Comentarios: 11

A pesar de la normalización del mercado inmobiliario y la cierta estabilización de los precios -que en algunas capitales han empezado incluso a subir-, una cosa es el montante al que se ofertan las casas y otra muy distinta lo que los posibles compradores están dispuestos a pagar por un inmueble.

Durante el pasado mes de octubre los compradores de vivienda en España han seguido presentando ofertas a la baja sobre los importes pedidos por los propietarios. El mes se cerró con una petición de rebaja del 20,8% de media, según datos de idealista.

Este dato es inferior al que se registró en nuestro país en el mismo mes de 2014, cuando se solicitó un 22% de descuento. En octubre los anunciantes de idealista recibieron más de 22.000 pujas por sus viviendas en venta.

Por comunidades autónomas, la mayor distancia entre compradores y vendedores se encuentra en La Rioja: en donde los compradores exigen, de media, un descuento de 26% sobre el precio pedido por los vendedores. Le siguen Castilla y León (-23,4%), Galicia (-23%), Canarias (-22,5%) y Cataluña (-22,3%).

La comunidad en la que los compradores y vendedores están más cerca -aunque aún a cierta distancia- es Madrid, donde el descuento medio ofertado está un 16,6% por debajo de las pretensiones económicas de los vendedores. Le siguen Navarra (-18,1%), Asturias (-19,1%) y Euskadi (-19,2%).

En las grandes ciudades los descuentos solicitados están prácticamente alineados. En Valencia se ofrece un 19,4% menos, en Madrid un 19,2% y en Barcelona y Sevilla un 18,8%. Los compradores de Zaragoza, en cambio, ofrecen un 17,4% menos a los propietarios.

En el resto de capitales, el mayor descuento se solicita en Zamora (-31%), tras la que se sitúan Logroño (-28,3%) y Cuenca (-28,3%). Compradores y vendedores acercan más sus pretensiones en Cáceres (-11,4%) y Cádiz (-11,6%).

¿Repunte en los precios de la vivienda? Los compradores aún piden descuentos de más del 20%
idealista

Nota: los datos de pujas han sido ofrecidos por el departamento de estudios de idealista, que ha analizado, mediante una herramienta desarrollada en la misma compañía, más de 2.100.000 ofertas presentadas por posibles compradores a los vendedores de vivienda en idealista desde enero de 2010.

Ver comentarios (11) / Comentar

11 Comentarios:

antonio
21 Noviembre 2015, 22:18

Los inmuebles ni son caros ni son baratos. Los inmuebles se compran en función de cómo vendes, distinto es, que el momento es fantástico para el APROVECHAMIENTO de los pudientes.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta