El actor estadounidense Morgan Freeman dijo en una ocasión: “Odio la palabra ‘homofobia’. No es una fobia, usted no tiene miedo, usted es idiota”. Esta es la filosofía que se pretende trasmitir cada 28 de junio en el Día Internacional del Orgullo LGTB+.
Esta fiesta tiene su origen en 1969, cuando, en una de las múltiples redadas policiales que se organizaban en bares y clubes gais, concretamente en el bar Stonewall Inn de Greenwich Village, Nueva York, se desencadenaron una serie de manifestaciones espontáneas. Cuando la policía comenzó a arrestar a los clientes, una multitud creciente de personas LGBT y simpatizantes se unieron para defenderse. Un año después, en 1970, se organizó la primera marcha del Orgullo LGBT, conocida como la Marcha del Día de la Liberación de Christopher Street, en honor a la calle donde se ubicaba el bar.
En este contexto, ¿quieres saber cuáles son los 5 destinos españoles preferidos por la comunidad LGTBI y cómo está el precio de la vivienda?
Madrid, uno de los destinos gay friendly en España
La capital española es uno de los mejores destinos LGTBI del mundo, y sus fiestas del Orgullo son una cita obligatoria para miles de personas.
Las celebraciones comienzan todos los años a finales de junio, con el Día Internacional del Orgullo, y es el punto de partida de una semana llena de actividades reivindicativas, culturales y lúdicas que culminan en la gran manifestación estatal el primer sábado de julio. El programa de actividades incluye el pregón del Orgullo, que se celebra el 3 de julio en la Plaza de Pedro Zerolo, así como conciertos, la Carrera de Tacones o conferencias de derechos humanos. Durante estos días, el barrio de Chueca se convierte en un referente para el movimiento LGTBI+ en todo el mundo.
En cuanto al precio de la vivienda en venta en Madrid, según el último informe de datos de idealista, rondaba los 4.473 euros/m2 en mayo de 2024. Esto implica un incremento del 12,4% frente al mismo mes del año anterior. El alquiler, por su parte, oscilaba entre los 19,4 euros/m2.
Sitges, una de las ciudades españolas más LGTBIQ+ friendly
Sitges, una ciudad costera española a solo 30 minutos al sur de Barcelona, es conocida por ser un destino importante por sus celebraciones del Gay Pride, uno de los eventos más grandes de España y de Europa, y que en 2024 se espera que atraiga a más de 5.000 personas.
La programación se extiende desde el 17 de mayo hasta el 28 de junio, con una variedad de eventos culturales y lúdicos que incluyen conciertos, conferencias, competiciones deportivas y fiestas nocturnas, aunque el escenario al aire libre es el corazón de las celebraciones, donde se presentan artistas internacionales y celebridades invitadas. La manifestación es el acto central del Orgullo, que se celebra el primer sábado de julio.
El precio medio de una vivienda en venta por metro cuadrado en Sitges rondaba los 4.594 euros en mayo de 2024. Esto implica un 7,6% más que el mismo mes del año anterior. En lo referente al alquiler, durante el mismo mes se observaron precios de 17,3 euros/m2.
Torremolinos, una ubicación segura para la comunidad LGTBI
En la provincia andaluza de Málaga, concretamente en Torremolinos, se celebra una de las fiestas del Orgullo LGTBI, con una semana llena de actividades que culmina en una multitudinaria manifestación.
Las celebraciones comienzan el 25 de mayo con el izado de la bandera arcoíris en la Plaza de La Nogalera. A partir de entonces, se desarrolla un programa repleto de eventos culturales, deportivos y lúdicos. El punto álgido de las celebraciones es el fin de semana del 31 de mayo al 2 de junio, cuando se celebra la gran manifestación.
Como dato curioso, la Junta de Andalucía otorgó al Orgullo LGTBI de Torremolinos el título de Acontecimiento de Interés Turístico de Andalucía, que destaca la importancia de este evento para la ciudad y la región, tanto en términos de visibilidad y reivindicación de derechos, como de impacto económico.
Las viviendas en venta en Torremolinos, Málaga, presentaron en mayo de 2024 un precio de 3.081 euros/m2, lo que supone un aumento del 16,2% frente al mismo mes de 2023. El alquiler de la zona se encontraba en 15,8 euros/m2 para la misma fecha.
Maspalomas, un destino turístico para la comunidad LGTB+
Cada año, Maspalomas, una localidad de Gran Canaria, celebra el Orgullo LGTBI con una semana llena de actividades. En 2024 se celebró del 2 al 12 de mayo de 2024, convirtiéndose en una fiesta de colores, música, amor y unidad.
El programa de eventos incluyó conciertos, exposiciones, concursos y fiestas nocturnas en el Centro Comercial Yumbo, el epicentro de las celebraciones. La gran mayoría de los eventos y espectáculos fueron gratuitos y se emitieron en directo por streaming. La manifestación fue el acto central del Orgullo LGTBI en Maspalomas.
Esta fiesta es un evento que ha generado un gran impacto en la región y ha sido reconocido internacionalmente. En 2023, estableció su propio récord de asistencia con más de 200.000 personas, consolidando aún más la relevancia.
El precio medio de una vivienda en venta por metro cuadrado en Maspalomas, según el informe de precios de idealista, rondaba los 4.780 euros en mayo de 2024. Esto implica un incremento del 29,3% frente a mayo del año anterior. Por su parte, el alquiler oscilaba en 21,2 euros/m2.
Cádiz, una de las ciudades preferidas por el turismo LGTB
Cádiz, una ciudad con una rica historia y una fuerte identidad LGTBI, celebra esta fiesta preparando multitud de actividades y recibiendo a miles de personas que se unen para reivindicar los derechos de esta comunidad.
La fiesta comienza el 22 de junio, con el izado de la bandera del Orgullo en Plaza Sevilla y una manifestación que recorre el centro de la capital gaditana. El programa incluye conciertos, exposiciones, concursos y fiestas nocturnas en diferentes lugares de la ciudad.
Esta fiesta es un evento que ha generado un gran impacto en la región y ha sido reconocido internacionalmente. En 2023, superó su propio récord de asistencia con más de 50.000 personas, consolidando su esfuerzo para promover la libertad, igualdad y unidad en toda la sociedad.
En cuanto al precio medio de la vivienda en venta en Cádiz, en mayo de 2024, era de 2.825 euros/m2. Esta cifra supone un 8,8% más que el mismo mes del año anterior. Si nos centramos en las viviendas de alquiler, el precio por metro cuadrado era de 11,1 euros.