
Más País Verdes Equo ha registrado una proposición de ley en el Congreso para eliminar los permisos de residencia a las fortunas extranjeras que compren una vivienda por valor de 500.000 euros, conocidos como 'golden visa'.
Lo ha avanzado en rueda de prensa el portavoz de Más País en el Congreso, Íñigo Errejón, quien considera que estos permisos fomentan la "especulación" de los precios de la vivienda en España
Además, sostiene que estos permisos además no benefician a la economía nacional y "expulsan a la población local", generando un efecto en cadena "muy negativo" sobre el mercado de la vivienda. "Hay que acabar con este favoritismo", ha enfatizado.
Según consta en la propuesta de Más País, los permisos, introducidos durante el Gobierno de Mariano Rajoy en 2013 con la ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, ha facilitado la residencia en España a 100.000 extranjeros ricos que invierten en la adquisición de bienes inmuebles con valor igual o superior a 500.000.
En opinión de la formación, esta situación "está disparando los precios y expulsando a los residentes de sus barrios". Además, el partido ha recordado que estos permisos han sido cuestionados por la UE, ya que se llevan a cabo sin revisar el origen de esos capitales y ha provocado un efecto "pernicioso" en el mercado de vivienda, sobre todo en las grandes ciudades.
En este contexto, Más País presenta esta reforma legislativa de cara a garantizar que estas inversiones extranjeras en vivienda se hagan "garantizando sus efectos en la economía real y sin distorsionar el mercado inmobiliario en España".
Más País pide visados para una inversión significativa en capital público o empresas españolas
A cambio de la ley en vigor, Más País quiere que los extranjeros no residentes que se propongan entra en territorio español con el fin de realizar una inversión significativa de capital podrán solicitar el visado de estancia, o en su caso, de residencia para inversores.
En este sentido, el partido propone una nueva redacción en la que se entenderá como "inversión significativa de capital" aquella que se realice por un valor igual o superior a dos millones de euros en títulos de deuda pública; por un valor de un millón de euros en acciones o participaciones de empresas españolas, o depósitos bancarios en entidades financieras del país.
Para poder comentar debes Acceder con tu cuenta