Comentarios: 0
La Fundación Mutua de Propietarios afirma que 100.000 personas se encuentran en edificios inaccesibles
adapt-A

Este organismo ha realizado un informe, al que se han sumado 100 entidades entre las que se encuentra el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid, en el que afirma que cerca de 100.000 españoles no pueden salir a la calle porque sus casas están en edificios que no son accesibles. La fundación pretende aprovechar el 16% de los fondos europeos que irá destinados a la rehabilitación de viviendas para arreglar esta situación, según publica 20 Minutos.

El estudio realizado junto con la Cátedra de UNESCO del Derecho a la Vivienda de la Universidad Rovira i Virgill asevera que en estos momentos sólo el 0,6% de inmuebles residenciales en España son universalmente accesibles. Esta cifra supone que un 22% de personas con movilidad reducida se han visto obligadas a cambiar de casa por esta razón.

En este sentido, el estudio explica que antes de la pandemia 1,8 millones de españoles necesitaban de la ayuda de otras personas para salir de sus hogares, mientras que otras 100.000 estaban encerradas en sus casas porque el edificio no estaba adaptado a sus necesidades.

"Es necesario que las actuaciones de rehabilitación integral del edificio se perciban como una mejora real de la calidad de vida, difícilmente alcanzable sin eliminar barreras a la movilidad en viviendas y edificios", afirma la vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Mutua de Propietarios, Laura López Demarbre.

El elemento que más entorpece la accesibilidad de los inmuebles residenciales en la Comunidad de Madrid es el escalón antes de entrar al portal. De hecho, la fundación cifra en un 61% los activos que tienen esta barrera arquitectónica dentro de la región. Para el CAFMadrid este porcentaje incluso se puede elevar por encima del 70%. Además, solo un 7% de los porteros automáticos son accesibles para una persona que va en silla en ruedas y un 21% de los edificios no dispone de ascensor.

Cabe destacar que a nivel nacional el porcentaje es muy similar al de Madrid. En este caso, el organismo afirma que el 63% de los bloques no son accesibles de la calle al portal por los escalones, mientras que un 9% de los porteros automáticos no son accesibles y un 22% de los edificios no tienen ascensor.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta