
El concejal de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Calvo, ha comunicado a la Cooperativa Metropolitan y a Metro de Madrid que la nueva propuesta presentada para soterrar las actuales cocheras de Cuatro Caminos, levantar 443 viviendas y un parque público no obtendrá el permiso municipal por “seguir incumpliendo el Plan General”.
Según el Ayuntamiento de Madrid, “la nueva propuesta no resuelve las deficiencias ya detectadas en la propuesta anterior. Las cocheras incumplen la condición de situarse bajo rasante y la de ofrecer la máxima permeabilidad peatonal entre el parque y las calles perimetrales, condición expresamente establecida por el Plan General”, afirma en un comunicado.
El concejal de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, José Manuel Calvo, ha comunicado a las partes implicadas en el proyecto de desarrollo del Área de Cocheras de Cuatro Caminos, la Cooperativa Metropolitan y Metro de Madrid, que su nueva propuesta para rebajar un metro adicional el soterramiento de las instalaciones del suburbano de la capital sigue sin alcanzar las condiciones especificadas en el Plan General de Ordenación Urbana para la zona por lo que vuelve a archivarse.
Esta situación vuelve a dejar a las 443 familias que conforman la Cooperativa Metropolitan en una situación de incertidumbre, teniendo que continuar pagando la compra de suelo realizada a Metro de Madrid, mientras sigue sin aprobarse el proyecto para levantar sus viviendas.
La Cooperativa Metropolitan ganó a finales de 2014 la subasta de los terrenos de las cocheras que Metro de Madrid tiene junto a la céntrica Glorieta de Cuatro Caminos en Madrid por 88 millones de euros. Cada familia ha aportado hasta ahora una media de 120.000 euros.
Hasta ahora, los cooperativistas han pagado 44 millones de euros por la compra del terreno. Tras los primeros problemas surgidos en mayo, Metro de Madrid ya aplazó de junio hasta este 17 de diciembre la segunda parte de este proceso. Los cooperativistas tendrían que asumir ahora un pago de 26 millones, sin tener el proyecto aprobado.
Según el consejero delegado de Metro, Borja Carabante, “la compañía ya prepara una adenda al acuerdo firmado con la cooperativa para aplazar de nuevo el pago hasta que no se resuelva esta situación con el Ayuntamiento”. Aun así, esta adenda solo aplazaría el pago hasta finales del 2017.
Los cooperativistas tendrán una Asamblea el próximo 12 de diciembre en la que el promotor de las obras, Grupo Ibosa, les explicará en qué situación se encuentra el proyecto y decidir qué pasos dar a partir de ahora. “La Cooperativa Metropolitan se estaría planteando interponer un contencioso-administrativo contra el Ayuntamiento por el procedimiento del archivo del proyecto presentado”, ha afirmado a idealista/news Juan José Perucho, director general del Grupo Ibosa.
Los cooperativistas e Ibosa creen que el Pleno del Ayuntamiento es el único órgano competente para archivar el proyecto presentado, tal y como ya actuó en junio. En aquella ocasión El Pleno del Ayuntamiento del 29 de junio desestimó la iniciativa del Gobierno de Ahora Madrid para anular el plan parcial presentado por la Cooperativa Metropolitan. La Cooperativa pide ahora que se vuelva a llevar a pleno el nuevo proyecto presentado.
A vueltas con el soterramiento
Pese a las conversaciones y reuniones técnicas mantenidas entre el Ayuntamiento, Grupo Ibosa y Metro, la manera de interpretar el soterramiento de las cocheras sigue siendo el principal punto de fricción entre las partes. Tanto desde la promotora como desde Metro “la intención de bajar cuatro metros las cocheras es inviable y no es lo que se plantea en el acuerdo del PGOU que tanto Ayuntamiento como Metro acordaron en 2010”.
El Consistorio sigue defendiendo que se incumple “uno de los objetivos señalados en el Plan General en lo relativo a la eliminación en superficie y soterramiento de las cocheras”. Además, añade que “abocaría a los cooperativistas a una posible situación de indefensión jurídica en el caso de que algún agente interesado pudiera presentar un recurso contra un proyecto que no se ajuste a la legalidad”.
1 Comentarios:
Qué desastre.
Desde que han llegado al gobierno de Madrid, cada día nos desayunamos con alguna Carmenada.
Que no se os olvide.
Es un disparate, un dislate, la improvisación y el populismo es asqueroso.
Gobierno de cara a la galería, su galería, la de sus colegas. Ya se ha perdido la cuenta de a cuantos han colocado. Además incompetentes y muy sectarios.
Capricho, caprichos..... el último cortar la Gran Vía sin alternativas sin estudiarlo..... que asco.
Volved a votarlos o mejor botarlos a la primera.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta