
El nuevo año suele llegar con muchas esperanzas y buenos deseos, pero también con la temida cuesta de enero. Después de los gastos navideños, toca ponerse el cinturón para no gastar más de lo estrictamente necesario. ¿Es posible ahorrar? Lo cierto es que sí, y para ello basta con seguir estos sencillos consejos, según recomiendan los expertos de Habitissimo.





Claves para ahorrar en las facturas en plena ola de frío y con los precios de la luz en máximos
El precio de la electricidad ha batido récord en plena borrasca, por lo que resulta complicado reducir el consumo y a la vez no pasar frío en casa. Para intentar ahorrar en la factura de la luz y la calefacción, UCI recomienda aprovechar la luz natural, mantener la vivienda a una temperatura de entre 19 y 21 grados, y no abusar del horno, que es uno de los electrodomésticos de mayor consumo. La OCU también aconseja colocar burletes en puertas y ventanas o abrir solo los radiadores que se va
Consejos prácticos para ahorrar a través de la elección y el buen uso de los radiadores
Poco a poco se acerca el invierno y, con él, el frío. Las facturas de esta estación hacen daño al bolsillo, pero hay trucos para reducir el coste energético según el tipo de radiador. Si vas a cambiarlos, presta atención a la potencia, ya que, cuanto mayor sea, menor será el consumo, y ten en cuenta las características de los distintos tipos que hay en el mercado. Para los ya existentes, los consejos se centran en purgarlos, usar láminas reflectantes y mantener una temperatura adecuada
Si tu pareja se queda con la casa tras la ruptura, no hay compensación económica sin pacto previo
¿Puede uno de los cónyuges reclamar dinero si su expareja ha vivido durante años en la vivienda familiar tras la separación? El Tribunal Supremo ha respondido con contundencia: no, salvo que exista un pacto previo o una previsión judicial expresa. En una reciente sentencia, la Sala de lo Civil recuerda que el uso atribuido judicialmente tiene una función asistencial y no genera, por sí solo, un derecho de crédito frente al otro progenitor.
Comprar, disfrutar… y revender con beneficios: la copropiedad registra un 15% de rentabilidad media en sus fracciones
De idea arriesgada a modelo rentable: Vivla, la startup que "pretende democratizar" el acceso a segundas residencias de lujo mediante copropiedad, ha logrado consolidarse en apenas tres años. Con una rentabilidad media del 12% al 15% en sus operaciones de reventa de fracciones, la compañía no solo ofrece acceso a casas premium desde menos de 200.000 euros, sino también liquidez, flexibilidad y una experiencia inmobiliaria totalmente renovada.
El precio de la vivienda en Alicante alcanza máximos: 2.457 euros/m² en julio
En julio de 2025, el precio medio de la vivienda en Alicante se situó en 2.457 euros/m2, un 0,9% más que en junio y un 15,9% más que hace un año, según datos de idealista. La cifra marca un máximo histórico para el mercado inmobiliario local. Los distritos más caros son Playa de San Juan-El Cabo con un precio el m2 de 3.466 euros y Centro con un precio del m2 de 3.203 euros. En cambio, los distritos más baratos son Virgen del Remedio-Juan XXIII con 1.082 euros/m2 y Los Ángeles-Tómbola
Las 10 provincias donde la vivienda nueva no para de subir
El mercado de la vivienda de obra nueva en España vive un momento de auge. La combinación de alta demanda, oferta limitada y subidas generalizadas de precios ha hecho que en 2024 algunas provincias registren incrementos nunca vistos en la última década. Según la tasadora Tinsa, el valor medio del m2 de obra nueva en España ha alcanzado los 2.528 euros, un 66 % más que en los mínimos de la crisis de 2008. Pero no todas las provincias se comportan igual: mientras algunas crecen moderadamen
El índice de referencia del INE para la actualización del alquiler sube en julio al 2,15%
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado este miércoles el nuevo índice de referencia para la actualización anual de los contratos de alquiler, que en julio se situó en un 2,15% interanual, ligeramente por encima del 2,1% registrado el mes anterior.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta