Descarga las plantillas en Word o PDF, o utiliza el modelo para crear tu propio contrato de arrendamiento simple y gratis
Comentarios: 0
Plantilla contrato alquiler
Freepik

A la hora de alquilar una vivienda, tanto el propietario como el inquilino deben realizar una serie de trámites y firmar varios documentos, entre ellos el contrato de alquiler. Los hay varios tipos: con opción a compra, de local comercial, de vivienda habitual, de temporada, de habitación, etc. No obstante, el más frecuente para alquilar una casa es el contrato de arrendamiento simple.

Para que un alquiler sea exitoso, además de un buen inquilino, hace falta que el contrato de alquiler sea lo más claro y conciso posible, que no dé pie a interpretaciones que puedan derivar en conflictos futuros.

Por ello, te proporcionamos una plantilla de contrato de alquiler gratis actualizada a la última ley y lista para rellenar con la información de tu arrendamiento. 

Plantilla de contrato de arrendamiento de vivienda

Para el alquiler de viviendas de uso habitual, es decir, aquellas en las que el inquilino va a residir de forma permanente y durante un largo periodo de tiempo, se pueden hacer uso de las siguientes plantillas:

Ejemplo de contrato de alquiler de vivienda

En (ciudad), a día (fecha) 

REUNIDOS

De una parte, (nombre del propietario, DNI/PASAPORTE/NIE, domicilio)

De otra parte, (nombre del inquilino, DNI/PASAPORTE/NIE, domicilio)

INTERVIENEN

Cada uno en su propio nombre y derecho, y se reconocen mutuamente capacidad legal suficiente para el otorgamiento del presente CONTRATO DE ARRENDAMIENTO y,

EXPONEN

I.- Don/Doña (nombre), denominado en lo sucesivo y a efectos del presente contrato de arrendamiento ARRENDADOR, que es propietario de la vivienda sita en (identificación del piso: calle, referencia catastral, si hay garaje, etc.).

II.- Que el Inquilino, manifiesta su interés en tomar en arrendamiento el citado Inmueble descrito, para su uso propio (y, en su caso, el de su familia) como vivienda habitual y permanente. 

III.- Ambas partes libremente reconocen entender y aceptar el presente CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE VIVIENDA (el "Contrato"), conforme a las disposiciones de la Ley 29/1994 de 24 de noviembre de Arrendamientos Urbanos (la "LAU"), reconociéndose mutuamente capacidad jurídica para suscribirlo, con sujeción a las siguientes:

CLÁUSULAS...

Si lo prefieres, puedes crear tu propio contrato de manera sencilla, online y completamente gratis.

¿Cómo hacer un contrato de arrendamiento simple?

El contrato de alquiler de vivienda se caracteriza por establecer un marco legal para la relación entre el inquilino y el casero, enfocándose en la vivienda habitual del inquilino. Asimismo, lo que debe incluir un contrato de alquiler en 2024 es:

  • Datos personales tanto del propietario como del inquilino
  • Datos del inmueble
  • Duración del arrendamiento
  • Renta mensual
  • Las cláusulas específicas que las partes hayan acordado

Las cláusulas pueden ser pactadas libremente por las partes, siempre que respeten lo fijado por la LAU. Estas son las que debes incluir para blindar el contrato de alquiler:

  • Duración del contrato
  • Avales
  • Si se permiten mascotas
  • Fianza
  • Depósito (si es que lo hubiera)
  • Quién se encarga de los gastos
  • Uso de la vivienda
  • Estado de conservación
  • Procedimiento ante impagos
Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta