En España se tarda una media de 10,6 meses en vender una vivienda desde que se pone en el mercado, según cálculos de la tasadora Tinsa. Cantabria, Álava y Segovia destacan entre las provincias donde más se tarda en colocar una casa, con unos plazos medios de venta de entre 18 y 24 meses, mientras que Madrid, Barcelona o Málaga están entre las provincias donde se tarda de 6 a 12 meses en cerrar la operación.
De entre las principales capitales de provincia destaca Madrid, ya que es donde menos se tarda en vender una casa. En concreto, una media de 6,4 meses. Le siguen Barcelona con una media de 6,6 meses, Zaragoza, con una media de 6,9 meses, Sevilla, con una media de 10 meses y Valencia, con una media de 15,1 meses.

Se trata de estimaciones realizadas por Tinsa a partir de la oferta neta existente y el ritmo de compraventas en cada provincia. Como se puede ver en el mapa, Cantabria, Álava y Segovia destacan entre las provincias menos líquidas, con unos plazos medios de venta de entre 18 y 24 meses.
Con la llegada de la crisis los ciudadanos han visto las dificultades en vender una vivienda, no sólo por las diferentes expectativas de precios de propietarios y compradores, sino también por las restricciones en obtener una hipoteca. Al final, la dificultad por vender o comprar una casa ha traído cambios en el uso de la vivienda.
Si en 2007 el tiempo medio de tenencia era de 7 años y 4 meses, en 2014 pasó a ser de 11 años y 107 días, según cifras del Colegio de Registradores. Este resultado supone un incremento de la posesión media durante el último año ya que en 2013 el periodo medio de posesión fue de 9 años y 287 días. Por tanto, en un solo año el periodo de posesión media ha aumentado 1 año y 185 días.
¿Eres perito tasador? Si buscas comparables de los últimos 20 años para tasaciones judiciales inmobiliarias, puedes usar nuestro buscador de testigos.
11 Comentarios:
La única fórmula es adecuar los precios a la realidad.
Inmueble: 240.000€ (precio medio hoy día en una ciudad de tamaño medio).
¿Alguien se piensa que vas a estar ahorrando 1000€/mes durante 240 meses (son 20 años de tu vida) para dárselos a otro?
Claro, esto si lo tienes ahorrado. Si necesitas hipoteca entonces se pueden convertir (depende de lo ahorrado) en 25-30 años.
A esto le llamo neoesclavitud. Lo más curioso es que a nadie le fuerzan a vivir así, ellos solo se meten en esa forma de vida (mínima cultura financiera en los centros educativos ya).
A ver cuando nos damos cuenta de que si nadie compra los precios caen. Dejémoslos caer hasta 500€/m2 (este país no puede permitirse mas).
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta