
La web solidaria creada por el sector inmobiliario para buscar alojamiento gratuito a los sanitarios y personal de protección civil que luchan para combatir la pandemia del coronavirus ha conseguido firmar 351 contratos de arrendamiento -a coste 0-, desde que comenzara el estado de alarma decretado por el Gobierno, según ha podido saber idealista/news. La emergencia sanitaria ya ha pasado, pero la plataforma se mantiene activa para vigilar algunos contratos que todavía están vigentes.
El covid-19 ha generado una crisis sanitaria y económica que el Gobierno ha intentado frenar con un estado de alarma y con una serie de medidas para proteger al tejido empresarial del país. Pero el Estado no es el único que ha luchado contra esta pandemia. Las propias empresas también se han puesto manos a la obra para combatir esta situación y en muchas ocasiones de manera altruista.
En esta línea, una inmobiliaria madrileña lanzó a mediados de marzo una web para que distintos profesionales y particulares pudieran ceder sus pisos vacíos a los sanitarios y personal de Protección Civil que han combatido -y lo siguen haciendo- la pandemia del coronavirus. La idea es que estos empleados tuvieran un lugar de residencia lo más cercano posible a su puesto de trabajo durante el tiempo que durase esta crisis para no contagiar a sus familiares.
"Llevamos casi 60.000 visitas a la web y hemos recibido 3.302 leads o formularios de contacto, lo que supone un 8% de rendimiento de la web. De estos el 64% son demanda -un total de 2.214 personal sanitario o fuerzas y cuerpos de seguridad que necesitan alojamiento- y un 36% oferta -1.088 son propietarios que ceden sus viviendas para este fin-", afirman desde la plataforma solidaria a idealista/news. "Se han firmado unos 351 contratos de arrendamientos", matizan.
Por zonas geográficas, Madrid y Cataluña son las comunidades autónomas que más solicitudes han acumulado para encontrar un alojamiento. "En la actualidad, aunque la plataforma ya no registra entradas en España, todavía tenemos algunos contratos activos y seguimos muy pendientes de ellos", explican desde Emergencyhome.help. A nivel internacional explican que esta iniciativa solidaria también se encuentra en Italia, Colombia, Francia y Reino Unido.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta