Comentarios: 0

Atrás quedaron los años en que predominaba la compra de vivienda “a toca teja”. Según datos del Consejo General del Notariado, el 46,7% de las operaciones registradas el pasado mes de marzo se cerraron con financiación hipotecaria, lo que significa un aumento del 61% sobre los mínimos contemplados a mediados de 2013. 

En marzo se produjeron un total de 38.674 compraventas de viviendas, lo que supone un aumento anual del 5,8%, una cifra que se reduje al 3,6% en la serie corregida de estacionalidad. De este monto el 46,7% se adquirieron con hipoteca, lo que significa un aumento del 61% sobre los mínimos registrados a mediados de 2013, cuando el porcentaje era del 29% de las operaciones. 

Según recoge el diario Cinco Días, de promedio las hipotecas se concedieron por el 78,7% del valor de tasación de la casa, cuando el Banco de España fija el nivel óptimo por su menor riesgo en el 80%. Este aumento en la compra de viviendas con financiación se debe principalmente a la mejora en el acceso por la relajación en las exigencias establecidas por los bancos y por la rebaja de los diferenciales, así como del Euribor

En marzo se concedieron 29.642 hipotecas, un 4,2% interanual más. Y la cuantía media fue de 153.929 euros, reflejando así un incremento del 6,2% interanual. 

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta