El sector de la vivienda en Cataluña continúa su evolución positiva durante el primer semestre de 2016 con un crecimiento del 28,2% interanual en las compraventas, según los datos de BBVA Research, gracias al empuje de la demanda doméstica, que contrarresta la moderación de las compras por parte de extranjeros. Además, los precios acumulan un aumento del 4,9% desde los precios alcanzados en el primer trimestre de 2015.
El sector de la vivienda en Cataluña continúa su evolución positiva durante el primer semestre de 2016 con un crecimiento del 28,2% interanual en las compraventas, según los datos de BBVA Research, gracias al empuje de la demanda doméstica, que contrarresta la moderación de las compras por parte de extranjeros. Además, los precios acumulan un aumento del 4,9% desde los precios alcanzados en el primer trimestre de 2015.
Según BBVA Research, la evolución positiva del mercado inmobiliario catalán en el año 2015 parece continuar en los primeros meses de 2016. “Los datos del primer trimestre de 2106 continúan mostrando un comportamiento favorable del mercado inmobiliario, con un crecimiento interanual del 28,2%. Las ventas de viviendas y la firma de visados de obra nueva crecen por encima de como lo hacen en el conjunto de España”, concretan.
Los precios acumulan un aumento del 4,9% interanual en toda la región desde el mínimo alcanzado en el primer trimestre de 2015, mientras las ventas de viviendas se incrementaron un 11,2% en 2015. “El buen comportamiento se debe a la evolución de la demanda doméstica, que creció un 14,4%, frente a la ralentización de las compras por parte de extranjeros, que apenas creció un 5,3% interanual, frente al 26,2% anual de media en los últimos cinco años, y la caída del 10,9% de las operaciones por residentes de otras comunidades”, destaca el informe.
Por provincias catalanas, Barcelona fue la que más creció, con un 13,6% en 2015 pero también aumentaron las operaciones en Tarragona (9,2%), Lleida (6,3%) y Girona (4,1%). Esta pauta continúa en lo que va de año, con crecimientos en torno al 30% en Barcelona, Girona y Lleida, y del 17% en Tarragona.
En los primeros meses de 2016, los precios crecieron de forma generalizada un 1% en toda Cataluña, mientras la concesión de visados también sigue evolucionando a buen ritmo con un 21,6% interanual más en los cuatro primeros meses de 2016.
8 Comentarios:
Agoreros..... vaya noticias más malas eh???
últimamente abundan.
Se venden más.
Se dan más hipotecas.
Suben los precios de alquiler.
España atractivo para inversión inmobiliaria.
que va a ser de vosotros??
venga, mucha suerte y encontrar un trabajo para comprarme un pisito.
hombre, visto desde tu punto de vista, el suicidio sería lo más adecuado.
tienes razón, es todo mentira.
bueno te dejo, voy a vender otro piso. cada día me cuesta menos.
roge es inmortal, verá con sus ojos los viajes en el tiempo y la comunicación telepática.
y eso que, la vivienda sigue cayendo y segun alvaro (son sus metodo estadisticos) la vivienda cae un 10% anual:
https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2016/07/15/742884-…
yo solo digo que cae un 5% semestralmente, que tampoco es moco de pavo. una alegria desbordante. pero otros estaran rabiando. especialmente, quienes pongan en duda sus propios argumentos.
jajaja chancle! no sólo eso, según los notarios (que analizan el precio medio de las viviendas vendidas cada mes), las vendidas en febrero eran un 6% más baratas que las que se vendieron en enero. En tan sólo 1 mes. O dicho de otra manera las vendidas en enero fueron más de un 6% más caras que las vendidas en febrero. Depende de las viviendas que se vendan cada mes.
en cualquier caso es un dato interesantísimo el de los notarios pues hablan de operaciones reales.
Es buen síntoma que se vendan las viviendas más baratas/humildes, quiere decir que el mercado funciona. En los años 2009 al 2012 compraban los ricos en mayor medida, relativamente hablando. porque los pobres no podían.
pues tu amigo alvaro le da un 100% de fiabilidad a la estadistica y segun el, que no yo, bajan un 10%. ahora ya no? ahora ya no os gustan?
cuando no son de vuestro agrado ya no lo "ajuntais"? pareceis niños pequeños.
yo le doy un 100% de fiabilidad chancle. Es una estadística guay
asi me gusta, que los tres estemos de acuerdo, fran, alvaro y yo. porque a fin de cuenta, los datos que expongo, son de alvaro, tu alter ego.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta