Comentarios: 0
Renovar la instalación eléctrica del hogar: cuándo debe hacerse y otros consejos prácticos
Pixabay
Lucía Martín (Colaborador de idealista news)

Año nuevo, vida nueva e instalación eléctrica, también. Si tu instalación eléctrica tiene más de 20 años es el momento de actualizarla. Además, se debe revisar periódicamente porque supone una garantía del cuadro general, los enchufes y la toma de tierra. Si vas a actualizarla aprovecha también la situación e instala leds, que son más económicos.

Para poner al día tu instalación, deberás echar mano de los servicios de un electricista autorizado: estos profesionales suelen tener unas tarifas mínimas y además, cobrarán por hora o por trabajo. Calcula que, para un piso de unos 60 m2 debes contar con unos 100 euros, gastos de desplazamiento y materiales aparte.

Si el problema es la ausencia de toma de tierra, algo que puede darse en pisos antiguos, la factura se encarece. Si este es tu caso, ten en cuenta que habrá que renovar el cuadro de luces y emitir el boletín eléctrico, que es un documento que acredita que la instalación es apta para el suministro.

Este documento se solicita para un cambio de potencia, el alta, un cambio de tarifa, una modificación en la instalación o por caducidad del boletín (caduca a los 20 años de su emisión). El precio de este documento varía según la comunidad autónoma, pero oscila entre los 150 y los 200 euros.

Si tus interruptores tienen más de 15 años, conviene cambiarlos por otros más seguros y lo mismo sucede con los enchufes.

Si te estás planteando poner nuevos puntos de luz ten en cuenta que debes comprobar previamente si la potencia que tienes lo permite. Una nueva ubicación de estos puntos dependerá de la instalación y puede suponer abrir rozas, instalar la nueva toma y arreglar la pared.

Como te decíamos más arriba, si estás revisando la instalación te conviene aprovechar y renovar las bombillas. Nuestro consejo es que pongas Leds, porque consumen un 80% menos y el gasto inicial se verá amortizado en medio año. En el mercado encontrarás distintos tipos de leds:

  • Leds con filamentos: utilizan un 80% menos de energía y duran hasta 10 veces más. Debes tener en cuenta su potencia: cuando más potencia, más cara es la bombilla y el consumo.
  • Led reflector regulable: permiten variar la intensidad de la luz según sean tus necesidades y es una luz muy versátil.
  • Led con control wifi: puedes controlar el encendido, apagado, e intensidad desde tu móvil.

A la hora de ahorrar en el consumo eléctrico, ahí van unos tips prácticos:

  • Pon enchufes inteligentes: a través de su conexión wifi, controlan cualquier aparato para manejarlo desde el móvil. Son muy útiles para encender las luces si estás de viaje o para conectar radiadores eléctricos antes de llegar a casa en días de mucho frío.
  • También son muy útiles los enchufes con medidor de consumo: se pueden conectar a cualquier aparato para así saber cuánto gasta. Permiten programar cafeteras, aire acondicionado, radiadores eléctricos, etc.
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta