El precio de la vivienda subió en 2021 y, según los datos de los Registradores de la Propiedad, el promedio de los inmuebles comprados durante el año pasado está muy cerca del récord registrado durante el boom inmobiliario.
Según el Anuario de la Estadística Registral Inmobiliaria 2021, las viviendas que se compraron en España durante el último trimestre del año pasado costaron de media 179.887 euros, tras subir un 5,6% interanual.
El documento explica que el precio medio acumula prácticamente ocho años consecutivos de subidas y que el alza de 2021 responde al "crecimiento del precio por metro cuadrado y de la superficie media transmitida", factores que "han presionado al alza el precio medio por vivienda", según el anuario.
Tras estar creciendo de casi de forma ininterrumpida desde el año 2014, cuando empezó la remontada económica e inmobiliaria, el precio medio de las viviendas compradas en España se ha encarecido en casi 44.500 euros o, lo que es lo mismo, un 32,8%. Por aquel entonces, el promedio se situaba en 135.391 euros, según los Registradores.
En cambio, está a menos de 3.300 euros del récord de 2008, cuando el precio se de las viviendas vendidas se situó de media en el conjunto del país en 183.160 euros. En términos porcentuales, la distancia frente a esos máximos es de apenas el 1,78%.
A la vista de la serie histórica, que arrancó a finales de 2005, el último trimestre de 2021 es el sexto con el precio medio más alto, solo superado por el último trimestre de 2007 y los cuatro trimestres de 2008, todos ellos por encima de los 180.000 euros de media.
Grandes diferencias entre CCAA
Dejando a un lado la evolución del promedio nacional, lo cierto es que existen grandes diferencias de precios entre unas regiones y otras. Mientras en algunas el promedio rebasa con alegría los 200.000 euros, en otras es inferior a los 110.000 euros.
En 2021, la comunidad con el precio medio más elevado de España fue Baleares, con más de 311.000 euros; seguida de Madrid, País Vasco y Cataluña (con precios en los tres casos por encima de los 200.000 euros). Son las únicas cuatro autonomías con un importe superior al promedio nacional. En el lado bajo de la tabla se encuentran Extremadura y Castilla-La Mancha, con precios medios inferiores a 100.000 euros; seguidas de Murcia, La Rioja y Castilla y León, donde el promedio se quedó por debajo de los 110.000 euros.
Este es el precio medio de las viviendas compradas en España en 2021 en cada CCAA:
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta