Comentarios: 135
"Quien hoy por miedo no compre casa lo tendrá más difícil en el futuro"

Jesús duque, vicepresidente de alfa inmobiliaria, estima que los precios de hoy en día son una oportunidad para comprar y anima a los posibles compradores a perder el miedo a invertir en una propiedad. “En un futuro, cuando los precios suban, sólo la clase media-alta podrá hacerlo”, añade. Pero no todos los expertos ven en un futuro próximo alzas de precios, sobre todo a la vista del deprimido mercado laboral español y de los sueldos a la baja

En un artículo elaborado por el diario “el mundo” duque augura subidas de precios presionados por la llegada de los fondos de inversión. En su opinión, serán los amos de España y marcarán los precios del alquiler. Por eso, aconseja comprar una casa cuanto antes a quienes tienen trabajo y posibilidades económicas

Pero no todos los expertos consultados por “el mundo” opinan igual. José García-montalvo, catedrático de economía y empresa de la universidad pompeu fabra, no ve probable un alza de precios a la vista del inestable mercado laboral y de los salarios cada vez más bajos. “Un mercado laboral débil con sueldos a la baja garantiza que la depreciación de las casas prosiga hasta que se adecue a los sueldos”, señala

Así también piensa Rafael pampillón, catedrático de economía de la universidad san Pablo ceu y profesor del ie business school, que estima que el esfuerzo financiero para comprar una casa debería ser de cinco años de salario bruto por hogar y todavía está en 5,9 años, según datos del banco de España. Por eso, subraya que todavía es caro comprar una casa

Noticias relacionadas:

La vivienda debe caer hasta un 30% más para igualarse a los ingresos de las familias, según morgan stanley

¿Cuántos años de salario tienes que destinar para comprar una casa según la provincia en la que vivas?

El precio de la vivienda cae hasta los 5,9 años de salario (gráfico)

 

Ver comentarios (135) / Comentar

135 Comentarios:

Anonymous
24 Enero 2014, 10:28

Yo no dejo de sorprenderme, , vuelta otra vez a la carga. A ver, si resulta que:

- Es posible que los bancos anden justitos con los test de estrés, con lo cual seguirán sin dar financiación
- No se prevé bajada de impuestos real ni reactivar desgravaciones fiscales, sino todo lo contrario
- Las previsiones dicen que el paro seguirá casi igual, por encima del 25% en cualquier caso
- Todavía existe muchisima oferta de vivienda vacía

Quienes van a poder comprar una casa en propiedad?, Con qué dinero?, Con trabajos volátiles y sueldos de miseria, pocos serán los que puedan endeudarse de por vida en la compra de un inmueble..... igual es que sueñan en repetir la burbúja otra vez.??
A veces me pregunto quien paga para que se publiquen ciertos articulos......aunque todos nos lo imaginamos... ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

¿Me pueden explicar cómo va a subir el precio de los pisos? ....Ni en 2015 ni en muchos años.
Que me digas que la feria va por barrios, pues sí, la zona centro de las grandes ciudades posiblemente empezará a subir algún año biSiesto
, pero hablar de términos globales, es ingenuo.

¿El precio de la vivienda va a ir por un lado y los sueldos por otro????. ....¿Es que tambien van a subir los sueldos a la situación anterior a la crisis?????.
Vamos, por favor, no hay por donde cogerlo.

Además, quien lo dice es una fuente interesada.... ¿Qué credibilidad puede tener?

Anonymous
24 Enero 2014, 10:29

In reply to by anónimo (not verified)

Jaja. Un intermediario pseudovendedor de casas
Dice que invertir en casas es una buena inversión. Pues se van a acabar pronto,y van a subir
Acaso iba a decir lo contrario???

Y que ya no pueden bajar más porque ....al parece somos millonarios ((y yo sin enterme.... jaja))

Como si no supieramos que todavia van entregandose las medio hechas y esto no acaba nunca hasta que el banco malo empiece a demoler dentro de 15 años sin haberlas podido vender
O quizá las regalen al final que será lo más probablea al ritmo que va el pais

HAY Que ser tonto para comerles en la mano cual pajarito
Pero, bueno... el precio de las casas aún van a bajar mucho más.
Todos lo llevamos viendo y nada ha mejorado .....ni nos van a subir el sueldo

Los alquileres también van a bajar MÁs y no todas las casa se van a alquilar o vender.
Hay 3,5 millones de casas vacias..más otras 3 millones en venta.
Cuyo rendimiento es 0, o negativo mientras sigan bajando de precio

Anonymous
24 Enero 2014, 10:31

In reply to by mar (not verified)

Todo cuentos de vendemotos, que le va el cocido en ello.
Y asi llevan 6 años todos los meses el mismo macutazo

Antes veías calles de Madrid con todos los comercios abiertos, e igual en Palma de Mallorca... ahora ves muchos cierres (y lo peor, no cierres que luego abren, sino cierres y pintado en blanco el escaparate).
Hubo un tiempo que ponía "Zapatero me ha llevado a la ruina". Ahora ya no se ve ni eso...
Es más, en los últimos días se está hablando de la cantidad de impagos de gente que no puede hacer frente a las facturas de luz, gas...

El problema es que la crisis está durando mucho... hasta ahora las familias iban trampeando con el sueldo de uno y el paro de otro iban tirando... pero ahora hay ya muchos sin paro, muchos sin sueldo y muchos viviendo de la pensión del abuelo...
Si esto dura un poco más corremos el riesgo de caer tan abajo que no sé si saldremos y cómo. Corremos el riesgo de hacernos sudamericanoS (no pretende ser ofensivo), es decir convertirnos en un país del 2º Mundo, sin casi clase media, una clase alta DE 4 GATOS y mucha clase baja (que sobrevive con lo que puede); salir de ahí no es fácil...

Mi sensación es que desde este año la gente ya va con el piloto automático: hasta ahora la gente iba tirando de bolsas, ahorros y familias/amigos, pensando "a ver si paso este año y mejora ya"... en este momento las reservas están acabadas o a punto y la gente piensa "no sé lo que aguantaré... hasta que no pueda más"... ya ni se hacen la esperanza de que al final de año mejore. Ya la gente no sabe si podrá aguantar hasta que escampe...

sonia
24 Enero 2014, 13:12

In reply to by mar (not verified)

Todos los que difunden los miedos o prohibiciones a comprar bajo pena de arruinarse????.....quien diría que ahorrar es arruinarse, yo creía que era todo lo contrario, es porque ellos están comprando en la medida que pueden los chollos que aun quedan (cada vez menos) son los que se van a aprovechar de todos los incautos e ingenuos "superinversores" de esos hay pocos.
Los pobres que están esperando a que les regalen los pisos seguirán siendo pobres. La gente que tiene pasta son los únicos que seguirán eligiendo en qué invertir sin hacer caso a la "caza de brujas inmobiliaria" española= tirar piedras contra su propio tejado.
Aparte los que escriben eso es que no tienen ni piso ni dinero y a quien le interesa esa opinión económicamente, (socialmente es otra cosa)...

Es triste que tengas razón, pero la tienes. Sospechosa unanimidad en lo de "no compréis ni locos. Esto sigue bajando". Y encima tratan de demostrarlo con datos que no se corroboran con la realidad: no se dan hipotecas, por ejemplo. Mentira. Mira los anuncios del santander, kutxa y otros. Seis millones de parados y aumentando. Mentira también. Menos de seis millones y bajando.
¿Y a estos es a los que hay que creer, los que falsean esos datos para que la realidad coincida con sus deseos o con su malicia?.
Y encima dicen que en España ya no quedan tontos. Desde luego los que les crean bien pueden darse ese título. Incluso el de muy, muy tontos.

Anonymous
24 Enero 2014, 10:30

“en un futuro, cuando los precios suban, sólo la clase media-alta podrá hacerlo”

Si sólo unos pocos pueden comprar como van a subir los precios?
Una contradicción y un sinsentido. Premio a la chorrada de la semana (laboral).

Anonymous
24 Enero 2014, 10:52

Por favor comprad pisos aunque os arruinéis de por vida, por favor, que me veo en el paro.

Anonymous
24 Enero 2014, 10:57

In reply to by anónimo (not verified)

Por favor comprad pisos aunque os arruinéis de por vida, por favor, que me veo en el paro.
Alfa inmobiliaria os lo agradecerá pues podremos mantenernos otro mes mas.
Ya mañAna os diremos si es el mejor momento para comprar vivienda este mes, el año pasado o el anterior.
Comprad, no importa zona ni características ni precio, comprad que yo no me arrepentiré, vosotros... bueno, a mi que coño me importáis vosotros, comprad y punto.

Anonymous
24 Enero 2014, 11:17

“en un futuro, cuando los precios suban, sólo la clase media-alta podrá hacerlo”

Chorrada suprema y absurda, porque si sólo unos pocos privilegiados pueden comprar, ¿Cómo pueden subir los precios?

Chorrada del día, no, de la semana (laboral, eso sí)

Anonymous
24 Enero 2014, 11:18

Vete a tomar por c lo rajoy de mie da.
O vete a que te den un bocata de jamón a un mitín.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta