
Barcelona ha logrado captar 7,6 millones de euros de los fondos NextGeneration que otorga la Unión Europea que se destinarán íntegramente a atender a unas 200 personas sin hogar que actualmente viven en la ciudad. El proyecto social 'Derecho a la vivienda' estará liderado por HOGAR SÍ y Provivienda, que actuarán en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona gracias al convenio que han firmado y que contempla varias actuaciones durante los próximos tres años.
La firma de este convenio surge del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, que en total contempla la inversión de unos 25 millones de euros en el conjunto del Estado para realizar proyectos similares a las ciudades de Avilés, Barcelona, Cartagena, Gijón, Madrid, Mallorca, Murcia y Sevilla.
En el caso de la ciudad de Barcelona, el compromiso entre el Instituto Municipal de Servicios Sociales (IMSS), HOGAR SÍ y Provivienda pasa por captar nuevas viviendas en el mercado y facilitar ayudas económicas que permitan alojar a unas 175 personas en situación de vulnerabilidad.
Un total de 75 plazas serán para favorecer el proceso hacia la vida autónoma de personas que lleven más de tres años de trayectoria en centros residenciales ya existentes, mientras que otras 100 plazas se dedicarán exclusivamente a personas con una trayectoria inferior a los tres meses en situación de calle o bien en alguno de los recursos de primera acogida que igualmente existen en la ciudad. El convenio también dará cobertura social a otras 18 personas que actualmente viven en algún piso del programa HousingFirst en la ciudad.
En resumen, fruto del convenio, el Ayuntamiento de Barcelona se compromete a aportar la experiencia y el conocimiento en materia de emergencia habitacional a la ciudad, favorecer la coordinación con los diferentes profesionales de los servicios municipales que colaboran en el proyecto y facilitar la selección de las personas candidatas a formar parte de cada uno de los distintos perfiles de atención, entre otros aspectos.
HOGAR SÍ y Provivienda, por su parte, se comprometen a aportar el presupuesto necesario para la ejecución del proyecto, para lo que está prevista la contratación de una treintena de profesionales, así como la captación de las viviendas.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta