
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado el bono de alquiler dotado de una partida de 16 millones de euros. Esta medida se desarrollará en lo que queda de 2022 y el resto de 2023 y supondrá otorgar una ayuda de 250 euros al mes a los jóvenes de entre 18 y 35 años que vivan de alquiler.
El presidente regional, Emiliano García-Page, ha defendido la importancia de esta medida junto a la creación de empleo en una comunidad autónoma que cada vez recibe más población de la capital de España ante el aumento del precio de la vivienda, la fuerte demanda y la escasez de oferta.
"Madrid ya hace más de 25 años que está teniendo una transformación sociológica brutal, con la vida cada vez más cara, por lo que está teniendo un éxodo enorme de población", asevera Page. En este sentido, el político afirma que poblaciones como Guadalajara o la zona de La Sagra toledana han experimentado un fuerte aumento poblacional derivado de la evolución de los servicios educativos y sanitarios.
"Estamos en la zona de crecimiento y expansión económica e industrial más importante de Europa y todo ello está configurando una nueva provincia de Toledo que en diez años crece 100.000 habitantes, y no en toda la provincia, sino en una parte muy concreta", defiende el presidente de Castilla-La Mancha.
¿Cómo solicitar el bono joven de alquiler?
La presentación de la solicitud de abono se podrá hacer en la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla -La Mancha, o bien mediante la presentación del Anexo VI en la Delegación Provincial de la Consejería de Fomento que hubiera reconocido la ayuda.
Hay que destacar que para poder recibir la ayuda, es necesario que los solicitantes vivan en arrendamiento con contrato legal. En idealista puedes crear un contrato de alquiler según la ley actual de forma online o también puedes descargar todos los modelos de contratos de alquiler. Tanto si es alquiler de vivienda como de habitaciones, podrás optar a esta prestación.
Requisitos Bono Joven Alquiler
Para poder acceder a esta prestación, hay que cumplir los siguientes requisitos:
- Ser ciudadano español, europeo (incluido Suiza), o de otros países siempre que se tenga residencia legal en España.
- La ayuda se debe destinar únicamente a pagar la renta del alquiler.
- El precio máximo de la vivienda alquilada será de 600 euros, 300 para el arrendamiento de habitaciones. Estas cantidades podrán ser superiores en algunos casos, previo acuerdo de la Comisión de Seguimiento MITMA-CCAA, pudiendo llegar hasta 900 euros o hasta 450 euros en alquiler de habitación.
- No se pueden tener unos ingresos anuales que superen tres veces el IPREM, es decir, los 24.318,84 euros.
- Las familias numerosas de categoría general o de personas con discapacidad pueden optar al bono aunque superen cuatro veces el IPREM, y cinco veces el IPREM para familias numerosas de categoría especial o de personas con discapacidad más severa.
- Los alquileres, tanto de vivienda como de habitaciones, tienen que contar con contrato legal.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta