Half-Tree House tiene unos 34 m2 y se encuentra a mitad de camino entre el cielo y el suelo. Su construcción apenas costó 20.000 euros
Comentarios: 0
Casa en el árbol barata
Noah Kalina

Tirando de creatividad e innovación, el estudio Jacobschang Architecture con sede en Manhattan, ha diseñado una nueva versión de casas en árboles. En esta ocasión, su nombre da una pista clara de cuáles son las características. Half-Tree House no llega a estar en lo alto de ningún árbol, sino que se encuentra a mitad de camino entre el cielo y el suelo, tocando este último ligeramente, pero sin llegar a apoyarse totalmente. 

Fachada lateral vista a través de los árboles
Fachada lateral Noah Kalina

El espacio en el que se encuentra esta casa es espectacular, en bosques remotos del norte del estado de Nueva York, sobre una parcela inclinada de 30 hectáreas. Tan alejada está de la civilización que esta cabaña de casi 34 m2 no tiene acceso vehicular, ni agua corriente ni electricidad.

Esta casa del árbol está diseñada como una estructura simple que puede ser construida por constructores aficionados con un presupuesto de construcción limitado. Una de las claves de su sencillez es que en su interior encontramos una sola estancia abierta. Algo que también contribuye al bajo coste, ya que se puede construir con un presupuesto de alrededor de 20.000 dólares (que al cambio supone, prácticamente, la misma cantidad de euros).

Detalle del interior con estufa y sillón
Detalle del interior con vistas Noah Kalina
Detalle del interior con chimenea
Detalle del interior Noah Kalina

El equipo de Jacobschang Architecture señala que la topografía inclinada presentó un desafío difícil que finalmente llegó a condicionar la identidad de Half-Tree House. “La topografía presentó un desafío difícil. En un esfuerzo por minimizar el trabajo en el sitio (en este caso, palas a mano) y eliminar la necesidad de grandes cimientos, muros de contención y hormigón bombeado, la arquitectura se levanta sobre el suelo y depende del apoyo de los árboles. Los cimientos de sonotubos anclan las esquinas de la pendiente hacia el nivel del suelo, mientras que la mitad del peso de la estructura se distribuye, a través de Garnier Limbs, a dos árboles existentes”, explican en su página web. 

Vsita lejana entre los árboles
Vista trasera Noah Kalina

Si bien la arquitectura parece flotar entre los árboles, en realidad está sostenida, de un modo por ortodoxo, por los árboles. Las esquinas inclinadas hacia arriba de la estructura están ancladas a la tierra, mientras que la mitad del peso de la estructura se distribuye entre dos árboles existentes utilizando sujetadores de casas en los árboles llamados Garnier Limbs.

La estructura de la construcción es clara, con unas vigas de madera de ingeniería que forman el perímetro con madera nominal estándar para todos los marcos intermedios. Tres puertas pivotantes de tubo de acero de 20 por 20 centímetros, se fabricaron fuera del sitio y se instalaron, se colocaron burletes y se colocaron en el sitio con vidrio de doble aislamiento.

Interior con suelo de madera, objetos y ventanal abierto
Interior Noah Kalina

Las tablas exteriores e interiores fueron molidas y secadas al horno de los pinos talados en la misma propiedad. Para minimizar el mantenimiento y resistir largos inviernos húmedos, las tablas exteriores se tratan con alquitrán de pino escandinavo tradicional. Las paredes interiores y el techo están pintados y el piso está protegido con un sellador transparente mate. Por último, para enfrentar las bajas temperaturas, el espacio se calienta con una estufa de leña Jotul de alta eficiencia.

Ver comentarios (0) / Comentar

Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta