000 euros, ¿Consideras que
Has hecho una buena compra?

Si el precio de estacionario de ese piso son (aquí hay que echar algo de imaginación - pues seran como finalizan historicamente las burbujas: siempre a menos de la

Mitad, "pues luego descuentan todo lo que solo eran sueños")
.Pues entre unos unos 120.000-150.000 euros,.... yo estoy dispuesto a pagar hasta esa cifra, ni un euro más.

Para perder dinero que lo haga otro, así que si no aceptais ese precio ... pues prefiero esperar.
La demografia y ruina del pais estan de mi parte.... y de la tuya en el futuro absolutamente nada

¿ Cual es el negocio de acaparar ladrillos ?
Pagar impuestos ,gastos y reformas hasta que te lo declaren en ruina ?

Bien lo sabian los bancos que erais la última tropa posible del pelotazo inmobiliario por natalidad demográfica e inmigracion analfabeta traida y sin Blanca...y que ya se

Marchan:despoblacion
Despues vendria el desierto demográfico ...y ellos rescatados huyendo mediante banco malo

No teneis salida, esperar es ganar, vosotros a pagar hasta que os los declaren en ruina o aceptar la realidad.

20 Enero 2014, 12:41

Al numero 10= pues 10 puntos

Te felicito y te aplaudo pues lo has bordado

20 Enero 2014, 13:03

La locomotora del tren "España",conducida por nuestra casta politica,enganchada al coche de primera clase en el que viaja comodamente nuestra clase alta empresarial,hace dos años que se desengancho del resto de la composicion del tren,dejando tirados dentro del tunel de la crisis a las clases medias y bajas sin luz ni calefaccion.

Ellos,ahora ya han salido del tunel,y tienen una perspectiva de la realidad totalmente diferente del resto que nos encontramos todavia en una profunda y fria oscuridad.Para ellos y para sus voceros de los medios de incomunicacion es un buen momento para gastar e invertir en los "baratisimos" bienes y servicios a los que la mayoria de la poblacion no podemos tener acceso.

España es un pais feudal en el que la inmensa mayoria de la poblacion lleva camino de convertirse en sierva forzosa de un pequeño grupo de arrimados al poder politico y economico que han engordado parasitando nuestros impuestos y nuestros servicios publicos y que Ya solo necesitan conseguir que no cobremos paro ni pensiones para que su alegria sea completa.

¿Como no van a estar interesadas las grandes fortunas españolas en el ladrillo español si son los unicos que pueden pagar al contado en unas rebajas imposibles para la inmensa mayoria de la poblacion?

20 Enero 2014, 13:30

Lo que está claro es que aumentarán más las desigualdades sociales.

España se convertirá en un país para ricos españoles y extranjeros con mucho dinero que vivirán muy bien en una sociedad de pobres que trabajarán por salarios miseros ( una especie de república centroamericana con unos caciques viviendo en urbanizaciones fortificadas tipo "la finca"y unos pobres obedientes que harán posible una vida regalada a la clase dominante)..... y quien pueda y valga para competir en el exterior, a emigrar es lo más conveniente.

Los pensionistas, lo mismo. Quien tenga mucho dinero podrá aguantar aquí, pagarse una sanidad privatizada y los pensionistas pobres, que cobrarán otra miseria , tendrán que vivir emigrando en un país más barato tipo Marruecos, que les permita subsistir con la minipensión que el estado les envíe.
Una nueva forma de sociedad medieval y feudalismo..... y esta ha sido la estafa del "tocho mocho ", la de la burbuja inmobiliaria, la de " la vivienda nunca baja ".

20 Enero 2014, 13:56

Lo que pasa es que todo tiene consecuencias, y hacer lo que se hizo supuso viajar al futuro y trasladar PIB de ese fututo para ser comido en el pasado, y ahora estamos en aquel futuro: nuestro presente, y no hay PIB, ni en España ni en ninguna parte; y encima se arrastra una deuda -generada entonces para financiar aquel crecimiento- que no se puede pagar porque no se genera PIB suficiente.
Ni el riesgo entonces se calculó mal, otra cosa es que ahora haya que hacer las cosas de otra manera porque ya no se pueden hacer de la misma.

De nuevo: la cosa es muy simple: para poder consumir hace falta renta y/o capacidad de endeudamiento y/o desahorro.
En España la renta media está cayendo porque el desempleo no se reduce, porque el precio del trabajo está descendiendo y porque el grado de cobertura de los subsidios también lo está haciendo; y por otro lado, y en parte por lo mismo y en parte por la enorme deuda que se arrastra, la capacidad de endeudamiento es nula para casi toda la ciudadanía. A eso añadan unos entes públicos que han de cumplir con un déficit de hierro a través de un pacto de hierro, por lo que tampoco consumirán.

El consumo no va a crecer a no ser que la ciudadanía, harta de aguantar y no ver ningún futuro, se lance a consumir a través del desahorro, lo que será utilizado por el Gobierno y algunos expertos como signo de que ‘España vuelve a ir bien’. Será flor de un día: a la que estos ahorros terminen …, como la hucha de la Seguridad Social lo será respecto a las pensiones.

Es buenisísimo. Europa quiere una reforma fiscal para España que no haga caer la recaudación (que ya es de las más bajas de Europa), para ello, entre otras cosas, pide que el ahorro tribute más (y los planes de pensiones pierdan su deducción). Por un lado las pensiones van a bajar porque no son sostenibles, por otro el ahorro tiene que pagar más impuestos.
Vale. Suena a lo que dijo el Dr. Rodrigo Rato cuando era Ministro de Economía ante fuertes subidas de los combustibles: que se consuma menos. Pues vale

“El Estado de bienestar es un logro irrenunciable en España y en la UE”. Lo dice el Sr. Presidente del Gobierno. Lo que no dice es el nivel con que quedará tras los múltiples ‘ajustes’ que se le están practicando para hacerlo viable.
Pienso que lo especial no es lo que ahora sucede, sino lo que pasó entre 1950 y el 2006, donde pasó, claro; ahora se está volviendo a la situación que es habitual. ¿La población?, Pienso que tiene dos opciones: o iniciar una revolución y arrasar con lo que tiene por delante hasta donde pueda y luego mirar a su alrededor a ver cómo están las cosas, o conformarse con lo que se le de y continuar donde está, como está y seguir así.
...
Santiago Niño-Becerra. Catedrático de Estructura Económica.

20 Enero 2014, 14:11

Buenas tardes, yo opino igual que el 1, y lo he reiterado muchas veces, tienen un empeño en que compremos viviendas, les da igual que no haya crédito ni na de na, lo que quieren es lo dineritos ahorrados de la gente, van buscando eso, ya han conseguido a base de muchas campañas y la subvención del PIVE, que la gente compre coches(que si alguien piensa que son baratos, alla él), y ahora llevan meses diciendo, esto ya no va a bajar mas, el dinero en el banco no da na de na, de hecho es cierto, comprate otra vivienda, mejor en efectivo que salen mas baratas, nada,,,,,,,venga señores a ver cuanto aguanta la gente no comprando vivienda, yo creo que poco, pero poquisimo,,, si es que nos engañan como a chinos....jejeej

20 Enero 2014, 14:12

Las clases bajas estaran interesadas en el ladrillo dentro de 10 años cuando valgan el doble, y a punto de una nueva bajada.

Los ricos ,como siempre,mas ricos y los pobres mas pobres.

Los pobres compraban a precio de oro en 2005-2007(se creian que la vivienda nunca baja) y ahora malvenden perdiendo todos sus ahorros( se creen que la vivienda nunca sube).

20 Enero 2014, 14:21

Es todo un montaje para atraer incautos

Cuando las voces orquestadas -Bancos -prensa y políticos- tocan "brotes verdes" (compre ahora que esto ya tocó fondo) agárrense bien la cartera.

Banco Bueno - Banco Malo, que importa.... lo importante es que cace inversores.

El consejo mas básico y mas útil para todo el mundo es el siguiente:
"Los buenos negocios no se publicitan, cuando un negocio se publicita es para atraer incautos"

Compre ahora que todavía tiene sueldo....si no, no podrán desahuciarle. Jeje

(Los trileros que mueven tres cartas en la calle también te embaucan diciéndote lo listo que eres y el dinero que vas a ganar ... pero no olvides que ellos no están ahí ni para entretenerte ni para hacerte rico, sino para buscarse la vida, llevandose tu dinero.)

Una situacion Tan tronchante que el pais esta arruinado gracias a la vivienda y a los especuladores y compradores visilleros compulsivos...que tambien estan semiarruinados

(Y lo peor de todo es que estamos aqui, 2014, despues del hostion y algunas visilleras NO Han APRENDIDO NADA....o mas bien que no se quieren enterar, que saberlo lo saben pero bien bien)

Cuando hayan hecho todos los recortes y ajustes
Cuando estemos en la miseria absoluta, entonces saldremos del euro
Los de siempre ya habran cobrado la deuda y nosotros estaremos con tal pobreza de no poder pagar ni el pan

20 Enero 2014, 14:21

Los fondos que estan comprando son un sintoma de la profunda bajada de los precios.
Hasta hace poco los pisos no se vendian pero se mantenian en los balances porque existia el mito de que retornariamosa lo de antes. Las esperanzas fueron infundadas y ahora toca librarse de esos chicharros al precio que sea.
Aun tiene que ocurrir mucho mas. Esta ocurriendo con los bancos pero muchos inversores privados siguen manteniendo sus fantasias. Naturalmente no lo venderan hasta que despierten pero la hora de despertar se acerca.

20 Enero 2014, 14:27

In reply to by anónimo (not verified)

Digo igual que antes..
Hace años observo, y tengo la sensacion de que la gente aqui, esta zumbada o abducida por la vivienda en España - (soy noruego)

Nadie se percata que: ( las viviendas son armatostes anclados e inexportables : "condenadas a adaptarse al salario circundante de sus habitantes," y probables compradores y alquiladores, correspondiendo su edad de consumo, a la juventud mileurista actual y futura.....no existe escapatoria y tarde o temprano tendran forzosamente que aceptarlo)

Además siguen pagando aqui sueldos de miseria y luego llorando porque nadie puede comprar sus productos a precio soñado?

Ya digo deben de estar abducidos y soñaran que van a invadirles extraterrestres con billetes.....??...o esto o sinceramente, aqui la gente esta tarada

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta