
A pesar de la normalización del mercado inmobiliario y la cierta estabilización de los precios -que en algunas capitales han empezado incluso a subir-, una cosa es el montante al que se ofertan las casas y otra muy distinta lo que los posibles compradores están dispuestos a pagar por un inmueble.
Durante el pasado mes de octubre los compradores de vivienda en España han seguido presentando ofertas a la baja sobre los importes pedidos por los propietarios. El mes se cerró con una petición de rebaja del 20,8% de media, según datos de idealista.
Este dato es inferior al que se registró en nuestro país en el mismo mes de 2014, cuando se solicitó un 22% de descuento. En octubre los anunciantes de idealista recibieron más de 22.000 pujas por sus viviendas en venta.
Por comunidades autónomas, la mayor distancia entre compradores y vendedores se encuentra en La Rioja: en donde los compradores exigen, de media, un descuento de 26% sobre el precio pedido por los vendedores. Le siguen Castilla y León (-23,4%), Galicia (-23%), Canarias (-22,5%) y Cataluña (-22,3%).
La comunidad en la que los compradores y vendedores están más cerca -aunque aún a cierta distancia- es Madrid, donde el descuento medio ofertado está un 16,6% por debajo de las pretensiones económicas de los vendedores. Le siguen Navarra (-18,1%), Asturias (-19,1%) y Euskadi (-19,2%).
En las grandes ciudades los descuentos solicitados están prácticamente alineados. En Valencia se ofrece un 19,4% menos, en Madrid un 19,2% y en Barcelona y Sevilla un 18,8%. Los compradores de Zaragoza, en cambio, ofrecen un 17,4% menos a los propietarios.
En el resto de capitales, el mayor descuento se solicita en Zamora (-31%), tras la que se sitúan Logroño (-28,3%) y Cuenca (-28,3%). Compradores y vendedores acercan más sus pretensiones en Cáceres (-11,4%) y Cádiz (-11,6%).

Nota: los datos de pujas han sido ofrecidos por el departamento de estudios de idealista, que ha analizado, mediante una herramienta desarrollada en la misma compañía, más de 2.100.000 ofertas presentadas por posibles compradores a los vendedores de vivienda en idealista desde enero de 2010.
11 Comentarios:
Acabo de solicitar una rebaja del 19,4% en un piso de Valencia que me interesa y el propietario me ha dicho que NO. Le he mandado el articulo para que se convenza.
Pero no es "que se convenza". Es simplemente que, si no le urge vender y el precio que le ofreces no le interesa, no venderá. Muchos piensan que el que tiene un piso a la venta necesariamente tiene urgencia de vender. Hay que estudiar la casuística. Herencia, divorciados, etc. pueden tener urgencia. Pero otros no la tienen. Al final es la ley de la oferta y la demanda; no se trata de convencer al vendedor con un artículo...
Ahora resulta que la vivienda nunca va a subir....ojalá pero me da a mí que no va a ser así y no hace falta ser un experto
La Mayoría de los precios ofertados son del periodo de la burbuja. Muchos propietarios siguen creyendo que esto no va con ellos y que sus propiedades no han pedido valor. De igual manera que es licito pedir (propietario), es lícito no dar (comprador). Entiendo pues, que se siga pidiendo rebajas del 20 al 30%.
El problema a mi entender de lo que nos está pasado, es no querer asumir una pérdida. Lamentablemente o afortunadamente (según como se quiera mirar), hoy en día no es el vendedor el que esté en situación de exigir precios.
¿nos acordamos de los “brotes verdes “ de ZP allá por el 2009?
¿nos acordamos de ….“La economía española crece a una velocidad de crucero" del Sr. Guindos por el 2014
Se mire como se mire, es insostenible. NUNCA volveremos al pasado. Nos queda un largo camino que recorrer para llegar a donde un día estuvimos . Saludos!!!
Esa estadística es falsa. Tanto idealista como su principal competencia tienen limitado el porcentaje de descuento a solicitar en su web, mientras que esa limitación no existe para los precios de las casas (es decir, es posible poner un anuncio con un precio muy superior al medio de la zona). Probablemente los descuentos reales sobre los anuncios estén en torno a un 45/50% sin exagerar.
La vivienda seguirá bajando. A nadie le gusta regalar su dinero.
ese tipo de descuentos es señal de que el precio de "anuncio" nada tiene que ver con el precio real de las ventas realizadas. la negociacion es muy agresiva y los precios bajan bastante al cerrarse la venta. y si no bajan, no venden. lo veo a diario.
Yo siempre he pensado que el precio está sobrevalorado. Así que me puse a buscar alquier por unos 1.800 €/mes de un buen piso. ¿Quién puede pagar eso al més? No mucha gente pensé, así que algo encontraré. Tuve que subir a 2.000 porque no encontraba lo que me gustaba, luego 2.500!!!! y casi alquilo. Me lo pensé unos meses y ya estaba alquilado!. Subí a 2850 porque habíaa un piso que creo que lo valía. El colmo! Eso ya lo pagan muuyyy pocos, osea que será para mí. Fue al segundo día del anuncio y al cabo de una semanra de espera sin sentido, el dueño me dice que se lo alquilaron a otra familia que había ido el día antes que yo. Todo esto es cierto. ¿pero no estamos en crisis? De dónde coj.. sale esta gente?. Así que acabé comprando hace un par de meses. Sí, España está en crisis, 4 o 6 millones de parados, pero no sé que pasa que últimamente sale gente con poder adquisitvivo medio/alto de debajo de las piedras...
Medio es para ti 2850? Tu eres un poquito raro, de hecho por ese precio q haces en idealista? Pasate por una inmobiliaria so tacaño
La verdad, soy vendedor de piso porque quiero comprarme otro, si es verdad q los precios están cada vez más bajos y hay más oferta, soy de Córdoba y habló sólo de mi ciudad y zona. Si es verdad q se han vendido estos tres últimos meses pisos aquí pero a precios de risa, en comparación con mi precio casi un 40%.
Lo q pasa q es mi forma de verlo, hoy día es mal vender pa bien comprar, pagas menos plusvalías y eso, pero también hay gente q esta fatal de dinero y venden y herencias q solo son líos, de hecho se de renuncias a herencias q no sabía ni q se podía hacer.
Mi piso me lo compre hace dos años muy por debajo de su precio de mercado, vamos me acuerdo q la gente le decía al vendedor q por ese precio se lo quedaban me rebajaron 40% como poco, eran muchos herederos, y ahora no lo vendo ni de coña por lo q me costo
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta