Comentarios: 135
"Quien hoy por miedo no compre casa lo tendrá más difícil en el futuro"

Jesús duque, vicepresidente de alfa inmobiliaria, estima que los precios de hoy en día son una oportunidad para comprar y anima a los posibles compradores a perder el miedo a invertir en una propiedad. “En un futuro, cuando los precios suban, sólo la clase media-alta podrá hacerlo”, añade. Pero no todos los expertos ven en un futuro próximo alzas de precios, sobre todo a la vista del deprimido mercado laboral español y de los sueldos a la baja

En un artículo elaborado por el diario “el mundo” duque augura subidas de precios presionados por la llegada de los fondos de inversión. En su opinión, serán los amos de España y marcarán los precios del alquiler. Por eso, aconseja comprar una casa cuanto antes a quienes tienen trabajo y posibilidades económicas

Pero no todos los expertos consultados por “el mundo” opinan igual. José García-montalvo, catedrático de economía y empresa de la universidad pompeu fabra, no ve probable un alza de precios a la vista del inestable mercado laboral y de los salarios cada vez más bajos. “Un mercado laboral débil con sueldos a la baja garantiza que la depreciación de las casas prosiga hasta que se adecue a los sueldos”, señala

Así también piensa Rafael pampillón, catedrático de economía de la universidad san Pablo ceu y profesor del ie business school, que estima que el esfuerzo financiero para comprar una casa debería ser de cinco años de salario bruto por hogar y todavía está en 5,9 años, según datos del banco de España. Por eso, subraya que todavía es caro comprar una casa

Noticias relacionadas:

La vivienda debe caer hasta un 30% más para igualarse a los ingresos de las familias, según morgan stanley

¿Cuántos años de salario tienes que destinar para comprar una casa según la provincia en la que vivas?

El precio de la vivienda cae hasta los 5,9 años de salario (gráfico)

 

Ver comentarios (135) / Comentar

135 Comentarios:

Anonymous
25 Enero 2014, 6:27

Si te tengo a mano te dejo mas cruzá la cara que la corbata y el camiso juntos.

Anonymous
25 Enero 2014, 9:04

Desgraciadamente muchos aún estan en babia y desinformados, y les acabará pesando
Este pais se esta suicidando

De nada sirven teorias y creencias, ante el inamovible: "de donde no hay ...no se puede sacar "
En contraposicion al infantil anclaje mental de no poder olvidar precios soñados, de propietarios en babia y desinformados

Esa labor de apostolado, de los que empiezan a predicar la nueva realidad de "esta España que ha quedado"
Y rumbo a su suicidio demográfico como pais

España ,quien te ha visto y quien te vé..... una gran nacion arruinada por 4 paredes
Es la burbuja definitiva que acompañará en su deflagración con una escasa natalidad que encima tendrá que emigrar

Aqui ya nunca van a subir, eso hay que empezar a interiorizarlo
Naturalmente si eres inteligente y te atienes a los datos reales actuales

Pues los que estan pillados el cerebro les traicionará autosaboteandose con milongas para sobrellevarlo
Llevan 6 años, y no hay ningún dato positivo confirmado y siguen enjabonandose sus frustradas neuronas para no suicidarse

Leo algunos fines de semana el foro, para ver el grado de evolucion de "negacion" de la gente que no entiende
Y de la misma forma que usted nunca creyó que esto fuera a pasar...lo que ha sucedido finalmente
Muchos otros veo que siguen en negacion y no saben de esto ... y se van a sorprender finalmente

Los precios volveran a 1995, como primer retroceso histórico estadistico de los procesos económicos del desarrollo de burbujas conocidos, y despues puede seguir retrocediendo en el tiempo, la meta real de toda burbuja es volver a origen: 1984

La gente que entiende de esto por conocimientos y titulacion y que además ya avisó en 2002 de la que venia ....acertando
Ya lo han comentado y plantean volveremos a unos Estándares de vida como años 70.
Hacia el 2019 dicen se hará un suelillo pero durmiente por lustros y sin rebotar, siendo el resultante de precios finales de la España real que ha quedado ,y no a crédito soñado

Y les aconsejo leer este post de un forero que si toca el tema que nadie habla , pero que influirá como ninguno desgraciadamente
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/668545/707243

"Portugal volverá 40 años atras....España tal vez 30"
http://www.idealista.com/news/node/add/comment/701915/702233

Anonymous
25 Enero 2014, 9:18

Siempre metiendo miedo y pretendiendo vivir de la especulación.

Si Cocacola que es una buena empresa y tiene beneficios despide a gente, gente con buenas condiciones laborales, ¿Que no harán miles de empresas más pequeñas?

Con las perspectivas laborales que hay en este país, a la gente preparada le espera un trabajo precario y un sueldo mileurista y eso dando gracias. Encima tendrán que soportar mayores impuestos y tasas y unos servicios básicos cada vez más caros.

Todo lo anterior, ¿Justifica que vayan a subir los pisos?

Anonymous
25 Enero 2014, 10:17

Hoy he visto otra casa que me gusta ... pero he visto el precio de 450.000 euros ... y me he dado cuenta de que no ingreso 150.000 al año ... así que para que nos vamos a pelear por un peine, si somos todos calvos.

Anonymous
25 Enero 2014, 10:25

Es una situación que se vive a nivel mundial, en Colombia sucede lo mismo, ciudades como cartagena y bogotá siguen con los precios en aumento según los comentarios en *** y ***
-------------------------
Te equivocas: es una nube (¿Tóxica?) De dinero especulativo que va de sitio en sitio, como una plaga de langostas. Cuando pasó por Europa (no solo por España, aquí la cosa solo fue más grave porque somos más tontos) elevó el precio de todos los bienes raices, los buenos y los malos, todos. Ahora hace ya tiempo que se fue a otros territorios todavía no explotados, como China, Rusia, Brasil, y ahora Colombia, Chile, ...

Si los gobernantes estuvieran del lado de los ciudadanos harían todo lo posible por frenar los efectos devastadores para la población de esa nube de dinero especulativo, pan para hoy y hambruna para mañAna. Cuanto más corto sea el plazo de tiempo en el que se obtiene una plusvalía, más porcentaje de impuestos hay que pagar. Y a los que no les guste, que trabajen.

Anonymous
25 Enero 2014, 10:29

Les has dado de lleno. Te mereces dos premios nobel. Uno de literatura y otro de economía. Pero nada, que sigan, que sigan sentados al amor del fuego de campamento dándose ánimos unos a otros y soñando con que las casas valían en los año 90 50.000 euros. ¿Dónde era eso exactamente? ¿En la zona centro de Madrid, me decis? ¡Jajjajajajjjja!, ¡Qué chiste más bueno, de verdad!.
----------------------------
Viendo que a ti te gusta pagar de más, pásate por mi bar, que te voy a cobrar 20 euros por un café y seguro que te va a encantar. ¿Tú estás enfermo o vendes pisos?

Anonymous
25 Enero 2014, 10:37

Según Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista.com, el portal inmobiliario líder en España - "unos sesudos comentarios suyos con conocimiento de causa":...................................

---------------------------------------

Que facil es predicar, pero él dejo el piso de alquiler y se compró uno.....
-------------
Que comprar ahora sea tirar el dinero no significa que no se pueda hacer. Si gracias a la publicidad de este portal (que pagamos tú y yo sin darnos cuenta) se hace dinero y se quiere dedicar a eso, este mundo es libre.

Pero eso no significa que uno no sea plenamente consciente de que está pagando de más. En la posguerra las latas de sardinas cambiaban de mano en mano subiendo su precio de peseta en peseta. No es que valieran más, sino que simplemente se especulaba. Al final cada lata la pagaba el último que o la compraba para comér o simplemente no conseguía "pasarla". Todos los intermediarios jamás tuvieron intención de comer sardinas, solo se estaban buscando la vida. Eso sí, una vez pasados los tiempos de necesidad ... no pretendas vender latas de sardinas por 20 veces su valor, porque no cuela.

Pues con los pisos lo mismo, pasó el tiempo de vender por tres o cuatro veces su valor, o lo asumes o no venderás nunca.

elena
25 Enero 2014, 10:47

Y que narices tenemos que esperar que diga este pajaro.definitivamente nos toman por idiotas....nos lo hemos ganado a pulso.

elena
25 Enero 2014, 10:47

Y que narices tenemos que esperar que diga este pajaro.definitivamente nos toman por idiotas....nos lo hemos ganado a pulso.

Anonymous
25 Enero 2014, 12:05

Que curioso que siempre dicen los mismos, lo mismo. Cuando la vivienda baje para poder pagar el 30% del 900 euros, se venderán casas, ahora se venden las buenas a los que tienen muchas y ademas al contado.
No nos van a volver a contaminar. Ahorrense estas formas de escuela de empresariales barata.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta