Comentarios: 61
Las grandes fortunas españolas vuelven a estar interesadas en el ladrillo

Tras la corrección de los últimos años, grandes patrimonios españoles y extranjeros consideran que es buen momento para entrar en el sector inmobiliario. Hay mucho interés aunque todavía no se han cerrado operaciones de forma masiva. Lo que sí está pasando es que las empresas encargadas de gestionar carteras inmobiliarias vuelven a estar activas desde hace unos meses

Hace un año y medio los gestores de patrimonio apenas recibían mandatos para empezar a construir carteras inmobiliarias en España. Sin embargo, en los últimos meses las órdenes para invertir en inmuebles están creciendo. Por ejemplo, íñigo susaeta, socio y director general de arcano wealth advisors, cree que el sector inmobiliario ha tocado fondo y que se va a producir una marea de inversores hacia real estate

Los inversores ven un futuro optimista a España, algo que no veían hace un año y medio. Este optimismo contrasta con la situación del comprador medio, que se ve afectado por el paro y la devaluación de los salarios, factores que hacen difícil la compra de una vivienda

El efecto negativo del aumento del interés inversor en el ladrillo es que muchos vendedores que podían haber ajustado más el precio se muestran reacios a hacerlo, al calor del interés de los inversores. José García montalvo, catedrático de economía de universitat pompeu fabra, advierte de que los precios aún no han tocado fondo y calcula que todavía queda un 15% de depreciación de la vivienda

 

Ver comentarios (61) / Comentar

61 Comentarios:

21 Enero 2014, 8:48

Commerzbank huye de España al vender 5.000 millones en créditos inmobiliarios,(noticia de hoy del el confidencial),,,,,,jajajaj los alemanes huyen y dicen que las grandes fortunas españolas vuelven a estar interesadas,,,,,,,jajajajajaj, si tan bien esta el patio si todo va a volver a la normalidad, si los pisos están muy baratos, si ya son un negocio,,,,,,,,,como narices se van estos de commerzbank,,,,que son banqueros y quieren ganar dinero, jajajajajjajajajjaaj,

21 Enero 2014, 9:17

In reply to by anónimo (not verified)

Hasta hace poco los pisos no se vendian pero se mantenian en los balances porque existia el mito de que retornariamos a lo de antes.
Las esperanzas fueron infundadas y ahora toca librarse de esos chicharros al precio que sea.
Aun tiene que ocurrir mucho mas..... esta ocurriendo con los bancos pero muchos inversores privados siguen manteniendo sus fantasias.
Naturalmente no lo venderan hasta que despierten.... pero la hora de despertar se les acerca.

Mario draghi acaba de informar de nuevas provisiones bancarias esta vez fortisimas para ser los bancos europeos viables, como tal tienen que sacar dinero debajo de las piedras vendiendo a lo que sea... o seran liquidados junto a sus sillonacos de los despachos y al paro

Esto bajará los precios de la vivienda mucho más.
Los que especularon habrán de vender con rebajas, y otros huiran de las viviendas como de la peste
Aqui no venden ni los ayuntamientos, del pais huyen los inversores como de la peste, que sabran ?

La ruina pisera que asolará a España........viviendas a tomar por culo

21 Enero 2014, 11:01

El gobierno arruina la vida de miles de españoles por culpa de permitir el alquiler de pisos turísticos en edificios residenciales.

El auge de los pisos turísticos expulsa a los vecinos residentes. La contabilidad no engaña: un mismo piso de unos 30 metros cuadrados en el turismo Urbano genera entre 400 y 800 euros al mes con un alquiler convencional pero puede reportar de 1.800 a 3.000 euros si se alquila temporalmente a turistas. El suculento negocio está llevando a muchos propietarios a no renovar los contratos de sus inquilinos para sacar al mercado sus apartamentos de alquiler por días. Los vecinos hipotecados e inquilinos se tienen que marchar de sus casas a dormir fuera, ya que sus edificios se están convirtiendo en un “hotel gigante” a costa de expulsar a nuestros vecinos residentes. Los nuevos usos turísticos generan graves problemas de convivencia, ya que en muchos casos los turistas se sienten libres para realizar fiestas y juergas que en un hotel no les serían permitidos. “Viene o no viene la policía por problemas relacionado con ruidos y aunque les multe con pequeñas cantidades, no sirve de nada porque se van al día siguiente”.

21 Enero 2014, 11:02

No me extraña que no encuentre alquileres baratos. Con 600 euros que gano al mes, solo puedo pagar como mucho 200 de alquiler.

"Y si un mismo piso de unos 30 metros cuadrados en el turismo Urbano genera entre 400 y 800 euros al mes con un alquiler convencional pero puede reportar de 1.800 a 3.000 euros si se alquila temporalmente a turistas. Y este suculento negocio está llevando a muchos propietarios (políticos, constructores, banqueros...) a no renovar los contratos de sus inquilinos para sacar al mercado sus apartamentos de alquiler por días..."

No pienso volver a volver a alquilar pisos de vacaciones. No quiero contribuir a alimentar más la nueva estafa o burbuja inmobiliaría. Siempre ganan "robando" los de siempre!!!!

21 Enero 2014, 12:05

In reply to by anónimo (not verified)

Si nos unimos y nadie alquilamos viviendas turísticas estoy segura que los alquileres convencionales bajarán de precio y podemos hacer temblar los cimientos especulativos de los políticos, constructores y banqueros. Así podemos hacer caer su nueva burbuja inmobiliaria y todas salir ganando. ¡Unamos nuestras fuerzas, en beneficio de tod@s!

21 Enero 2014, 12:14

¿Cuantos sobres-comisión habrá recibido el Ayunta-MIENTO y a la Comunidad de Madrid para dejar que sus amigotes (afiliados, banqueros, constructores etc…) puedan seguir alquilando hoteles-turísticos en fincas de vecinos? ¿O si no por qué entonces autoriza los apartamentos turísticos en edificios donde residen ciudadanos que quieren estar tranquilos en su casa?, Algo a lo que tienen todo el derecho. ¿O es que el dinero es lo único que importa? ¿Y la calidad de vida de los ciudadanos?
Los vecinos tenemos DERECHO A DECIDIR, como los turistas a que estos negocios-actividades-vacacionales, de recreo-diversión y molestas no se pueda llevar a cabo en edificios de primera residencia.
Los vecinos No quieren que les instalen un hotel-pirata-patera de “bajo coste” ni al lado, ni encima de sus casas..

22 Enero 2014, 8:59

Otro que se baja del burro: hoy 199.000, en plena burbuja 380.000.

Puedes seguir esperando a vender "a precio de 2007", pero ya estamos viendo todos demasiados ejemplos de "otros precios" como para que los de 2007 vuelvan a ser aceptados otra vez "porque sí".

Si quieres volver a ver los precios de 2007 antes tendrás que volver a ver las subidas continuadas de 17% anual. Lo primero es muy poco probable, lo segundo es casi imposible.

22 Enero 2014, 9:01

Otro más, esto empieza a parecerse a un castillo de naipes que se desmorona.

Ahora 189.000, en tiempos del boom 325.000.

22 Enero 2014, 9:07

Año 2007, la gente paga burradas por sus viviendas.

Año 2012, la gente no está dispuesta a perder dinero.

Año 2017, la gente ha visto muchas ventas a precios mucho menores.

Año 2022, la gente asume que comprar en 2007 fue como comprar preferentes.

23 Enero 2014, 12:04

Leyes mas duras!!! Por favor, no se pueden aguantar las noches sin dormir!!!. Para los ruidos y molestias de los grupos turistas,vecinos ruidosos, pisos patera, pisos de estudiantes, con fiestas continuas un día si otro no… lo mejor sería que la policía cumpliera con su trabajo y a las llamadas vecinales se presentaran en los pisos, hoteles o donde sea y fundieran a multas a los borrachuzos, o mejor aún, se los llevaran a dormir a comisaria dándoles un par de bofetones. ¡Lo que está fallando en España son las normas y las leyes! La policia al primer escándalo debería presentarse allí en el “piso turistico”, llevarse a todo el mundo a comisaría, hacerles pasar una noche de calabozo y meterles un multazo (de 30.000 euros o más) a cada uno de los clientes, a los propietarios de los pisos y a las empresas de turistas. Asi se acabaría con el ruido y molestias. Decir de los apartamentos turísticos que al ser “negocios hoteleros” se deben de separar de las viviendas residenciales, tanto en el turismo de playa, como en el turismo Urbano de las grandes ciudades (Madrid, Barcelona, ibiza, Malaga etc). Los turistas tienen mentalidad “vacacional”, llevan una vida diferente a las personas que residen habitualmente en una finca y se tienen que levantar al día siguiente para trabajar. Los alquileres para el turismo se tienen que prohibir en fincas de vecinos y poner todos estos “hoteles” en un edificio destinado para tal uso. Si son hoteles “low cost” alejar estos alojamientos para turistas de discoteca, fuera de la población o cerca de algún alto cargo del Ayuntamiento para que allí armen escandalos sin limites
El concepto de “vivienda” solo puede significar, morada, habitación, hogar, y excluye cualquier otro uso comercial como el “turístico”.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta