El precio del alquiler en Madrid ha bajado casi un 10% frente al año pasado.
Si bien nos encontramos ante la segunda comunidad autónoma con mayor precio por m2 (2.943 €/m2 frente a los 3.196 €/m2 de Baleares), es posible encontrar oportunidades adecuadas para los alquileres más ajustados que quieran seguir viviendo en la capital más castiza.
Elige tu zona
- Arganzuela 35
- Barajas 6
- Barrio de Salamanca 14
- Carabanchel 51
- Centro 103
- Chamartín 15
- Chamberí 43
- Ciudad Lineal 17
- Fuencarral 8
- Hortaleza 4
- Latina 19
- Moncloa 14
- Moratalaz 2
- Puente de Vallecas 72
- Retiro 14
- San Blas 16
- Tetuán 62
- Usera 11
- Vicálvaro 7
- Villa de Vallecas 18
- Villaverde 25
Las viviendas de lujo vacías, nuevo objetivo de las mafias de la okupación en España
La okupación ilegal en España ha cambiado de cara. Ya no se trata solo de pisos abandonados en barrios periféricos, sino de chalets con piscina, villas turísticas y áticos de lujo que permanecen vacíos parte del año. Y detrás de estas ocupaciones ya no hay familias en situación de vulnerabilidad, sino redes organizadas que conocen al detalle los vacíos legales del sistema y saben cómo explotarlos. Chalets en Sitges, villas en la sierra madrileña y áticos en la costa valenciana: las
La vivienda se dispara en Zaragoza: sube un 12% y alcanza los 2.152 euros/m² en octubre
El precio medio de la vivienda en Zaragoza se situó en 2.152 euros por metro cuadrado en octubre de 2025, según datos de idealista. Esto supone una subida mensual del 2,7% y un incremento interanual del 12%, muy por encima del ritmo nacional.
El Gobierno vasco declara a Tolosa y Lezo como zonas tensionadas en vivienda
Otros dos municipios vascos se sumarán próximamente a la lista de mercados residenciales tensionados. La semana pasada, se publicó en el Boletín Oficial regional la declaración de Tolosa y Lezo, ambos localizados en la provincia de Guipúzcoa, como nuevas zonas tensionadas por parte del Ejecutivo de Euskadi, aunque no será definitiva hasta que se publique la resolución del Ministerio de Vivienda en el BOE, algo que se espera de cara a 2026. Entre ambas poblaciones suman cerca de 26.000 ha
Sale a la venta una de las aldeas más pintorescas de Portugal por 1,4 millones
La aldea histórica de Póvoa Dão, situada en Silgueiros, a pocos kilómetros de Viseu, está nuevamente a la venta, esta vez en subasta electrónica, con un precio base de 1,7 millones de euros y un valor mínimo de 1,445 millones. Clasificada como una de las aldeas más pintorescas del centro del país, Póvoa Dão renació a principios de los años 2000 como aldea turística, tras una inversión de cerca de cinco millones de euros en la recuperación de sus 41 casas de granito, capilla y zon
Los inquilinos, obligados a pagar la tasa de basuras si está contemplado en el contrato de alquiler
Varios ayuntamientos de España han comenzado a cobrar la tasa de basuras, un pago obligatorio aplicado en municipios con más de 5.000 habitantes y cuyo objetivo es la recogida, transporte, tratamiento de residuos urbanos y mantenimiento de vertederos y está basado en el principio de que “quien contamina, paga”. La duda de muchos inquilinos es saber si tienen que pagar ellos este tributo. La clave está en el contrato de arrendamiento: si contempla una cláusula que especifique que es el a
ERC exige medidas para frenar la subida de precios de los alojamientos para universitarios
Esquerra Republicana ha registrado en el Congreso una proposición no de ley para reclamar al Gobierno medidas urgentes que garanticen el acceso a la vivienda asequible para los estudiantes universitarios. "Estudiar no puede ser un lujo que dependa también del precio del alquiler", denuncia la diputada Etna Estrems. "El derecho a estudiar no puede depender del hecho de que tu familia te pueda pagar o no una residencia o un piso. Hay que poner fin a la desigualdad que los precios de la vivienda
Los pisos turísticos en Madrid caen un 15,7% tras la aprobación del Plan Reside
Madrid ha registrado un importante descenso en la actividad de los pisos turísticos desde la aprobación del Plan Reside, el pasado 27 de agosto, una estrategia municipal destinada a ordenar la oferta de alojamientos turísticos y proteger el uso residencial en la ciudad. El número de viviendas turísticas ha caído un 15,7%, pasando de 16.959 en julio a 14.297 a fecha 7 de noviembre, lo que supone 2.662 pisos menos en apenas cuatro meses.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta