Comentarios: 135
"Quien hoy por miedo no compre casa lo tendrá más difícil en el futuro"

Jesús duque, vicepresidente de alfa inmobiliaria, estima que los precios de hoy en día son una oportunidad para comprar y anima a los posibles compradores a perder el miedo a invertir en una propiedad. “En un futuro, cuando los precios suban, sólo la clase media-alta podrá hacerlo”, añade. Pero no todos los expertos ven en un futuro próximo alzas de precios, sobre todo a la vista del deprimido mercado laboral español y de los sueldos a la baja

En un artículo elaborado por el diario “el mundo” duque augura subidas de precios presionados por la llegada de los fondos de inversión. En su opinión, serán los amos de España y marcarán los precios del alquiler. Por eso, aconseja comprar una casa cuanto antes a quienes tienen trabajo y posibilidades económicas

Pero no todos los expertos consultados por “el mundo” opinan igual. José García-montalvo, catedrático de economía y empresa de la universidad pompeu fabra, no ve probable un alza de precios a la vista del inestable mercado laboral y de los salarios cada vez más bajos. “Un mercado laboral débil con sueldos a la baja garantiza que la depreciación de las casas prosiga hasta que se adecue a los sueldos”, señala

Así también piensa Rafael pampillón, catedrático de economía de la universidad san Pablo ceu y profesor del ie business school, que estima que el esfuerzo financiero para comprar una casa debería ser de cinco años de salario bruto por hogar y todavía está en 5,9 años, según datos del banco de España. Por eso, subraya que todavía es caro comprar una casa

Noticias relacionadas:

La vivienda debe caer hasta un 30% más para igualarse a los ingresos de las familias, según morgan stanley

¿Cuántos años de salario tienes que destinar para comprar una casa según la provincia en la que vivas?

El precio de la vivienda cae hasta los 5,9 años de salario (gráfico)

 

Ver comentarios (135) / Comentar

135 Comentarios:

Anonymous
24 Enero 2014, 20:28

[Lo pongo para que sepamos donde estamos].... novedades

Un pequeño experimento que hice hace tiempo con mi vivienda habitual: piso nuevo [menos de 5 años], 100 m2, extrarradio de Madrid m-40 ,
Pero bien comunicado con el centro, plaza de garaje y trastero. Precio de compra, 240.000€
Puse el anuncio en idealista durante 6 meses, a su precio de venta, para tantear el mercado.

La UNICA oferta que me hicieron en ese tiempo estaba condicionada a un precio de 180.000€, es decir un 25% de bajada.
"Y eso que afortunadamente me hacian ofertas por el piso", otros cuentan que no tienen ni la suerte en que se interesen por los suyos.

La volví a hacer picado por la curiosidad hará como casi 1 año , y las ofertas eran del 55% de bajada entonces

Me sigue comiendo la curiosidad y la he vuelto a hacer, llevo como 6 meses.......no recibo ni una propuesta....no existo ????

La cosa esta ya mu malita evidentemente...¡¡¡
Invito a los posibles dudosos a que la hagan,..... yo estoy haciendo todavia la instrospeccion mental de la situacion.
Toco madera, en mi trabajo
Cada cual que extraiga sus conclusiones.

Anonymous
24 Enero 2014, 20:57

Que se cambie de corbata y de camisa
Yo también estoy seguro que en el futuro los precios subirán, en el futuro. No sabemos muy bien el espacio temporal de ese futuro, pero seguro que en el futuro los precios subirán. Aunque en el futuro más próximo primero bajarán. Dice bien porque solo quedará la clase baja, la clase alta y la clase de primero de bachiller donde estudiaba esa compañera tan buenísima. Mentiroso.

Anonymous
24 Enero 2014, 21:11

Llevo buscando casa desde el 2001.
Gracias al alquiler llevo ahorrado mucho, más lo que me gano por las bajadas de precio: (gano doblemente)
Empecé mirando por Madrid centro y termine mirando en parla.

A partir del 2008 empecé mirando en getafe, ahora estoy mirando en tetuan , arganzuela y centro.
Si todo sigue así seguiré mirando en chamberi, chamartin y Salamanca.

Lejos de haber menos oferta cada vez veo que hay mas oferta
Más asequible.... y en todo tipo de barrios.

Las bajadas van en aumento , empieza el realismo
Aunque algunos desinformados no escarmientan: es su sino, pero cada vez son más minoria
http://www.idealista.com/venta-viviendas/madrid-madrid/?ordenado-por=re…

Anonymous
24 Enero 2014, 22:13

Duque cara de tonto vete a engañar a tu madre, que compre pisos tu puta madre, no van a subir hasta dentro de unos pocos años!

Anonymous
24 Enero 2014, 22:17

¿Si lo ve tan claro porque Alfainmobiliaria no compra viviendas en vez de limitarse a ganar solo la comisión de compraventa cuando son los demás quienes mueven su dinero?

Anonymous
24 Enero 2014, 22:23

Cuando leo articulos como este, me afianzo aun mas del valor descendente de la vivienda en este pais. Este tipo de comentarios eran el pan nuestro de cada dia en 2003-2006 y todos sabemos lo que paso poco despues, la historia se repite. Nuevo descalabro a la vista.

Anonymous
24 Enero 2014, 23:16

Pues nada, que los 6 millones de viviendas las compren la clase media-alta de 10 en 10.

WILLEMS
24 Enero 2014, 23:50

No comparto tanto lo que dice el de la inmobiliaria como lo que dice el catedratico; que es buen momento ahora? Puede ser, pero no hay prisas en comprar porque hay muchisimo en venta y tan pronto no van a volver a subir las casas, ya que primero habra una epoca de estabilizacion en la que se tendra todo el tiempo del mundo en bien elegir y comparar. Que tienen que bajar todavia mas como dice el catedratico por los bajos sueldos? Puede ser en los barrios donde nadie qiuere vivir por conflictivos o casas viejisimas, las otras No lo creo que le quede bajadas sobre todo en sitios donde compran tambien muchos extranjeros, el que tenia que vender porque no podia pagar la hipoteca y se veia con la soga al cuello, ya lo ha hecho o el banco ya lo embargo y el que no necesita vender, no va a rebajar mas porque no tiene alternativa en donde invertir; depositos casi nada, bonos bajisimos, bolsa???despues del batacazo que se dio el ibex esta semana dudo que muchos esten dispuestos a vender su casa rebajandola un monton para meter el dinero ahi.y son muchisimos los que no necesitan vender porque ya tienen la casa pagada.Chollos los justitos...

Anónimo22 dice:

"Que tienen que bajar todavía más como dice el catedrático por los bajos sueldos? Puede ser en los barrios donde nadie quiere vivir por conflictivos o casas viejísimas, las otras No lo creo que le quede bajadas sobre todo en sitios donde compran también muchos extranjeros, el que tenia que vender porque no podía pagar la hipoteca y se veía con la soga al cuello, ya lo ha hecho o el banco ya lo embargó y el que no necesita vender, no va a rebajar mas porque no tiene alternativa en donde invertir."
--------------------------------------------------------------------
Forma muy sibilina de animar a la gente a comprar.
Pero ni por esas.
Otro que no consigue vender a precio de burbuja.
Me cachis.

Anonymous
25 Enero 2014, 2:29

Ya esta bien de mentiras y de intentar exprimir el dinero con la gente con el miedo

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta