Jesús duque, vicepresidente de alfa inmobiliaria, estima que los precios de hoy en día son una oportunidad para comprar y anima a los posibles compradores a perder el miedo a invertir en una propiedad. “En un futuro, cuando los precios suban, sólo la clase media-alta podrá hacerlo”, añade. Pero no todos los expertos ven en un futuro próximo alzas de precios, sobre todo a la vista del deprimido mercado laboral español y de los sueldos a la baja
En un artículo elaborado por el diario “el mundo” duque augura subidas de precios presionados por la llegada de los fondos de inversión. En su opinión, serán los amos de España y marcarán los precios del alquiler. Por eso, aconseja comprar una casa cuanto antes a quienes tienen trabajo y posibilidades económicas
Pero no todos los expertos consultados por “el mundo” opinan igual. José García-montalvo, catedrático de economía y empresa de la universidad pompeu fabra, no ve probable un alza de precios a la vista del inestable mercado laboral y de los salarios cada vez más bajos. “Un mercado laboral débil con sueldos a la baja garantiza que la depreciación de las casas prosiga hasta que se adecue a los sueldos”, señala
Así también piensa Rafael pampillón, catedrático de economía de la universidad san Pablo ceu y profesor del ie business school, que estima que el esfuerzo financiero para comprar una casa debería ser de cinco años de salario bruto por hogar y todavía está en 5,9 años, según datos del banco de España. Por eso, subraya que todavía es caro comprar una casa
Noticias relacionadas:
El precio de la vivienda cae hasta los 5,9 años de salario (gráfico)
135 Comentarios:
Teniamos un buen dinero ahorrado en el 2007,
Ibamos acomprar un piso,
Nos echamos atras,
Porque justo cuando ibamos a dar
La entrada, salio la noticia
De que los pisos bajaban...
Y hasta hoy,
El dinero que tenemos,
Tampoco es más,
Porque hemos perdido
Dinero en acciones que
También han bajado,
Han pasado 7 años y
Vivimos en el mismo viejo
Piso, ahora que están
Más baratos, no sabemos,
Sí comprar uno ó reformar el
Que tenemos y esperar que
Sigan bajando...
Por fin he conseguido vender mi piso que heredé, tenia un vecino-amigo que tenia un piso encima mio tambien a la venta, el capullo me dijo que pedia 25 millones
Asi que yo lo puse por 23, cuando me vino una pareja a verlo me comento que les gustaba mas el mio, pero que el de arriba se lo dejaba en 15, les dije que yo tambien y lo he conseguido vender
Ahora mi ex vecino no me habla.
Me he dado cuenta que la gente miente mucho a la hora de decir el precio de venta real que pretenden vender ...y a la que han vendido su piso
Las bajadas estan siendo muchisimo mas fuertes de lo que se dice
El piso de al lado enfrente se llego a vender por 40 millones HACE 6 AÑoS.
(Por experiencia ya sabia que, poner un precio elevado a una vivienda no hará otra cosa que ayudar a su vecino a vender antes, tener menos visitas y prolongar el tiempo de venta hasta el infinito y mas allá)
La gravedad de las cifras se traducen de forma inherente, en que ni su casa ni la mía valen lo que hemos pagado por ellas
Que los bancos españoles no valen lo que dicen que valen y que dá miedo pensar quién va a pagar la factura de los 450,000 millones de euros, de deuda bancaria española, y cuanto eso ocasionará de empobrecimiento pais
Viví dos años en la inopia y llegué a rozar la felicidad de los tontos.
Habia puesto el precio arreglo su máximo que dijo vendio el vecino de arriba en 2006.
Pasado 7 años he conseguio venderlo....por fin, pero solo a un tercio de lo que pedia antes
Y esta reflexion he sacado:
"Si no consigues vender tu casa y te extrañas, pregúntate si tú podrías pagarla ?".
La familia de mi madre intenta vender un piso en simancas, Madrid. Zona obrera piso de 80 metros, con unos 35 años, mas o menos.....
En el año 2007, se pagaban cerca de 200 mil euros por uno de estos zulos, este al menos con ascensor.
Intentaron venderlo por 130 y estuvieron a punto a principios del años pasado, pero por temas de papeleos de herencia no pudieron
Ahora lo rebajaron finalmente a 50 mil. Dicen que habia un posible comprador, para nadie sabe donde esta....
Y seguro que al final , si consiguen venderlo , sera por bastante menos de 50 mil
A mi me preguntan que si yo estoy interesado, pero yo se, que si este pais hubiera hecho las cosas con coherencia, ese piso no valdria ni 30
Mil....asi que no tengo ninguna prisa por comprarlo y eso que a ese precio podria comprarlo y sin hipoteca
Un comentario para aquellos (particulares y obra nueva) que se empeñan en mantener el precio de 2007: ¿Cuándo era más fácil vender a ese precio? ¿En 2007 cuando casi todo el mundo pensaba que esto iba "parriba"? ¿En 2010 cuando muchos pensaban que esto iba "pabajo"? ¿O ahora, cuando todo el mundo sabe que o rebajas un 50% o no lo vendes?
Hace poco he visto un anuncio de 30.000 euros, un piso en parla..cuando oyes a alguien decir, que los pisos bajaran un 70 por ciento te llevabas antes las manos a la cabeza,
Pero ya empiezo a ver esa posibilidad muy certera
Este tipo de pisos en parla, se llegaron a vender cercanos a 200 mil euros en la punta de la burbuja, año 2007...
Ese descenso es ya el 70 por ciento
Digan lo que digan, ya andamos asi....y lo peor es que la crisis es dura, mucho mas de lo que algunos pensaban.
Tengo un vecino que compró el piso por 400.000 eu. Hace 4 años, lleva 2 años queriendolo vender por la mitad unos 200.000 eu. Y no lo vende, en Barcelona buen barrio, buena zona. Buena comunicacion, ni siquiera los que viven de la venta consiguen venderlo, o sea miren ustedes como está el panorama,
No hay en euro y los que se creen que con el tiempo subiran o se mantendran los precios lo tienen claro, esta crisis no son como las anteriores....
Tardaran mas de 50 años en que la vivienda suba como ha subido hasta ahora.... los precios volveran a ser reales
Siempre caros eso si pero ni por asomo como estan aun hoy en dia.
Piensen que aun tienen que bajar de un 35 a un 40x% y aun asi la mayoria no los venderan
Mientras haya inseguridad, paro ,nula natalidad y que los bancos no concedan prestamos a la clase trabajadora.... que son los que mueven la economia... no se tiene nada que hacer.
Otro vendedor particular que va asumiendo la realidad: ayer pedía 299.000 (comprado en construcción, a estrenar, ...) pero después de cinco años sigue sin venderse. Hoy pide 239.000, lo que significa un 20% menos.
Si escuchamos las estadíscicas oficiales (caídas superiores al 50%) el precio no debe superar los 149.000 euros. Si viendo el piso le asignamos un alquiler como mucho-mucho de 800 euros al mes, y multiplicamos por 180, vemos que no tiene sentido pagar mucho más de 144.000 euros.
Me temo que otro "inversoh" de los que "como esto se revaloriza sin trabajar, yo me voy a llevar una parte" va a vender con pérdidas. Hoy ha asumido un 20%, mañAna ...
El Piso
Los que me conocen ya saben que soy un FAN de la psicologia de la sociedad porque es la clave de todo especulador.
Hice un Experimento muy fácil:
En Enero del 2009 colgué el anuncio en un portal muy conocido de la venta de un piso ubicado en el centro de Vilaseca (Tarragona) .
El precio 240.000€. En una semana hubieron 70 visitas y 14 miraron el TFNO, recibí cinco llamadas.
Lo volví a bajar en Enero del 2011, el precio 200.000. En una semana 43 visitas y 10 miraron el Tfno, recibí dos llamadas.
Por no esperarme hasta finales del 2013 y viendo momento en el que estamos lo puse de nuevo hace 3 meses por 100.000€, estos son los datos: en 3 meses 5
Visitas nadie miró el Tfno y por supuesto nadie me llamó.
Interesante verdad?
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta