Comentarios: 0
Hondarribia
Unsplash

Más ayudas para hacer frente a la inflación en distintos puntos de España. El Departamento vasco de Vivienda asumirá parte del coste fijo de las facturas de gas de los pisos de alquiler protegido con calderas comunitarias propiedad de la sociedad pública Alokabide, ayuda que podría llegar a 5.200 familias pertenecientes a un centenar de comunidades de vecinos.

Esta ayuda, que podría estar operativa a finales del mes de octubre, precisará de una partida total de 1,5 millones de euros y de ella podrían beneficiarse 5.200 familias repartidas en 100 comunidades de vecinos en Euskadi.

El gobierno vasco ha subrayado que esta ayuda unida a la rebaja del IVA del gas que prepara el gabinete de Pedro Sánchez "aliviará en buena medida la carga de estas facturas".

Más medidas en el País Vasco

El gobierno también ha recordado además que se va a subir el límite de ingresos para que los ciudadanos puedan acceder a una vivienda social o, en su caso, a una prestación económica que les ayude a pagar el alquiler en el mercado libre.

También que están a la espera de que el Órgano de Coordinación Tributaria se pronuncie sobre la propuesta enviada por su departamento dirigida a favorecer fiscalmente a los propietarios que mantengan sus alquileres "en precios razonables" y a penalizar a los que "los disparen al alza".

El control del precio del alquiler, sobre el que el Gobierno Vasco no tiene competencias, "no es una medida mágica" y ha hecho hincapié en que una de las principales causas de que sean altos es la escasez de vivienda libre para arrendar, lo que ha calificado como "uno de los principales caballos de batalla" del País Vasco en esta materia.

En Euskadi hay alrededor de 11.000 viviendas deshabitadas, después de que el programa público Bizigune haya hecho posible movilizar para el alquiler 7.000 pisos vacíos.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta