Comentarios: 3

Octubre ha sido un mes “curioso” para el mercado residencial. Mientras el precio de la vivienda ha subido un 1,5% interanual, hasta los 1.275 euros el m2, la compraventa cayó por segunda vez en lo que va de año. En concreto, bajó un 1,7%, hasta las 35.743 unidades, según datos del Consejo General del Notariado. Con este tropiezo se pone en riesgo llegar al objetivo de venta de 450.000 viviendas este año, según Solvia, Bankinter o Servihabitat. 

Por tipo de vivienda, la venta de pisos mostró una ligera caída interanual del 0,8% y la de pisos de precio libre del 0,4%. Esta caída de las transacciones de pisos libres se debió, únicamente, a la contracción de las ventas de pisos nuevos (-10,9%), ya que la venta de pisos de segunda mano experimentó un incremento del 0,9% interanual. Por su parte, la venta de viviendas unifamiliares mostró un retroceso del 5,1% interanual.

Con estos mimbres, las previsiones de Bankinter, Solvia o Servihabitat sobre la venta de 450.000 viviendas para este año podrían no verse cumplidas. Hasta el mes de octubre se han vendido 364.665 casas y de media cada mes se han vendido 36.466. a este ritmo actual de ventas la cifra total en 2016 se quedaría por debajo de las 450.000 operaciones. 

En cuanto al precio de la vivienda, el metro cuadrado de las compradas en octubre costó 1.275 euros, reflejando así un aumento del 1,5% interanual. Este encarecimiento del metro cuadrado de las viviendas se debe tanto al aumento del precio por metro cuadrado de las viviendas unifamiliares (1,5% interanual) como al incremento del precio de las viviendas de tipo piso (1,3% interanual).

Por su parte, el metro cuadrado de los pisos de precio libre se contrajo un 0,4%. Dentro de éstos, el precio del m2 de los de segunda mano se situó en los 1.349 euros (-1,1% interanual) y el de los pisos nuevos en 2.101 euros, mostrando un encarecimiento interanual del 26,2%.

Por su parte, los préstamos hipotecarios para la adquisición de una vivienda cayeron un 5,2% interanual en octubre, hasta los 14.890 nuevos préstamos. Su cuantía media experimentó un ligero incremento del 0,9% en términos interanuales hasta los 125.138 euros. 

Ver comentarios (3) / Comentar

3 Comentarios:

franlopez11113
19 Diciembre 2016, 11:35

Impresionante ( pero no sorprendente se veía venir...) subida de un 26% en el precio de vivienda nueva, en el mismo informe .
No obstante, llama especialmente la atención el encarecimiento del 26,2% registrado en los pisos nuevos, donde la oferta escasea y la presión de la demanda comienza a hacer estragos en los precios.

chancletero
19 Diciembre 2016, 19:17

la venta de pisos mostró una ligera caída interanual del 0,8% y la de pisos de precio libre del 0,4%.
----------------------------

vamos, a estas alturas, el año 2016 lo vamos a cerrar tambien en negativo. otro mas.
que bien os lo pasais mintiendo al personal. mas bien entre vosotros.

segun el FMI, el precio de la vivienda lleva cayendo 10 años y no se recupera. mirad en idealista, las otras noticias en donde no apareceis a tergiversar.

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta