
Más vivienda pública y equipamientos para la ciudad en uno de los inmuebles más característicos de la ciudad. La Modelo contará finalmente con 121 viviendas de protección oficial y equipamientos que se construirán en una primera fase: un instituto escuela, un polideportivo y el espacio Memorial. La transformación propone rehabilitar y preservar la volumetría de los edificios de administración, en la calle de Entença; el edificio Talleres, en Nicaragua, y la estructura del panóptico, y poner de relieve las tres principales construcciones de la Modelo sin incorporar nuevos elementos constructivos ni distorsionar o alterar el patrimonio existente.
También se incluye un gran parque urbano, y todo ello, minimizando el derribo y la obra nueva para reducir el impacto y el coste ambiental. Además, el documento detalla los siete equipamientos públicos y espacios que darán servicio al barrio y la ciudad: el espacio Memorial, un instituto escuela, una guardería, una residencia asistida, un pabellón polideportivo, un espacio para jóvenes y espacios de economía social y solidaria.
Se prevé que la vivienda pública, que se sitúa en los edificios de los brazos del panóptico, tenga un total de 121 viviendas. Será vivienda dotacional, para gente joven y personas mayores, y se distribuirá en tres plantas. Con respecto al espacio central del panóptico, se propone una gran plaza central, un espacio polivalente y espacios expositivos en la primera planta.
Una transformación por fases
Los primeros proyectos que se activarán serán el instituto escuela, el polideportivo, el sistema de suministro de energía y el espacio Memorial. Se prevé iniciar la redacción de los proyectos y lanzar los concursos a principios de año, con una dotación prevista de 2 millones de euros. El objetivo es que los proyectos de la primera fase entren en funcionamiento entre el 2026 y el 2027.

Finalmente, se presentará una exposición para poder explicar mejor al vecindario del barrio qué está pasando y pasará en la Modelo, que llevará por nombre «La Modelo se transforma».
Para consolidar la propuesta, sin embargo, es necesario actualizar el planeamiento vigente e impulsar una modificación del Plan general metropolitano (MPGM), a fin de que todo el recinto de la Modelo pase a ser calificado de equipamiento y zona libre y, por lo tanto, se pueda desarrollar el conjunto de equipamientos públicos previstos.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta