Las ejecuciones hipotecarias sobre vivienda habitual, el primer paso para llevar al desahucio, bajaron un 6,9% interanual en el primer trimestre de 2015, para quedarse en 8.802 solicitudes. Para cualquier tipo de finca, sea rústica o urbana, se formalizaron 30.952 ejecuciones hipotecarias en este periodo, un 5,2% menos que en el mismo periodo de 2014, según el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Pese a las caídas interanuales, los datos trimestrales de las ejecuciones hipotecarias si reflejan un leve repunte del 0,9% intertrimestral sobre el total de fincas, un 0,8% de las fincas urbanas y hasta un 2,9% de las fincas rústicas respecto al último trimestre de 2014.
Las viviendas habituales en propiedad siguen suponiendo el 78,2% de las viviendas de personas físicas y las que más órdenes de ejecución hipotecaria han sufrido: 8.802 solicitudes, pero el INE recuerda que no todas las ejecuciones de hipoteca terminan con el desahucio de sus propietarios.
El índice también destaca que el 58,9% de las ejecuciones hipotecarias iniciadas en este primer trimestre de 2015 proceden de préstamos hipotecarios constituidos en el periodo entre 2005-2008, en pleno boom inmobiliario: el 21,1% corresponde a hipotecas constituidas en el año 2007, el 15,2% a créditos hipotecarios de 2006 y el 11,8% a hipotecas de 2008 y el 10,5 a créditos de 2005.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE).
1 Comentarios:
si ya, notarios, registradores, idealista, pisos.com, el ministerio de fomento...., es decir, todos, han dicho que en 2015 la vivienda esta cayendo, ahora que entran estos a gobernar, la caida de precios (sana y necesaria), sera mucho mayor.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta