Comentarios: 0

La cooperativa Metropolitan y Metro de Madrid ultiman emprender acciones legales contra el Ayuntamiento por no llevar el proyecto de las cocheras de Cuatro Caminos al Pleno para estimar o desestimar dicho plan, que prevé construir 443 viviendas y soterrar las cocheras. El Gobierno local sigue retrasando la elevación del PGOU de la zona a la votación de los partidos políticos por discrepancias sobre la cota de la nueva instalación.

Un nuevo proyecto urbanístico que pende de un hilo para acabar en los tribunales. El proyecto de soterramiento de las cocheras de Metro situadas en el entorno de la Glorieta de Cuatro Caminos de Madrid parece abocado al fracaso si las partes interesadas no vuelven a la mesa de negociación y llegan a un acuerdo.

El proyecto presentado por la cooperativa Metropolitan, que ganó el concurso presentado por Metro de Madrid para adjudicarse el suelo público, pretende levantar 443 viviendas, un edificio dotacional y un gran parque público, además del soterramiento de las antiguas cocheras de Metro.

La cota de profundidad para soterrar estas instalaciones es el principal punto de conflicto entre el Ayuntamiento de Madrid, responsable del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de la ciudad, y el proyecto presentado por la cooperativa Metropolitan, promovido por el Grupo Ibosa, y con el amparo de Metro de Madrid.

Después de que el Pleno del Ayuntamiento decidiera rechazar la desestimación del PGOU para la zona, el Área de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid archivó el proyecto. Tanto Metro como la cooperativa presentaron recursos de alzada al Consistorio contra esta decisión al afirmar que la concejalía no era quién para archivar un proyecto, quitando esa potestad al Pleno del Ayuntamiento.

El propio concejal de Urbanismo, José Manuel Calvo, anunció en febrero que su equipo volvería a estudiar de nuevo el proyecto, y todo parecía indicar que el proyecto volvería al Pleno local para volver a votación. Sin embargo, el Ayuntamiento sigue retrasando la elevación al Pleno por discrepancias sobre la cota de las cocheras.

Esta demora ha llevado a Metro de Madrid a enviar un carta, firmada por consejero delegado de la entidad, Borja Carabante, al concejal de Urbanismo, José Manuel Calvo, solicitando que el proyecto presentado vuelva a debatirse en el Pleno del Ayuntamiento, según ha adelantado El País. Según la misiva, “el proyecto se ajusta a la legalidad urbanística, pero no parece responder a los criterios ideológicos municipales (…) En el caso de que no se apliquen los criterios jurídicos, exigirá que se depuren las responsabilidades tanto por vía administrativa como en sede judicial por parte del Área de Gobierno de Desarrollo Sostenible”.

A la espera de una decisión del Consistorio, el Área de Urbanismo ha vuelto a requerir a la cooperativa documentos e información adicional al proyecto centrados en la cota de soterramiento de las cocheras, según fuentes cercanas a la operación.

El Ayuntamiento pide rebajar la cota del techo de las cocheras entre 2 y 3 metros, algo que Metro ya ha dicho que es inasumible para mantener la estructura de las cocheras.

Y el proyecto sigue en las mismas, El Ayuntamiento debe elevar el proyecto al Pleno del Ayuntamiento para votar por la estimación o desestimación del PGOU para la zona de cocheras de Cuatro Caminos.

La Cooperativa Metropolitan adquirió los terrenos de las cocheras que Metro tiene junto a la céntrica Glorieta de Cuatro Caminos en Madrid por 88 millones de euros a finales de 2014. Después de dos años, el proyecto sigue en la casilla de salida.

Los cooperativistas ya han aportado 44 millones de euros, y aunque han conseguido dos prórrogas por parte de Metro de Madrid para hacer frente a los siguientes pagos, este año 2017 se ha convertido en clave para su futuro. O se desatasca la situación entre las partes, o resolver el contrato de compra con Metro.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta