Comentarios: 22

Una de cal y otra de arena en la compraventa de viviendas. En febrero se vendieron un total de 29.714 casas, un 15,5% más que hace un año pero un 11,1% menos que el mes pasado, cuando se transmitieron un total de 33.416 viviendas, el mayor número en casi dos años, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Hay que recordar que estos datos de enero recogen operaciones de los registradores pero que se han firmado dos o tres meses ante notario.

Febrero agridulce: se venden más viviendas que hace un año pero menos que en enero
idealista/news
 

Del total de viviendas vendidas, el 72,7% fueron usadas, mientras que el restante 27,3% fueron nuevas.  Pero recordamos que para el INE la vivienda nueva se comienza a considerar usada en el momento en que acumula dos años de antigüedad sin venderse. Además, la obra nueva que venden los bancos también se considera de segunda mano.

El 89% de las viviendas transmitidas por compraventa en febrero fueron libres y el 11% protegidas. En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumentó un 13,6%, y el de protegidas un 33,5%.

Por comunidades autónomas, Andalucía lideró las subidas, con 6.149 viviendas vendidas, seguida por la Comunidad de Madrid, con 4.834 casas, Cataluña, con 4.558 unidades y Comunidad Valenciana, con 4.132 casas.

Fernando Encinar, jefe de estudios de idealista, sostiene que “los datos muestran que la recuperación del sector sigue su camino y ya se cierran más operaciones que hace un año. Aunque es posible que todavía veamos algunos vaivenes intermensuales derivados de picos concretos, todo apunta a que la dirección del mercado ha cambiado y la tendencia positiva se mantendrá durante los próximos meses”.

 

Ver comentarios (22) / Comentar

22 Comentarios:

maatheij
10 Abril 2015, 0:34

Parece que se cruzan operaciones, los precios tienden a estabilizarse. La situación mejora después de un desplome y parálisis total. Me consta, por mi trabajo, que se están firmando más hipotecas en las notarías, señal de que hay más créditos concedidos para la compra de vivienda. Habiendo dicho esto, me cuesta entender los comentarios; parecería como si algunos estuvieran muy contrariados, como si prefirieran el desastre total

navarro
11 Abril 2015, 11:54

Roge, yo creo que si sales un poco de casa y te da el aire en la cara igual se te arregla lo tuyo.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta